La
felicidad entra por la boca
A
lo mejor te parecerá sorprendente pero existen estudios científicos que han
demostrado que cierto tipo de alimentos no solo sirven para darnos energía y
nutrirnos, sino que también nos pueden hacer sentir bien, contentas, nos pueden
levantar el ánimo, luchar contra la depresión, la fatiga, el estrés y muchos
otros estados de ánimo; lo importante es conocer cuáles alimentos cuentan con
estas características. (Texto: Gabrimar Lascurain / Fotos:
iStockphoto)
![La felicidad también entra …](http://l.yimg.com/bt/api/res/1.2/z8XXPBCt3f2m_Lj3GfKwIQ--/YXBwaWQ9eW5ld3M7Zmk9aW5zZXQ7aD00MjQ7cT04NTt3PTI4Mw--/http%3a//l.yimg.com/os/401/2012/01/23/iStock-000013628211XSmall_195522.jpg)
Cuando
estés pasando por un mal momento, y lo que se te antoja es comer algo, no
reprimas este impulso, tu cuerpo te lo está pidiendo, solo evita la primera
comida chatarra que se te cruce por enfrente, piensa en comer alguno de los
alimentos que te mencionaré para que obtengas los beneficios y el balance
adecuado.
La falta de sustancias como hierro, minerales o hidratos de
carbono, pueden ocasionarte agotamiento y tristeza en general; los alimentos sí
tienen impacto en la conducta humana pues pueden producir sustancias a nivel
cerebral que mejoran tu estado de ánimo; incluso pueden ayudarte a dejar
medicamentos como los antidepresivos, por lo que, por el bien de tu salud, no
dejes a un lado los siguientes alimentos.
![La felicidad también entra …](http://l.yimg.com/bt/api/res/1.2/zWxJmiwNsVXYS9MDpOcEVw--/YXBwaWQ9eW5ld3M7Zmk9aW5zZXQ7aD0yODM7cT04NTt3PTQyNA--/http%3a//l.yimg.com/os/401/2012/01/23/iStock-000014474872XSmall_195514.jpg)
Plátano:
realmente es la fruta de la felicidad, produce un compuesto químico natural
llamado alcaloide que se encarga de aumentar la confianza. Es rico en magnesio,
que ayuda a reducir la ansiedad y te ayuda a dormir mejor, tiene un alto
contenido de triptófano y vitamina B6, las que ayudan a que el cerebro produzca
serotonina.
Moras
azules, naranjas y toronjas: al ser frutas ricas en vitamina C, está comprobado
que ayudan a bajar el nivel de las hormonas del estrés en el organismo, te
relajan. La carencia de esta vitamina en el organismo puede provocar
irritabilidad. Si no consumes vitamina C, tu organismo no absorbe el hierro
necesario para evitar la fatiga. Otra cosa importante es que la vitamina C es
muy importante para la producción de dopamina y adrenalina, químicos muy
importantes para estimular la emoción.
Cerezas:
se les conoce como las aspirinas naturales; estas suculentas y pequeñas frutas
roja contienen una sustancia llamada antocianina, la cual tiene la capacidad de
hacer feliz a la gente. Investigadores de la Universidad de Michigan, aseguran
que consumir 20 cerezas al día resultaría más eficaz y sano que las medicinas
para controlar la depresión.
Almendras:
indispensables si de energía se trata, considéralas como medicinas naturales que
ayudarán a activarte. Contienen grasa saludable, mucha fibra, magnesio, que
ayuda a transformar los carbohidratos, proteínas y grasas en energía. Son
fáciles de transportar; opta por las 100% naturales, no ahumadas ni
saladas.
Pan
integral: contiene un aminoácido conocido como triptófano, que se encarga de
concentrar la serotonina, sustancia que se encarga de levantar el ánimo y además
tranquiliza. Así que incluye unas rebanadas de pan en tu dieta
diaria.
Salmón,
sardinas y atún: todos sabemos que este tipo de pescados son ricos en ácidos
grasos omega-3, y que esta grasa brinda muchos beneficios a la salud, ayuda a
combatir las cardiopatías, reduciendo el nivel de triglicéridos. Además,
estudios realizados por la Universidad de Harvard señalaron que los ácidos
grasos omega-3 ayudan a calmar los nervios y aumentan la secreción de
serotonina, por lo que funcionan como antidepresivos, combatiendo así la
depresión y el estrés
-
Cacao:
su alto contenido de selenio ayuda a combatir la depresión, fortalece el cerebro
y por si fuera poco, aleja los signos del envejecimiento. No debes abusar, pero
un poco de chocolate al día te dará muchos beneficios.
![La felicidad también entra …](http://l.yimg.com/bt/api/res/1.2/YrTKTWasctXc7wcJsAU74g--/YXBwaWQ9eW5ld3M7Zmk9aW5zZXQ7aD0yODI7cT04NTt3PTQyNQ--/http%3a//l.yimg.com/os/401/2012/01/23/iStock-000013609782XSmall_192844.jpg)
-
Agua:
necesitas tomar entre 8 y 10 vasos de agua al día, y no solo cuando tengas sed,
la deshidratación puede causarte, entre otras cosas, cansancio y también
ocasiona que el flujo sanguíneo disminuya y afecte el funcionamiento de ciertos
órganos volviéndolos más lentos.-
Pasta:
aunque no debes abusar, el consumir un poco de pasta puede beneficiar tu estado
de ánimo; los alimentos que contienen hidratos de carbono ayudan a aportan
bienestar psicológico al organismo.
Vitaminas
y minerales: hay algunas que tiene un efecto positivo y directo sobre nuestro
humor, por ejemplo, las vitaminas del grupo B fortalecen los nervios, la B6, B9
y B12 apoyan directamente la producción de serotonina. La vitamina C y el
magnesio tienen la misma función, esta última también se encarga de fortalecer
los nervios, eliminando así el estrés.
Una
vez más, nos podemos dar cuenta de que somos lo que comemos; los alimentos no
solo nos ayudan a vivir, sino que hay algunos que nos ayudan a vivir y vivir
bien, con energía, buen humor, equilibrio mental, en fin, si te encuentras
cansada, apática y deprimida, checa lo que estás comiendo, a lo mejor ahí esta
parte del problema. Recuerda… ¡tú generas el cambio!