Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Wishy !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Mabelz8 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dalila Grafic !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños vary !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños funji !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños incorregiblejose !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿ Estamos criando vagos ?.-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: marianela 50  (Mensaje original) Enviado: 16/02/2012 19:17

 15/2/2012

¿ Estamos criando vagos ?
Nos quedamos sorprendidos , cuando nos damos cuenta

en periódicos o radio, que el sicario no superaba los 18 años.

Cuando leemos que los cuerpos de los 3 o 4 ejecutados,

 correspondían a adolescentes de hasta 14 años de edad"


 

  

por el Dr. César Mella ( Psiquiatra Dominicano )

 

Frente a lo anterior, el psiquiatra dominicano César Mella, hizo publicar el siguiente trabajo, que creo que a todos los que somos padres, o seremos abuelos algún día, nos debe interesar ; el texto que me llegó suscrito por el doctor Mella , es el siguiente:

Yo me preguntaría y plantearía la siguiente pregunta: ¿ cómo eduqué o estoy educando a mis hijos ? ¿ Qué valores inculco o inculqué a mis hijos ?

A los jóvenes de este siglo hay que llamarlos varias veces en la mañana para llevarlos a la escuela y , digo llevarlos porque no tienen que tomar el bus o caminar larguísimas distancias para llegar a ella. Se levantan generalmente irritados porque se acuestan muy tarde , viendo televisión por cable , jugando PlayStation , hablando o enviando mensajes por teléfono o chateando por la Internet.

No se ocupan de que su ropa esté limpia y mucho menos en poner un dedo en nada que tenga que ver con arreglar algo en el hogar. Tienen los juegos y equipos digitales más modernos del mercado , IPod , BlackBerry y computadora no pueden faltar , como tampoco el pago por su actualización. Hoy los hijos, muchas veces sin merecerlo, presumen el celular más novedoso, el más costoso. La Lap más equipada.

Nada les costó. Si se descomponen, para eso estamos, no faltaba más, hay que pagar la reparación, a la brevedad y sin chistar.Idolatran amigos y a falsos personajes de realitys de mtv. ¡Ah! pero viven encontrándole defectos a los padres, a quienes acusan a diario de que sus ideas y métodos están pasados de moda. Se cierran automáticamente a quien les hable de: moral, honor y buenas costumbres , y mucho menos de religión. Lo consideran aburrido.

Ya saben todo y , lo que no ¡ Lo consultan en internet !

Nos asombramos, porque los sicarios cobran cuotas sin trabajar por ellas, cuando a nuestros hijos los acostumbramos a darles todo incluso su cuota semanal o mensual sin que verdaderamente trabajen por ella , y todavía se quejan: porque eso no me alcanza. Si son estudiantes, siempre inventan trabajos de equipo o paseos de campo , que lo menos que uno sospecha , es que regresarán con un embarazo , habiendo probado éxtasis , coca , marihuana o cuando mínimo alcoholizados.

Y cuando les exiges lo más mínimo en el hogar o en la escuela , lejos de ser agradecidos te contestan , con desfachatez: yo no pedí nacer , es tu obligación mantenerme o quien les manda andar de calientes. Definitivamente estamos jodidos , pues la tasa de que hagan su vida independiente se aleja cada vez más , pues aún graduados y con trabajo , hay que seguirlos manteniendo , pagándoles deudas , servicios y hasta los partos de sus hijos. Con lo anterior , me refiero a un estudio que indica que: este problema es mayor en chicos de la sociedad de clase media o media alta , que bien pudieran estar entre los 12 y los 28 años, si es correcto 28 años o más ¿ lo pueden creer ? y que para aquellos padres que tienen de dos a cuatro hijos constituyen un verdadero dolor de cabeza.

¿ Entonces en qué estamos fallando ?

