Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Dalila Grafic !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños incorregiblejose !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños funji !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Wishy !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Mabelz8 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños vary !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA MANSION DE PIRIAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: copernico  (Mensaje original) Enviado: 01/06/2012 17:17

sábado, 14 de febrero de 2009

Palacio Piria - Punta Lara



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Este verdadero monumento a la indolencia de los políticos argentinos está ubicado sobre la avenida Almirante Brown, costanera de la localidad de Punta Lara.
Hasta la década de los '60 circuló a escasos metros el ferrocarril que unía esta playa con La Plata y Buenos Aires.


Un poco de historia

En 1827 Luis Castells pasa a ser propietario de la Estancia Punta Lara. En 1907 comienza la edificación del Palacio que fue inaugurado en 1910. Francisco Piria, uruguayo, lo adquiere en 1925 con el propósito de transformar la zona en un importante balneario, donde vivió hasta fines de los años ´30. Al no poder concretarlo, regresa a su país, y funda Piriápolis. En 1947, el Palacio y las 141 hectáreas que lo rodean pasan a manos del Gobierno Provincial por donación de la familia Piria, para uso residencial de los gobernadores. Esto no se concretó. Durante algunos años funcionó una colonia de vacaciones para niños huérfanos. Fue cedido a la Municipalidad de Ensenada, que perdió sus derechos por no poder hacerse cargo de su recuperación. Declarado Monumento de Interés Histórico Provincia.


Actualidad

El del Piria es un caso grave. Si bien quedan algunos vestigios de lo que alguna vez fue un imponente palacio, allá en los primeros años del siglo XX, la suerte de uno de los edificios más antiguos de Punta Lara parece estar echada. Aunque legalmente dependa del gobierno provincial, la mansión se encuentra desde hace décadas sin que nadie se haga cargo de su mantenimiento.
"Es una joya arquitectónica que se está cayendo a pedazos", reconocía en 2003 Liliana Espósito, secretaria de gestión pública de la Comuna de Ensenada, y agregaba que ese municipio "no puede hacer nada para recuperarlo. Primero porque legalmente no le corresponde. Y segundo, porque tampoco tenemos los recursos necesarios".
En la actualidad, la mansión está literalmente convertida en un depósito de escombros y, por lo tanto, dándole la espalda a su propia leyenda.




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: copernico Enviado: 01/06/2012 17:21
COMENTARIO....HACER UN CLICK EN LAS FOTOS PEQUEÑAS PARA ABRIRLAS...
 

Es lamentable el estado en que se encuentra y lo poco cuidadoso que son los gobernantes con nuestra historia. Conocí ese Palacio a los 12 años era una hermosura, hoy esta derruido y saqueado no han quedado ni los escalones de mármol de carrara. Cuantos inversores querrían recuperarlo y establecer allí un hotel, shoping, casino, etc. Pero que les pasa a los gobernantes están enceguecidos por el poder y el deseo de llenarse los bolsillos. Hice una nota del edificio para mi programa de televisión y cuando lo ví me daban ganas de llorar. Ahora estoy armando la historia de Punta Lara, y este es el símbolo mayor del balneario que antes de la década del 40 luciara con orgullo sus magníficos recreos. Willy Dante (Locutor Nacional y Periodista) wdproducciones@yahoo.com.ar



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados