ROMA.-
La fecha patria argentina fue celebrada anoche en Roma en forma extraordinaria.
En uno de los lugares más emblemáticos y fascinantes de la ciudad eterna, la
colina del Campidoglio (el Capitolio), al menos tres mil 'tangueros' bailaron al
ritmo del dos por cuatro hasta pasada la medianoche, momento en el cual se
entonó el himno nacional argentino.
En un evento sin precedente,
organizado en forma conjunta por la embajada argentina en Italia y la comuna de
Roma, la espectacular plaza diseñada en el siglo XVI por Miguel Angel se
transformó en una gran milonga a cielo abierto, donde maestros y apasionados
volvieron a demostrar ese furor que hay en Italia por el famoso baile argentino.
Con música en vivo del Sexteto
Típico de la Orquesta Alfredo Marcucci y de la Orquesta argentina Cachivache,
cientos de parejas de todas las edades y niveles disfrutaron de una noche al
mejor estilo argentino, con clima veraniego y, además, luna.
Tanta gente había bailando que
la pista de 400 metros cuadrados que se levantó para la ocasión a los pies de la
famosa estatua de Marco Aurelio de la Piazza del Campidoglio no daba abasto.
Así, se veían tangueros romanos dando vueltas -ellas con tacos, por supuesto-,
también en otras partes de la plaza y debajo de los pórticos de los palazzi
adyacentes.
'¡Bailar en el Campidoglio es
fantástico! Con sólo mirar ya uno se queda extasiado', dijo a LA NACIÓN Renato
Serrecchia, un romano que descubrió el tango hace tres años. 'Un amigo mío se
puso de novio con una maestra de tango, así que me insistía con que tenía que
aprender y me dejé corromper. Enseguida me enamoré del tango y nunca más lo
abandoné', contó, junto a su novia, Alessandra, que conoció durante las
lecciones.
Como la mayoría de los
presentes, Renato contó que sabía muy bien que se estaba celebrando el 25 de
mayo, la fecha patria argentina. 'Fui dos veces a la Argentina y en la comunidad
de tangueros, que nos conectamos a través de las redes sociales, sabíamos que se
iba a realizar este evento relacionado con la fecha nacional argentina',
aseguró.
La velada fue abierta por el
embajador argentino en Italia, Torcuato Di Tella, y por la vicealcaldesa de
Roma, Sveva Belviso, que hasta se animó a bailar unos pasos. Luego danzaron
parejas de todas las escuelas de tango de la capital y luego llegó la hora de la
milonga abierta.
Manuela Pelati, periodista
apasionada de tango y directora de La Doble Hoja del Tango, una revista
bimestral que se edita en Italia, contó a LA NACIÓN que en la ciudad eterna hay
unas 5000 personas que bailan el tango, y unas 50 escuelas donde aprender. 'Lo
mejor de esta noche es que logramos una suerte de unidad de todas las escuelas
de tango romanas, que a veces tienen roces entre ellas y hasta se hacen la
guerra...', puntualizó.
A la velada asistieron también
varios miembros de la comunidad argentina que hay en Roma, que se hicieron notar
con banderas o camisetas de la selección. Ellos fueron los que más se
emocionaron cuando, a la medianoche y un minuto, se entonó el himno nacional
argentino.