Yo sé , dirán que los tiempos y las oportunidades son diferentes , pues para los nacidos en los años cuarenta y cincuenta , el orgullo reiterado era levantarse de madrugada a ordeñar las vacas con el abuelo ; que tenían que ayudar a limpiar la casa ; no se frustraban por no tener vehículo , andaban a pie a donde fuera , siempre lustraban sus zapatos , los estudiantes no se avergonzaban de no tener trabajos gerenciales o ejecutivos , aceptaban trabajos como limpiabotas y repartidores de diarios y aunque sus padres tuvieran manera de darles gusto , ellos madrugaban gustosos los sábados a lavar los carros de los vecinos y así ganar platica , para invitar a salir a la novia.

Lo que le pasó a nuestras generaciones , es que elaboramos una famosa frase que no dio resultado y mandó todo al diablo:¡ Yo no quiero que mis hijos pasen , los trabajos y carencias que yo pasé !

Nuestros hijos no conocen la verdadera escasez, el hambre. Se criaron en la cultura del desperdicio: agua, comida, luz, ropa, dinero. Muchos de nuestros hijos, a los 10 años ya habían ido pasear a la costa, montado en avión, viajado con amigos incluso al exterior. A nosotros nos costó trabajar mucho para poder tener una de las tres oportunidades.

El dame y el cómprame , siempre fue generosamente complacido convirtiendo a nuestros hijos en habitantes de una pensión , con sirviente (a) y todo incluido , que después intentamos que funcionara como hogar. Es alarmante el índice de divorcios que se está generando , van a la conquista de su pareja y vuelven al hogar sólo unos meses más tarde divorciados , porque la cosa no funcionó ; ninguno de los dos quiere servir al otro en su nueva vida. Como nunca batallaron en la casa con sirviente incluido , ya en el hogar que forman a las primeras carencias avientan el paquete y regresan a la casa para que la mamá y el papá continúen resolviéndoles la vida.

Este mensaje es para los que tienen hijos y que pueden todavía moldearlos, edúquenlos con principios y responsabilidades ; háganles el hábito del ser agradecidos.

• Háganles el hábito de saber ganarse el dinero con honestidad, la comida, la ropa, el costo de la estancia en la casa en la cual no aportan para el pago de servicios.

• Háganles saber lo que cuesta cada plato de comida, cada recibo de luz, agua, renta.

• Háganles sentir en su casa, cómo se comportarían ustedes en casa ajena cuando van de visita. Por ese domingo o la cuota que deben pagar semanal o mensual , cuando van de vacaciones.

• Edúquenlos en la cultura de la correspondencia y el agradecimiento.

• Que los sábados o domingos laven el carro, ayuden a limpiar la casa, NO SU CUARTO, esa debe ser obligación de siempre sin pago de por medio.

• Háganles la costumbre de limpiar sus zapatos, de que paguen simbólicamente, por todo lo que gratuitamente reciben, implántenles la ideología de ameritar una especie de beca escolar que ustedes pagan, y por la que ellos no pagan ni un centavo, eso puede generar una relación en sus mentes trabajo=bienestar.

• Que entiendan que asistir a la escuela, es un compromiso con la vida, que no es ningún mérito asistir a ella. De la responsabilidad con que cumplan ese compromiso, dependerá su calidad de vida futura.

• Todos los niños deben desde temprano aprender a: lavar, planchar y cocinar , para que entiendan la economía doméstica y sepan actuar , en tiempos que podrían ser más difíciles.

• Cuida lo que ven y ves con ellos en la televisión, y evita caer en el vicio social llamado telenovelas, los videojuegos violentos, la moda excesiva y toda la electrónica de la comunicación, que han creado un marco de referencia muy diferente al que nos tocó.

Cuando tengas que corregirlos: aconséjalos , dialoga con ellos , no los ofendas , no los reprendas en público. Si lo haces , nunca lo olvidarán. Nunca te lo perdonarán..!!! Estamos comprometidos a revisar los resultados , si fuimos muy permisivos , o sencillamente hemos trabajado tanto , que el cuidado de nuestros hijos queda en manos de las empleadas domésticas y en un medio ambiente cada vez más deformante.

Ojalá que este mensaje llegue a los que tienen la oportunidad de cambiar o hacer algo al respecto. Ya los abuelos pagaron. Nosotros estamos pagando con sangre la transición. Que cada quien tome lo que le corresponda. Que haga lo que pueda y quiera.

