Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños incorregiblejose !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños vary !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dalila Grafic !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Mabelz8 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños funji !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Wishy !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Pequeñas semillitas....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Casimiro López Cano  (Mensaje original) Enviado: 02/04/2012 08:14
Hola…
Ni el poder de Roma ni las autoridades del Templopudieron soportar la novedad de Jesús. Su manera de entender y de vivir a Diosera peligrosa. No defendía el Imperio de Tiberio. Llamaba a todos a buscar elreino de Dios y su justicia. No le importaba romper la ley del sábado ni lastradiciones religiosas. Sólo le preocupaba aliviar el sufrimiento de laspersonas enfermas y desnutridas de Galilea… No se lo perdonaron. Seidentificaba demasiado con las víctimas inocentes.
Si Dios ha muerto identificado con las víctimas, sucrucifixión se convierte en un desafío inquietante para los seguidores deJesús. No podemos separar a Dios del sufrimiento de los inocentes. No podemosadorar al Crucificado y vivir de espaldas al sufrimiento de tantos sereshumanos destruidos por el hambre, las guerras o la miseria.
Dios nos sigue interpelando desde los crucificados denuestros días. No nos está permitido seguir viviendo como espectadores de esesufrimiento inmenso alimentando una ingenua ilusión de inocencia. Nos hemos derebelar contra esa cultura del olvido, que nos permite aislarnos de loscrucificados desplazando el sufrimiento injusto que hay en el mundo hacia una"lejanía" donde desaparece todo clamor, gemido o llanto.
Cuando los cristianos levantamos nuestros ojos hasta elrostro del Crucificado, contemplamos el Amor insondable de Dios, entregadohasta la muerte por nuestra salvación. Si lo miramos más detenidamente, prontodescubrimos en ese rostro el de tantos otros crucificados que, lejos o cerca denosotros, están reclamando nuestro amor solidario y compasivo.
José Antonio Pagola




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Sol Luna Enviado: 02/04/2012 12:12

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Casimiro López Cano Enviado: 04/04/2012 09:44
Amig@: Gracias por leer mis mensajes y contestarlos y por la amistad.

 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados