Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños vary !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños incorregiblejose !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Mabelz8 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dalila Grafic !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños funji !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Wishy !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Olas de guego en el Sol -Tsunamis-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Casimiro López Cano  (Mensaje original) Enviado: 13/03/2012 10:39

Olas de fuego

 
 

El pasado 7 de Marzo una nueva erupción solar sacudió nuestra estrella, una de las mayores de los últimos años...y lo hizo con una potencia tal que permitió al Solar Dynamics Observatory captar con toda nitidez no solo la propia llamarada sino un fenómeno asociado a ella que suele pasa mucho más desapercibido pese a lo colosal de sus dimensiones: Los Tsunamis Solares.

Como su nombre indica se trata de auténticas olas gigantes, monstruosas, fruto de la onda expansiva causada por el estallido de grandes llamaradas solares, que se extienden sobre el disco solar a velocidades supersónicas y alturas que pueden llegar a los 100.000 Kilómetros...proporciones, todas ellas, tan absolutamente colosales que resulta difícil incluso imaginarse como deben ser vistas de cerca. Todo un ejemplo de las colosales fuerzas que rigen la vida del Sol.

En el vídeo podemos observar los dos Tsunamis que se originaron con la aparición, a las 00:28 UT del pasado día 7 de Marzo, de esta gigantesca llamarada...el primero se extiende en todas direcciones, como las ondas en un estanque cuando se le tira una piedra, seguido por otro mucho más estrecho que se dirige hacia la parte inferior del disco solar. Ambos con velocidades que, según los expertos, habrían alcanzado los 2 millones de Kilómetros por Hora.

Todo esto, junto con la tremenda actividad que esta viviendo el Sol estos últimos días y que esta generando toda una serie de tormentas solares que mantiene en alerta todos los satélites terrestres además de haber puesto en problemas a la sonda Venus Express, tiene su centro en un nuevo grupo de manchas solares, llamadas en conjunto AR 1429, que el 2 de Marzo aparecieron en el rostro solar y de las cuales han surgido diversas llamaradas de clase M y X, las dos categorías más potentes.

La protagonista de esta historia, la más potente de todas ellas y que llegó a una categoría de X5.4 (la segunda más intensa dentro del ciclo actual), ocurrió en un momento en que AR 1429 miraba directamente hacia La Tierra (ya que el Sol gira sobre si mismo como lo hacen todo el resto de cuerpos del Sistema Solar), lo que generó, debido al destello de radiación, algunos problemas en las comunicaciones por radio en Extremo Oriente y Australia, que se encontraban en ese momento en el lado diurno.

El Sol, una estrella de lo más normal dentro de una ciudad estelar de más de 200.000 millones de estrellas...pero para nosotros la más importante de todas. En lo bueno y en lo malo.


La agrupación de manchas solares AR 1429, poco después de aparecer en el hemisferio del Sol que mira hacia la Tierra, y una comparación de su tamaño con nuestro planeta y Júpiter.

El conjunto es tan grande que es fácilmente visible a simple vista (aunque nunca hay que mirar directamente al Sol sin protección). Fotografía de David Tremblay desde Alto, Nuevo Mexico.

Espectacular Aurora sobre Islandia captada este pasado día 8 de Marzo, y directamente relacionada con AR 1429. Fotografía de Jónína Óskarsdóttir .Nota; Se inserta esta información con el sólo y único fin, de crecer en conocimiento, de algunos fenómenos muy especiales de nuestro Astro Rey el Sol y observarlos, porque no se han de ver muy a menudo.Casimiro.




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 16/03/2012 04:38

   
 Muy interesante
 amigo Casimiro..........






Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Casimiro López Cano Enviado: 16/03/2012 15:37
 
Gracias amig@ por esa sincera amistad.
Casi-1.jpg

ME ENCANTA EL MAR, LA MONTAÑA Y LEER BUENOS. LIBROS




 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados