No es la primera vez que saltan a los medios de comunicación los peligros del abuso de determinados medicamentos. El paracetamol suele estar en el punto de mira, sobre todo por la asiduidad con la que se recurre a él como analgésico. Un reciente estudio asegura que tomarlo en exceso para calmar el dolor puede provocar graves problemas de salud en el hígado y el cerebro.
De hecho, excederse en ingestas regulares puede ser más dañino que una sobredosis de paracetamol consumido en grandes cantidades de una sola vez. Así lo revelan las investigaciones de la Universidad de Edimbugo, donde registraron 161 casos de intoxicación por este fármaco en el hospital de la ciudad durante 16 años.
Una de las mayores complicaciones radica en que los pacientes que toman paracetamol para los dolores crónicos no reconocen los síntomas de sobredosis. Además, el médico puede no darse cuenta del problema ya que los análisis no muestran los niveles de paracetamol en sangre.El doctor Kenneth Simpson y sus colegas pusieron en su punto de mira un récord médico: 663 pacientes habían llegado a las urgencias del hospital universitario de Edimburgo por lesiones hepáticas inducidas por la ingesta de paracetamol.
Y es que los que habían tomado sobredosis pautadas –mucha cantidad regularmente- mostraron mayor tendencia a desarrollar problemas hepáticos y cerebrales, además de necesitar en muchos casos diálisis o ayuda para respirar.
"Si un paciente experimenta dolor y este fármaco no le ayuda, deberíamos buscar alguna alternativa y no aumentar la dosis”, explicaba Simpson a la BBC. El mensaje es claro: si tomas más parecetamol del recomendado, no solo no remite el dolor, sino que puede dañar seriamente tu salud.
Ahora que los investigadores ya han comprendido cómo funciona este medicamento en exceso, los científicos pueden empezar a buscar moléculas que trabajen de la misma manera para aliviar el dolor pero que sean menos tóxicas y que no pongan en peligro la salud de los pacientes.