Con la llegada de la primavera, la cercanía del veranito y el buen tiempo parece que nos entran las prisas por hacer lo que no hemos hecho durante el invierno: ponernos a punto. Además de la dieta, el ejercicio (fundamental) y de las armas que ofrece la cosmética (anticelulíticos, reductores, etc), hoy vamos a ver otra opción que puede ser buena idea para ayudarte a perder peso: las plantas medicinales.
Plantas que te ayudan a adelgazar
Una de sus principales ventajas es que se trata de ingredientes totalmente naturales y que normalmente no tienen efectos secundarios, aunque no está de más consultar con tu médico o farmacéutico antes de empezar a tomarlas o para que te ayude a elegir la más adecuada. La fitoterapia (terapia a través de las plantas) engloba cuatro grandes grupos de plantas medicinales que te pueden ayudar a perder peso: lipolíticas, saciantes, anticelulíticas y depurativas, y que puedes tomar en muchos formatos: infusiones, cápsulas, perlas, pastillas, ampollas...
Empezamos con las plantas conocidas como "quemagrasas", las lipolíticas. Actúan de dos maneras: por una parte acelerando la quema de grasas, y por otra, disminuyendo su absorción por parte del organismo. Dentro de esta categoría podemos encontrar la garcinia, el té verde o el guaraná.
Las plantas saciantes son una buena opción para las comedoras compulsivas: como su nombre indica, dan sensación de saciedad gracias a su gran aporte de fibra, y ayudan a mantener a raya al hambre. Entre ellas destacan el fucus o el glucomanano.
Las anticelulíticas ayudan a eliminar más fácilmente las grasas y tienen propiedades antiinflamatorias. La piña o la reina de los prados son solo algunos ejemplos.
Y terminamos con las depurativas: su función es ayudar al cuerpo a eliminar las sustancias de desecho, a través de efectos diuréticos o laxantes. Entre las más conocidas están la alcachofa (de ahí la famosa dieta depurativa de la alcachofa), el hinojo o el ortosifón.