Recuerda que para que triunfe el mal, solo se necesita que la gente buena lo permita...

 

Compartido por Jorge A. Elias (Republica Dominicana)

 

VidaPositiva.com

 

 ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,





Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: JORGE 3D Enviado: 17/02/2012 02:30
Excelente exposición, es buen llamado de atención y a la reflexión a nosotros los Abuelos y Padres.
 
La realidad actual es tal como la presenta este  Doctor y yo deseo agregar un comentario que considero no hay que dejar de analizar, pues en estos ultimos 50 años han sucedido grandes cambios, quizas  sucediron tantos cambios que sin analizarlos si eran utiles o no y los hemos asumido y lo mas grave es que los hemos aplicado a nuestra forma de vida y sin darnos cuenta se nos revirtio todo y hasta se nos fue de las manos y nosotros los padres mayores de 50 años, que nos formamos con un telefono negro en nuestras casas y un televisor que no tocabamos sin autorizacion de nuestros mayores y que ibamos a la escuela caminando y teniamos como maximo tres cuadernos un manual y un libro de lectura y una cartuchera que nos habia hecho nuetra madre o nuestra abuela y alli teniamos 12 lapices de colores uno negro una goma de borrar y una reglita que cueando comenzaban las clases ibamos con nuestra madre a comprar a la unica Libreria en 10 cuadras era todo una fiesta.
Podria seguir relatando hechos de mi vida hace 50 años atras, solo quiero decir que los cambios se sucedieron muy rapidamente y en terminos generales estas nuevas generaciones PASARON A SER UNA SOCIEDAD DE PLENO CONSUMO. este es el gran problema, hoy todo se basa en el consumo, esta sociedad mundial esta basada en el capital, pero en un capital mal empledo, porque es logico que el hombre debe ser libre y que compre lo que le plazca, pero resulta que la realidad.....es que no puede comprar lo que le place entonces roba, mata, se divorsian, abandonan compromisos, mienten, y se vuelven frios y materialistas y todos corren en una misma direccion ....corren  para alcanzar la zanahoria que le colgaron delante y que la gran mayoria jamas alcanza.
Entonces.....¿cual es la solución?, pienso que habria que comenzar a consientizar a la sociedad...... asi como en un momento determinado se comenzo poniendo en los paquetes de cigarrillos "El fumar perjudica su salud" y se comenzo a implementar la prohibicion de fumar en muchos lugares, de la misma forma habria que comenzar a implementar mundialmente las restricciones para el uso de tanta parafarnaria de aparatos que te dicen que mejoran tu calidad de vida...jajajajajajaj y resulta que no mejoran nada...solamente mejora los bolsillos de los que lo venden.
Quizas el que haya llegado hasta aqui leyendo mi opinion, piensa que yo no se que estoy diciendo y que estoy confundido y que he interpretado mal el articulo.
Solamente voy a terminar preguntando....¿cuantas horas trabajan los hombres, por dia? ¿cuantas horas estan fuera de casa?, ¿cuantas horas esta una madre con sus hijos?, ¿Porque los hijos en su mayoria van a la escuela en jornada completa (desde la mañana a la tarde)?. Observemos que en la mayoria de las casas de nuestros barrios, no hay nadie durante el dia .....entonces........ ¿donde estan? .........pues corriendo para alcanzar la zanahoria que le colgaron delante..... entonces es logico que no pueden dedicarle horas a sus hijos para educarlos.-
 
Se me olvidaba de los sabados y Domingos, alli si se encuentran todos.....jejejejejejeje, pero resulta que hay que ir al Shoping y al super a comprar los nuevos productos que hacen la vida mas "facil y Libre"...
Obviamente ...no olvidemos pasar por el Mcdonals a comprar la "cajita feliz".-

Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 17/02/2012 04:04

 Gracias Jorge por leer y comentar mi mensaje, y
 gracias mil, por hacerme volver por unos momentos
 a mi infancia, la del colegio primario, vi tu perfil,
 y solo me llevas 4 años, así que lo que cuentas me llegó al alma...., las cartucheras..., los televisores en blanco y negro..., la educación perfecta de nuestros padres, con muchos limites pero con mucho amor.
Mi padre para mí fue lo mejor que me pasó en la vida,
y luego llegaron mis hijos que también los amé y amo,de la misma manera.
Te cuento que tuve la suerte de poder criar y educar sola a mis hijos, como lo hicieron conmigo, en un ambiente de trabajo y mucha educación ,respeto y compromiso, y muchísimo amor porque me divorcié cuando mis niños eran muy pequeños; gracias a Dios hoy son dos hombres íntegros, que trabajan, tienen todo lo que necesitan, con su trabajo, y están conviviendo hacen varios años con sus parejas, regias chicas que también trabajan, por supuesto fuera de Argentina, aquí no había nada que hacer, ni lo hay, lamentablemente, y son sanos y felices, que es lo único que me interesa.
Dejé ese mensaje, porque mi marido fue un chico así, que no conocía que para vivir había que trabajar, de una familia adinerada que le resolvía todos sus problemas, es una muy buena persona, pero cuando nos casamos después de varios años de novios, lo conocí realmente, cuando el capital de su familia lo dejó de lado, no supo que hacer, y salí yo a trabajar, ya lo había hecho de soltera con mi padre, estaba preparada,
vi que tenía miedo de salir a la calle a buscar algo para mantener a su familia, miedo a ese tema del "estatus", 
y allí se terminó todo.
Quería llegar a  que ahora pasa exactamente lo mismo con la nueva generación de jóvenes, y hay que ayudar a los padres a educarlos como corresponde, para que el día de mañana no sufran, ellos y su entorno.
Con eso de que hay que ser amigos de sus hijos, y salen a los boliches con ellos, no les hacen ningún favor, los padres son los padres, cada uno en su lugar, claro que deben saber que en los únicos que pueden confiar sus temas personales es en los padres, porque somos los que le daremos los mejores consejos y enseñanzas, también podemos divertirnos mucho siempre, en un ámbito familiar, pero a los boliches que vayan ellos, y los padres iremos a lugares para nuestra edad.
Mil disculpas por darte tanta charla, ojalá ayudemos a algunos padres desorientados.
Vivo en Mar del Plata, solita, pero en paz, mis cariños, Marianela.-




Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: DEARA Enviado: 17/02/2012 04:49
Excelente mensaje amiga, y es muy cierto infelizmente ya no hay valores como habían antes, hoy en día a la mayoría de los jóvenes nada les cuesta trabajo, ya no valoran a la familia, ya casi no hay respeto o a veces ninguno.
 Para mi es un orgullo que yo fui de una generación donde salia a jugar a la calle pero cuándo mi madre me decía es la hora de entrar, yo no titubeaba no le contestaba y jamás le desobedecía, fui de una generación donde jugaba de muñeca y la inocencia todavia existía y  gracias a Dios así eduqué a mis hijos, ellos son jóvenes trabajadores y saben respetar a los demás, les dí valores y también les di bases para que fuesen hombres de bien. 

Pero infelizmente muchos no lo son, pero también hay mucha juventud que aún tienen valores y saben respetar,
 creo que aquellos que sufren son los que más valoran a la vida, y los otros que tienen todo fácil son en la realidad "pobres" de espíritu y mucho les falta para aprender a valorar la vida.

Gracias por ese mensaje y saludos!!!

Deara


Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 18/02/2012 00:10


   




Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: ♥xLITTAx♥ Enviado: 18/02/2012 02:24

Lei que en Japon las mujeres tienen su primer empleo de medio tiempo a
los 16 o 17 años para que asi se vayan familiarizando en el ambito laboral y me
parece muy bueno eso, que ayudemos a nuestros hijos a que aprendan a ser responsables, no se trata de mandarlos a trabajar desde chicos para q nos ayuden con los gastos del hogar, si no enseñarles que todo cuesta en la vida y que deben
aprender a ganarse su propio dinero, los padres no somos eternos..
 
en fin un tema muy interesante para reflexionar
gracias Marianela por compartir Saludos=)
 
 

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 18/02/2012 05:20

  Gracias a vos Litta por leerme,
  besitos, Marianela.-




Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados