14/5/2012
En boca del mentiroso,
lo cierto se hace dudoso
En el trabajo, las mentiras
también tienen las patas cortas
14 de mayo 2012
“Digamos que hoy amaneciste con
ganas de que sea la hora de irte del trabajo desde que te levantaste, pero ya no
le puedes decir a tu jefe que te duele el estómago porque ya se lo dijiste la
semana pasada y obviamente va a saber que le andas mintiendo. ¿Qué puedes hacer?
Entendemos que quedarte todo el día en un lugar cuando realmente quieres estar
en otro puede ser toda una pesadilla, así que te daremos unas cuantas excusas
que puedes utilizar para ser libre, aunque sea por un día”. Estas palabras
corresponden al sitio www.trabajo.comohacerpara.com, uno de los cientos de blogs
que proliferaron en la web y cuyo lema es brindarles a los usuarios excusas
“creíbles” para faltar al trabajo.
En este marco, parece ser que la
viveza no sólo es “criolla” y en todos los lugares del mundo existen sitios
especializados sobre este tema. Las excusas son tan diversas como insólitas.
Desde intoxicaciones alimenticias a diversos trucos para engañar una visita
médica, son el lei motiv de estos foros. Las mentiras para faltar al trabajo
hasta fueron motivo de análisis para el sitio estadounidense Carreerbuilder.com,
que realizó una encuesta para ahondar los verdaderos motivos del ausentismo
laboral. Uno de las principales conclusiones fue que el 50 % de los empleadores
han descubierto a su subordinado en una mentira para faltar al trabajo, porque
desde un principio sintieron que la excusa de los trabajadores era sospechosa.
Es decir, por más que crea que sus estrategias son creativas el mentiroso será
descubierto.
Otras de las revelaciones que
surgieron de la investigación de Carreerbuilder.com, fueron:
• El 32% dijo que estaba enfermo
cuando en realidad se sentía bien. La mayoría de ellos confesaron que sus
verdaderos motivos fueron dormir y relajarse.
• El 20% afirmó que principal
motivo para faltar al trabajo eran las cuestiones personales
• El 16% sostuvo que los planes
con la familia y amigos son la principal razón para ausentarse al trabajo
La encuesta no sólo se concentró
en las respuestas de los empleados, sino que también consultó a distintos
gerentes de diversas empresas y ellos les contaron al sitio algunas de las
excusas más disparatadas que han llegado a brindar sus empleados para faltar al
trabajo. Aquí algunas de las mentiras más absurdas que los directivos
recordaron:
• Un empleado dijo haber sido
envenenado por su suegra.
• Un búfalo se escapó de una
reserva y le impidió subirse al auto.
• “Siento todos los síntomas de
mi mujer que está embarazada“, dijo al teléfono y decidió quedarse en su casa.
• Su esposa le dijo que no podía
ir a trabajar, porque tenía tareas del hogar que terminar.
• Un zorrino entró a su casa y
roció todos sus uniformes. “No puedo ir a trabajar sin la ropa correspondiente”,
dijo.
• Un caso severo de hipo
• El perro se habría comido el
abono del tren, y no tenía otro medio de transporte para llegar a la oficina.
Aunque esta serie de excusas sean
tan absurdas como insólitas, es un hecho que la tendencia a crear mentiras para
faltar al trabajo es un fenómeno extendido. La búsqueda de la verdad no es una
cuestión que poco le importe de los directivos de una compañía ya que consideran
que quien es capaz de engañar en este ámbito también podría hacerlo desde su
puesto en la compañía.
En España, ya existe ayuda
profesional para detectar los engaños de los empleados o clientes. El profesor
en estudios de investigación privada la Universidad de Barcelona y detective
privado, Enrique de Madrid, en declaraciones al sitio español CincoDías.Com,
sostuvo que hoy existen investigadores especializados exclusivamente en estos
temas.'Cerca del 20% de los casos en los que se trabaja en un despacho de
detectives han sido encargados por las empresas', sostuvo.
Hasta los mismos gerentes y
directivos han estudiado con detenimientos los foros, blogs y sitios webs que no
sólo recomiendan “engaños creativos” sino que también venden certificados
médicos fraudulentos. Las mentiras pueden estar a la orden del día, pero siguen
teniendo las patas cortas.
www.vidapositiva.com
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,