ANCHORAGE, EEUU (Reuters) - La Guardia Costera de Estados Unidos hundió el jueves un barco pesquero japonés a la deriva en aguas de Alaska tras ser arrastrado por el devastador tsunami del año pasado, eliminando así una potencial amenaza para la navegación.
El "barco fantasma" Ryou-Un Maru se hundió hacia las 6:15 pm hora local (02:15 GMT) del viernes, casi cinco horas después de que el navío Cutter Anancapa de la Guardia Costera abriera fuego contra él por primera vez, dijo a Reuters el oficial Kip Wadlow.
"Está confirmado", dijo. "La nave ha sido hundida y ya no es un peligro para la navegación en la zona".
Hicieron falta repetidas salvas de una ametralladora de 25 milímetros de calibre durante una hora, hasta que el barco se incendió y empezó a escorarse. Tras dos horas se reanudaron las salvas, y el barco acabó hundiéndose dos horas después.
Los planes de hundir anteriormente el barco cargado con combustible habían sido pospuestos brevemente debido a que había otra nave pesquera en las cercanías.
El propietario japonés había dicho que no tenía planes de rescatar la nave, y Wadlow dijo que ya se había previsto que fuera al desguace antes de que fuera arrastrada por el maremoto del 11 de marzo del año pasado.
El Ryou-Un Maru, apodado "barco fantasma" por su estado abandonado, es parte de los 1,5 millones de toneladas de escombros que el Gobierno japonés calcula que fueron arrastrados al mar por el tsunami del año pasado, dijo Ben Sherman, portavoz de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
Aunque gran parte se espera que llegue a las costas estadounidenses a partir de 2013, algunos restos ya han llegado. En Alaska, la mayor parte de los restos marinos identificados en relación con el tsunami han sido boyas de criaderos de ostras.
El Ryou-Un Mari, que levaba hasta 2.100 galones de combustible diesel, se encontraba a unas 170 millas náuticas al suroeste de la localidad de Sitka, en Alaska, y se dirigía a una transitada ruta marítima usada por los mercados que navegan entre América del Norte y Asia, según Wadlow. Además, carecía de iluminación, lo que lo hacía más peligroso de noche.