Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Amigos de Gabito
Per molts anys, • Violet • !                                                                                           Per molts anys, lukitas !                                                                                           Per molts anys, mabolgan !                                                                                           Per molts anys, MELINA BRUXITA !                                                                                           Per molts anys, cachondita !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Eines
 
General: - La amistad en la Argentina, una buena costumbre.
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: marianela 50  (Missatge original) Enviat: 28/03/2012 06:45

    25/3/2012

La amistad en la Argentina,

una buena costumbre
Hay una añoranza común entre los argentinos

 que viven en el exterior.

 Pueden sobrevivir a la carne,

 a las “mujeres más lindas del mundo”,

al país de las crisis cíclicas, a sus paisajes,

 escenarios y hasta a sus raíces


 

  

24 de marzo 2012

 

Pero el recuerdo de la amistad en la Argentina, todavía es una costumbre que el tiempo no se ha podido llevar. Largas sobremesas, encuentros casuales que terminan en horas de interminables charlas, amigos que tocan el timbre sin previo aviso y son recibidos con alegría y sin sorpresa o reuniones en el café de la esquina.

Parte del folklore argentino es su sentido de la amistad. Por ello, los turistas se deleitan con la espontaneidad y la manera casual de relacionarse entre los amigos argentinos. Pueden hablar de lo más trivial con el énfasis que merecen los grandes temas, y esta voluptuosidad en el discurso es tan frecuente como entrañable entre los argentinos.

Uno de los mayores escenarios de la amistad en el país es el café porteño. Buenos Aires, se ha aggiornado a los tiempos posmodernos tal como lo ha hecho cualquier ciudad del mundo, pero todavía entre sus calles se encuentran aquellos bares en los que el juego de naipes, los billares o los torneos de ajedrez se entremezclan con una pizza con fainá, un moscato o simplemente, un cortado.

El escenario es simplemente una excusa para la reunión. No es extraño encontrar a cualquier hora del día mesas colmadas de amigos o compañeros de trabajo que se han tomado una tregua de la vida cotidiana, para hablar de lo que les pasa, les pasará o de un pasado compartido. El café es la extensión del hogar, dónde los amigos se encuentran como en casa.

Pero, ¿cómo nace esta costumbre que hasta hoy en día es costumbre en la Argentina? El hábito de reunirse en el café nace de la tradición otro país con gran identidad celebración de la amistad en el bar: España. La ciudad de Madrid, fue una de los primeros lugares en el mundo en dónde los cafés fueron el gran centro de reunión de los amigos.

Es evidente, que en todo el mundo las personas se congregan en sus bares, pero quizá la diferencia argentina es que sus habitantes no necesitan motivos. En los Estados Unidos, por ejemplo, es frecuente que las personas se reúnan bajo consignas laborales o bien, por alguna razón específica durante un lapso de tiempo. Aquí, las justificaciones pueden ser solamente pronunciar la frase “vamos a tomar un café”.

La importancia de estos lugares en Buenos Aires es tal que muchos de sus cafés fueron amparados por el Estado para evitar su extinción o reformas estructurales en su arquitectura. Y no sólo el gobierno se ha ocupado del tema, vecinos o grupos de amigos han conformado asociaciones de protección a los emblemáticos bares porteños. Así fue como el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, declaró a 57 lugares como “Bares Notables” con el fin de preservar el valor histórico de una de las facetas más importantes del patrimonio cultural de la ciudad.

Quien se vaya por poco o mucho tiempo, siente que vuelve a casa cuando al recorrer las calles porteñas huele un cortado, escucha el rechinar de las viejas sillas de madera y se aturde con las risotadas y gritos de los amigos que encuentran en el bar su lugar en el mundo.

Todavía en la Argentina, tenemos “la ñata contra el vidrio”.

Eugenia Plano – www.vidapositiva.com

 

 ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,





Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Tuzitaw Enviat: 28/03/2012 15:22
Gracias amiga !
 

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: SEHILA Enviat: 29/03/2012 07:04
GRACIAS LINDA AMIGA, ME GUSTA LEERTE

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: marianela 50 Enviat: 30/03/2012 02:57

  






Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats