Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Beba14 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños JON EXTREMO !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños adri133 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños jakeline !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Mantilla bueno !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Balizem !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños DJ SEXY LATINA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños TITA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños valenciano2 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MEME50 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños acuariana14 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ItaPora !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MEME60 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: RAZONES PARA TOMAR VITAMINA D
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Lina1  (Mensaje original) Enviado: 16/03/2012 12:54

RAZONES PARA TOMAR VITAMINA D

Cuando menos una vez por semana, alguien pregunta sobre la vitamina D. Quizá una revisión de rutina ha revelado una deficiencia, impulsando al médico a recomendar un suplemento sin necesidad de receta médica o, en casos severos, grandes dosis de prescripción para corregir el problema. Pero, con frecuencia, la inquietud es la salud ósea.

En la reunión anual de la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos del mes pasado, investigadores informaron que entre 889 pacientes adultos atendidos por una fractura en un centro de traumatología de Misuri, los niveles de sangre de vitamina D eran "insuficientes" en 78% y "francamente deficientes" en 39%. El grupo de estudio excluyó a aquéllos con
factores de riesgo conocidos por deficiencia de vitamina D.

Un segundo informe, por parte de médicos en Seúl, Corea del Sur, arrojó que los niveles de vitamina D eran "considerablemente más bajos" entre 104 mujeres postmenopáusicas que se habían roto una muñeca que entre 107 sujetos de control, cuyas edades coincidían, que no presentaban una fractura.

Sin embargo, es cada vez mayor la inquietud con respecto a investigaciones en las cuales se sugiere que un aumento de los niveles de vitamina D en la sangre pudiera brindar protección en contra de enfermedades crónicas o que amenazan la vida. Muchos estudios en años recientes han vinculado los bajos niveles con riesgos para la salud como enfermedad cardiaca, hipertensión arterial, cáncer, artritis reumatoide y otras enfermedades autoinmunes, impulsando a muchos hombres y mujeres conscientes de su salud a pensar que suplementos de vitamina D brindan protección.

Aún no hay estudios clínicos al azar, controlados y en gran escala - la regla de oro para la investigación humana - para demostrar o refutar el valor de los suplementos de vitamina D más allá de sus beneficios bien sabidos para la salud ósea.

Sin embargo, el Dr. Kevin A. Fiscella, especialista en salud pública y médico familiar en la Universidad de Rochester, ha decidido tomar 1,000 unidades internacionales de vitamina D cada día, apoyándose en datos de sus estudios que vinculan disparidades raciales en niveles de vitamina D con riesgo de enfermedad y su creencia en cuanto a que "no puede hacer daño y pudiera ayudar".

Vitamina con amplia influencia

En una entrevista, Fiscella hizo énfasis en que sus hallazgos sugieren con firmeza, mas no prueban, que las deficiencias de vitamina D ocasionan o contribuyen a enfermedades como el cáncer colorrectal, hipertensión arterial y enfermedades del riñón y el corazón, las cuales afectan a negros estadounidenses a tasas mayores que a blancos. Los hallazgos son apuntalados por sabidos efectos biológicos de la vitamina D y por el hecho que amplias deficiencias de vitamina D ocurren entre negros que viven en el Hemisferio Norte.

Casi cada tejido del cuerpo tiene receptores de vitamina D, entre ellos los intestinos, el cerebro, la piel, los órganos sexuales, los senos y los linfocitos, así como la placenta. Se sabe que esta vitamina, que actúa como una hormona, influye sobre la expresión de más de 200 genes.

En estudios de laboratorio, se ha demostrado que tiene actividad en contra del cáncer, inhibiendo el crecimiento y proliferación de tumores. Además, existe evidencia sugerente, aunque inconcluyente, de que la deficiencia de vitamina D desempeña un papel en el asma, la diabetes Tipo 2, enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide, preeclampsia y bajo peso al nacer, así como desordenes neuropsicológicos como depresión, autismo y pérdida de memoria.

La vitamina D es un nutriente esencial, soluble en grasa, que entra naturalmente al organismo principalmente a través de la piel, donde la radiación ultravioleta B de la luz solar estimula la producción de pre vitamina D. Esto, a su vez, se convierte a la forma biológicamente activa, la hormona de la vitamina D, en los riñones.

Muy pocos alimentos contienen naturalmente niveles considerables de vitamina D; en su mayoría son pescados grasos de agua fría como el salmón, macarela, anchoa, sardinas y atún, así como aceite de hígado de bacalao. Algunos alimentos están fortificados con esta vitamina, particularmente la leche, fórmula infantil y, más recientemente, algunas marcas de zumo de naranja, yogur, queso y cereal para el desayuno.

Varios factores entran en juego para no lograr que se alcancen los niveles de vitamina D que se sabe previenen la pérdida de hueso, ya no digamos otras enfermedades si alguna vez se establece una causa y efecto.

Uno de ellos es el color de la piel. La piel oscura evolucionó en el África ecuatorial, donde el sol es intenso durante todo el año y tan solo una exposición breve a diario a los UVB (los rayos del sol que queman) es suficiente para alcanzar los niveles adecuados de vitamina D en la sangre. Sin
embargo, la melanina en la piel actúa como un bloqueador natural, y entre los negros que viven en Estados Unidos, donde el sol es menos intenso, se produce menos vitamina D.

Los estudios de Fiscella, fundamentados en miles de participantes adultos del Sondeo del Examen Nacional de Salud y Nutrición de 2001 a 2006, revelaron índices mucho mayores de deficiencia de vitamina D entre negros no-hispanos que entre blancos no-hispanos. Lo que es más, en estudios por separado, niveles de vitamina D más bajos entre negros a lo largo del país fueron asociados con una mayor incidencia de cáncer colorrectal, hipertensión arterial, proteína en la orina (uno de los precursores de la enfermedad renal) y muertes cardiovasculares.

Evitando la deficiencia

Las advertencias sobre las consecuencias cosméticas y cancerosas de una indebida exposición al sol han impulsado a millones de estadounidenses conscientes de su salud a protegerse de los UVB con ropa protectora y uso liberal de protector solar sobre piel expuesta, dificultando así la generación de vitamina D.

Sumado a lo anterior, debido a que la vitamina D se almacena en la grasa corporal, el drástico aumento de la obesidad en este país está poniendo a más gente, sin consideración al color de su piel, en riesgo de niveles insuficientes de D en el suero sanguíneo.

Finalmente, el consumo de leche ha bajado considerablemente, en tanto la mayor parte de otros populares productos lácteos no están fortificados con vitamina D.

Debido a esto, números cada vez mayores de estadounidenses de piel clara están descubriendo que ellos, de igual forma, no están obteniendo suficiente D para llevar sus niveles de suero a 20 nanogramos por mililitro, el nivel considerado adecuado por el Instituto de Medicina, e incluso menos llegan a 30 nanogramos, el nivel que consideran más deseable muchos especialistas óseos e investigadores de vitamina D.

Un estudio clínico controlado con placebos, conocido como Vital, patrocinado por los Institutos Nacionales de Salud y próximo a ser concluido en 2016, está valorando el efecto de un suplemento diario de 2,000 UI de vitamina D sobre el riesgo de padecer enfermedad cardiaca, cáncer y embolia entre 20,000 hombres mayores de 50 años y mujeres mayores de 55 sin antecedentes previos de estas enfermedades.

En el ínterin, la Sociedad de Endocrinología de EU recomienda que las personas en riesgo de deficiencia de vitamina D sean sometidas a revisiones para determinar sus niveles de suero, incluidas aquellas con enfermedad ósea, enfermedad renal crónica, falla del hígado, síndromes de absorción deficiente (resultantes de fibrosis cística, enfermedad del intestino irritable, cirugía para reducir peso o radiación abdominal), paratiroides sobreactiva y desórdenes que forman granulomas.

Las personas que toman medicamentos como anticonvulsivos, glucorticoides, antirretrovirales, antifungales y colestiramina también deberían ser sometidas a pruebas, así como adultos mayores con historial de caídas o fractura no-traumática. Ciertos grupos en riesgo de una deficiencia también ameritan una prueba de detección: negros, niños y adultos obesos, así como mujeres encinta o amamantando, destacó Fiscella.

 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: SEHILA Enviado: 16/03/2012 21:54
GRACIAS POR TAN BUENA INFORMACION....

Myspace Gráficos - Feliz Fin Semana


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados