Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños kalikali !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños suami !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Holga !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Alegna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: ESPAñA DICE QUE ARGENTINA SERIA APESTADO INTERNACIONAL SI EXPROPIA YPF
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 70 en el tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON  (Mensaje original) Enviado: 17/04/2012 04:40
Por JORGE SAINZ-MADRID, Actualización: viernes, 13 de abril de 2012 12:52 p.m.

España: DICE

Argentina sería "apestado internacional" si expropia YPF

El público llena los tanques de gasolina de sus vehículos en una estación YPF de Buenos Aires, la capital de Argentina, el jueves 12 de abril del 2012. El gobierno español convocó el viernes al embajador de Argentina en España, Carlo Antonio Bettini, para interesarse por los rumores de expropiación de YPF, propiedad de la petrolera española Repsol. (Foto AP/Natacha Pisarenko)

Foto AP/Natacha Pisarenko

El público llena los tanques de gasolina de sus vehículos en una estación YPF de Buenos Aires, la capital de Argentina, el jueves 12 de abril del 2012. El gobierno español convocó el viernes al embajador de Argentina en España, Carlo Antonio Bettini, para interesarse por los rumores de expropiación de YPF, propiedad de la petrolera española Repsol. (Foto AP/Natacha Pisarenko)

MADRID (AP) — El gobierno español advirtió el viernes a Argentina que la expropiación de YPF, propiedad de la petrolera española Repsol,

 le convertiría en un "apestado internacional", cuya consecuencia más inmediata se dejaría sentir no sólo

en sus relaciones con el país ibérico sino con toda la Unión Europea.

Madrid, con el apoyo de sus socios europeos en Bruselas, elevó el tono de la protesta diplomática por los últimos acontecimientos en torno a la compañía,

 la mayor petrolera de Argentina. El gobierno señaló que está recabando el apoyo de sus aliados y dejó entrever que

 la nacionalización de YPF implicaría una ruptura de relaciones, no sólo económicas.

Tras entrevistarse durante una hora con el embajador argentino en España, el canciller José Manuel García-Margallo confió en encontrar

una solución dialogada al contencioso pero dijo que cualquier "agresión" a Repsol será considerada "una agresión al gobierno español".

En ese sentido, el secretario de Estado para la Unión Europea de la cancillería, Iñigo Méndez de Vigo, precisó que la nacionalización de YPF

 afectaría las negociaciones comerciales en curso entre los 27 socios de la Unión Europea y los países del Mercosur,

 que integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

"Romper las reglas del juego tiene un coste y Argentina se va a convertir en un apestado internacional",

dijo Méndez de Vigo a la emisora Onda Cero.

Poco después, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría señaló que no tiene constancia de que Argentina haya iniciado un proceso

de expropiación de YPF pero aseguró que, de producirse, el gobierno responderá.

"Las medidas no se anuncian, se adoptan", afirmó Sáenz de Santamaría preguntada en rueda de prensa sobre si España se plantearía suspender

las importaciones y otras inversiones en el país sudamericano. "La obligación de este gobierno es defender con todos los

 instrumentos que tiene a su alcance los intereses generales de España", agregó.

En Bruselas la Unión Europea pidió a Argentina que respete los compromisos adquiridos y dijo que había hecho llegar

una "nota diplomática" a un miembro del gobierno de Cristina Fernández.

"Estamos al lado de España en esta situación", dijo el portavoz de la Comisión Europea, Olivier Bailly. "Esperamos que el gobierno argentino

respete los compromisos internacionales y la protección de las inversiones extranjeras en su territorio".

España es el primer inversor extranjero en Argentina por delante de Estados Unidos. La inversión directa de España en el país sudamericano alcanzó

los 23.242 millones de dólares en 2010, un 26,3% del total con respecto al 16,8% de Estados Unidos, según datos del Banco Central de la República Argentina.

Mientras tanto, Repsol remitió el viernes un comunicado el regulador bursátil en España en el que asegura no haber recibido "notificación alguna

por parte de las autoridades argentinas en relación con su participación accionarial en su filial YPF, S.A.".

Las acciones de la petrolera se desplomaban 2,6% a media sesión en una jornada de pérdidas generalizadas en la Bolsa de Madrid.

Portavoces de YPF en Buenos Aires dijeron a The Associated Press que no harán comentarios sobre la situación.

El comunicado de la compañía y la dura reacción del gobierno español llegó horas después de intensos rumores a uno

y otro lado del Atlántico sobre la posibilidad de que Argentina tome la decisión de expropiar YPF a Repsol,

adquiriendo más de la mitad de su paquete accionario.

Pero la presidenta Fernández evitó hablar de la petrolera en un mensaje a la nación en la tarde del jueves. La mandataria tiene previsto viajar

el viernes a Cartagena de Indias para participar en la Cumbre de las Américas. Allí mantendrá un encuentro el sábado

con su colega de Estados Unidos Barack Obama.

"Yo no esperaría novedades importantes en el corto plazo teniendo en cuenta la próxima cumbre en la que Argentina tiene que participar",

 dijo a la AP Marcelo Olguín, economista jefe del Grupo SBS.

YPF está participada en un 57,43% por la española Repsol y en un 25,46% por el grupo argentino Petersen, que es el responsable de su gestión.

El Estado argentino tiene una participación minoritaria de 0,02%

y la llamada acción de oro que impide un cambio de accionistas dentro de la compañía sin la autorización del representante del Estado.

En tanto, el 17,09% se cotiza en los mercados bursátiles.

La filial argentina representa el 42% de las reservas totales de Repsol, cifradas en 2.100 millones de barriles de crudo, y un 25% de sus beneficios de explotación.

Seis provincias argentinas han retirado recientemente a YPF las concesiones para la explotación

de distintas áreas hidrocarburíferas, alegando el incumplimiento en los planes de inversión.

 Ello supone el 18% de la producción nacional de crudo de la empresa.

La mayoría de las áreas revocadas son marginales, excepto dos áreas de la provincia de

Chubut --llamadas El Trébol Escalante y Campamento Central-Cañadon Seco-- que representan el 6,9% de la producción de crudo

 y la revertida esta semana en Santa Cruz, denominada Los Perales.

YPF, que niega las acusaciones de falta de inversión, presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia por las áreas revertidas en Chubut,

que en este momento siguen siendo operadas por la empresa.

En tanto, la compañía tiene plazo hasta el 19 de abril para presentar un plan de inversiones para 2012 en la zona de Manantiales Behr, en Chubut,

que representa el 9,5% de su producción total de crudo, con el fin de evitar que el gobierno provincial anule la concesión.

En esa área la compañía dice haber invertido 180 millones de dólares en 2010 y 333 millones en 2011.

Según YPF, sus inversiones generales en 2010 fueron de 1.931 millones de dólares al cambio actual, en 2011 alcanzaron 3.022 millones

y para este año se ha comprometido a invertir cerca de 3.409 millones de dólares.

Analistas consideran que detrás de la presión oficial para que la compañía aumente sus inversiones en la exploración y explotación de petróleo

 y gas hay una voluntad de nacionalizar la petrolera, que fue privatizada en la década de 1990.

El jueves cobró fuerza la versión de que Fernández anunciaría en un corto plazo el reingreso del Estado en YPF con una participación mayoritaria,

sin que se sepa cómo adquiriría las acciones y el precio que pagaría por ellas.

En ese contexto de tensión entre la petrolera y el gobierno, el presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, se reunió el jueves en Buenos Aires

 con el ministro de Planificación, Julio de Vido, sin que se conociera el contenido del encuentro.

Jorge Sapag, gobernador de Neuquén, una de las mayores provincias petroleras, causó un gran revuelo el martes cuando afirmó a periodistas que

 "se viene una sociedad de economía mixta", donde habría "participación de las provincias en el directorio" de la empresa.

Neuquén es uno de los distritos donde YPF ha perdido la concesión de varias áreas.

El gobierno acusa a YPF de realizar inversiones insuficientes en momentos en que los niveles de producción de crudo

 y gas han retrocedido, lo que obligó al país a aumentar sus importaciones, especialmente de gas.

Argentina importará este año más de 10.000 millones de dólares de gas y gas natural licuado, según estimaciones del sector.

Analistas señalan que Argentina enfrenta una crisis energética y que el actual esquema de precios en el sector no alienta las inversiones.

