Quizás para muchas personas la
respuesta es sencilla y practica: “es el lugar donde nací, el lugar donde me
críe”. En forma oficial y formal es correcta dicha respuesta, pero hay que hacer
constar que el concepto de patria entraña un valor más profundo y noble del que
cotidianamente se le hace mención.
Patria es la tierra de nuestros
padres, el lugar de nuestros antepasados. La patria simboliza la raíz de la
cultura en la que crecemos y nos educamos. Es pues, que patria es la tierra del
hogar, el lugar de donde que se proviene.
En este mundo globalizado es
conveniente estar atento en aprender las riquezas de otras naciones, pero es
indispensable estar consciente de quienes somos y de donde provenimos. Es decir,
del amor a nuestra tierra y en ello al evocar las costumbres y los valores que
se reflejan en el arte, el trabajo, en el pensamiento, en el genio, en la
religión y en el temperamento del pueblo del cual provenimos para convivir y
compartir con los demás.
La patria viene a ser: “el amor
al legado de nuestros antepasados quienes enriquecieron nuestra cultura” en
aspectos tales como:
Materiales - Intelectuales -
Espirituales - Morales.
Es el amor a la patria, el amor a
la herencia cultural que nos ha sido otorgada por nuestros ancestros y que
tenemos el compromiso de enriquecer para dejar, dicha herencia cultural, en
manos de las generaciones venideras que serán quienes aprecien de nuestros
logros y alcances.
Es así que el concepto de patria
encierra en ello la esencia e identidad de un pueblo. Y en el cual se vislumbra
la riqueza humana de dicha nación. Es decir, patria es la identidad humana
propia de los habitantes de un país provenientes de sus raíces ancestrales.
Patria es la manifestación humana del lugar del que se viene.
Fuente: http://www.filosofia.mx/