¿Qué realmente significa soltar?
¿Cómo dar este paso?
Soltar implica que haremos con
nuestro pensamiento lo mismo que haríamos con un globo que tenemos amarrado en
nuestra mano. Desatarlo y dejarlo que tome el rumbo que deba tomar.
Los pensamientos también son
'globos energéticos', conformados por toda la información que hemos puesto en
el. Allí esta la información sobre nosotros, sobre lo que queremos y los
detalles que hemos pensado al respecto. Pero lo que no debe estar es la manera
en que esto de desarrollara.
Nuestra mente en muy limitada
para diseñar el proceso de como lograrlo de manera simple y fluida. Nuestra
mente solo sabe desear, enfocarse y prepararse para el resultado. Lo que
ocurrirá entre medio no esta bajo nuestra comprensión. Seria demasiada
información de ésta y otras vidas y de cómo funciona el universo para poder
tener una idea clara del proceso. Esto sucede porque sencillamente no es nuestra
tarea.
Esto no significa que tenemos que
hacer nada y cruzarnos de brazos. Es necesario tener claridad en lo que queremos
experimentar, enfocarnos en ello y solo en ello un momento, poniendo
pensamientos y emociones para vivirlo energéticamente, sentirlo, visualizarlo y
luego poner en marca la energía tomando acción con todo lo que sea simple y
posible. Hacer lo que podemos hacer, lo que esta a nuestro alcance.
Entonces, ¿Cuándo soltamos?
Cuando comenzamos a preocuparnos.
La preocupación será tu guía para reconocer que estas haciendo algo que no es tu
tarea, sino de la energía, de universo, de Dios. Allí es cuando hay que soltar,
entregar, dejar de hacer y confiar. Justo en el momento en que comenzamos a
preocuparnos.
*Julio Bevione
Es comunicador y autor de libros
de espiritualidad. Nació en 1972 en Córdoba (Argentina) y desde 1997 radica en
Estados Unidos.
Como periodista, ha trabajado
desde hace más de una década en la investigación de nuevos métodos y prácticas
espirituales, buscando una explicación concreta a temas que sólo habían sido
tratados por la filosofía o la religión. En esta búsqueda, encuentra en la
psicología espiritual las respuestas que expone en sus libros y seminarios.
En sus encuentros, asistentes de
las más variadas vertientes religiosas, sociales y generacionales encuentran
respuestas comprensibles a sus interrogantes más profundos, además de recibir un
entrenamiento que les permite comenzar a crear una nueva realidad en sus vidas.
Bevione pertenece a una
generación dispuesta a trascender cualquier rito, religión o filosofía en
particular, para que cada ser humano descubra su propio camino hacia el
encuentro consigo mismo y su conexión con una fuerza superior.
Participa de programas de radio y
televisión en Estados Unidos y Latinoamérica. Su primer libro se llama 'Vivir en
La Zona' y le siguen '52 semanas para Vivir en La Zona', '¡Qué maravilla!, Mis
primeros pasos en la espiritualidad' (destinado al público infantil)
'Abundancia, vivir sin miedos', 'Aceptación, vivir en paz' y 'Relaciones, vivir
en armonía', estos últimos como parte de la colección 'En La Zona'. Todos
editados con el sello editorial 'Brujas'. Su más reciente publicación es
'Respira.... y sal de tu crisis' bajo el sello editorial Grijalbo (Random House
Mondadori México).
Es editor de la revista 'Ser
Saludable' con base en la ciudad de Nueva York y columnista de la revista
Selecciones del Reader's Digest para sus ediciones en español (México, España,
Centro y Sudamérica).
Julio es también un referente en
Latinoamérica de Un Curso de Milagros. Su libro 'Vivir en La Zona' es una
aproximación práctica a él y ha servido a muchos para iniciarse en la práctica
del Curso.
Para contactarlo, puedes
escribirle a julio@juliobevione.com
Fuente:
http://www.vivirenlazona.com/index.php?sec=articulos&op=detalle&id_not=223