La periodista de The Associated Press en Buenos Aires Almudena Calatrava contribuyó con esta nota.

Copyright Símbolo de copyright 2012 Associated Press. Todos los derechos reservados.

Polemica de la semana dejas tus opiniones pero por favor manteniendo el respeto al lector...

Abrazos PACHOjr



Primer  Anterior  2 a 10 de 70  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 70 en el tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON Enviado: 17/04/2012 05:52

Respuesta  Mensaje 3 de 70 en el tema 
De: anamariazaragoza Enviado: 17/04/2012 07:22
NO TIENE RAZON ARGENTINA PARA NADA, LO SIENTO, E S MI OPINION, NO LO DEBIA HABER ECHO

Respuesta  Mensaje 4 de 70 en el tema 
De: Lina1 Enviado: 17/04/2012 11:16
Pienso lo mismo Ana. No tienen razón.

Respuesta  Mensaje 5 de 70 en el tema 
De: Lucymar Enviado: 17/04/2012 13:25
Yo pienso que son casos y cosas ajenas al pueblo en general, ya que son deciciones que politicamente toman los de arriba y desgraciadamente el pueblo queda en medio
de todas estas estrategias. Particularmente tengo muy buenas amigas españolas aqui, y
no pienso perder amistades por opinar de algo que no está a nuestro alcance, y menos en un sitio donde no hay contenido político.
Muy feliz jornada para todos!!!!
Lucymar

Respuesta  Mensaje 6 de 70 en el tema 
De: Sol Luna Enviado: 17/04/2012 17:55
OCULTO EL TEMA PARA QUE NO HAY MALOS ROLLOS ENTRE AMIGUITA..
TENGO MUCHAS AMIGAS ARGENTINA Y PASO DE POLITICA

Respuesta  Mensaje 7 de 70 en el tema 
De: copernico Enviado: 17/04/2012 18:33

Respuesta  Mensaje 8 de 70 en el tema 
De: copernico Enviado: 17/04/2012 18:39
NO LO TEMEN A MAL,PERO ME GUSTO EL CHISTE Y LO PRESENTO,ESPERO QUE SIRVA PARA DESCOMPRIMIR UN POCO, EL CHISTE SE DEBE A QUE NOSOTROS GENTE DEL PUEBLO NO ENTENDEREMOS NUNCA LOS TRANSFONDOS DE ESTOS "ARREGLOS " ENTRE POLITICOS Y MULTINACIONALES,ES TODO INTERES,POR ESO NO SE CALIENTEN DE QUE NADA LES SERVIRA,ESTOS SEÑORES QUE PACTAN ESTOS "ARREGLOS " DUERMEN EN HOTELES Y SUITES DE 1500 DOLARES LA NOCHE,SE CAGAN EN NOSOTROS,SONRIAN,SEAN FELICES ....

Respuesta  Mensaje 9 de 70 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 17/04/2012 20:57

    Como argentina, realmente ya estoy harta de este gobierno corrupto, prepotente, etc, etc, estoy avergonzada
por lo que hacen ahora con YPF, es una
de tantas barbaridades que soportamos desde hacen casi 10 años.
Pido mil disculpas a todas las personas españolas de este grupo, a quienes considero amigas y pasamos buenos momentos; pero como ya dijeron mis compatriotas, son temas que no están en las manos del pueblo (de nosotros).
Siento vergüenza como argentina, porque amo a mi país; l@s quiero mucho, abrazos, Marianela.-






Respuesta  Mensaje 10 de 70 en el tema 
De: gaby6433 Enviado: 17/04/2012 22:49
SolLuna,TE PIDO QUE OCULTES ESTE MENSAJE, EL SEÑOR QUE LO
EXPONE SOLO ESTÁ TRATANDO DE CREAR ENEMISTADES ENTRE
LOS PARTICIPANTES.
YO SOY ARGENTINA Y AMO A MI PAIS, NO ESTOY DE ACUERDO CON
LA POSTURA DEL GOBIERNO, PERO NADA PUEDO HACER, PERO SI
TENGO MUY BUEN@S AMIG@S ESPAÑOLES, QUE SE QUE ENTIENDEN
QUE EL PUEBLO NO TIENE LA CULPA
BESOS GABY


Primer  Anterior  2 a 10 de 70  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados