![flower030 flower030](http://artenara.files.wordpress.com/2009/05/flower030.gif?w=470)
Aquel fiel
criado aguantaba las impertinencias de su viejo patrón, por la promesa de que
“estaba presente en su testamento”. Así pasaron largos años, llenos de amarguras
y vejaciones, soportadas con la esperanza de la herencia prometida. Cuando
finalmente murió aquel hombre, y el testamento fue leído, el pobre sirviente
descubrió que lo que su señor le había dejado era “el honor de, al morir, ser
enterrado en el cementerio de la familia”. Eso era todo. Pienso que el
desilusionado hombre hubiera preferido quinientos dólares en vida, a todos los
honores del mundo, después de muerto. Bien dice el dicho: “Vale más una flor
para el que está vivo, que una corona completa para el que se ha
ido”.
Y hablando
de flores, cuenta una leyenda persa, que el poeta Sadí, cuando en su juventud
era esclavo, dio a su amo una hermosa rosa, acompañada de un sencillo poema:
“Haz bien a tu siervo mientras puedas hacerlo, pues el tiempo para poder hacerlo
es tan transitorio como la belleza de esta flor”. Parece ser que esta hermosa
verdad tocó el corazón del amo de tal manera, que le dio la libertad al que más
tarde llegó a ser clásico de las letras persas. Y esa misma verdad debería
movernos a ti y a mí. Hagamos el bien a quienes nos rodean, pues “el tiempo para
hacerlo es tan transitorio como la belleza de una flor”.
¿Puedes tu
regresar las agujas del reloj y hacer retornar el pasado? ¿Puedes ir atrás en el
tiempo y corregir el mal que hayas hecho, o hacer el bien que no hiciste? No, el
ayer, para bien o para mal, ha quedado sepultado para siempre.
Pero tienes el
día de hoy. ¿Te has preguntado alguna vez por qué se te permite
vivirlo?
¿Será una oportunidad más de disfrutar de la vida y facilitar que
los demás la disfruten también? Creo que hay una enorme sensatez en vivir el
presente. Si amas a tus hijos, acarícialos hoy, mañana se habrán ido. Si haz de
ayudar a un amigo, hazlo hoy, quizá mañana ya no lo necesite, ni tu puedas
oírlo.
LO
NEGATIVO: Decidirnos a actuar en beneficio de los demás, cuando ya no puedan
disfrutarlo.
LO POSITIVO: Comprender que si deseamos hacer el bien, hoy es el
tiempo para hacerlo”
Desconozco
su autor
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,