¿Qué es la
inulina? La inulina es un extracto natural de la
raíz de algunas plantas y forma parte del grupo de los oligosacáridos con la
composición de un hidrato de carbono de cadena larga. Forma parte de la fibra
alimentaria y su incorporación a la dieta diaria es de gran importancia pues
llega al intestino casi sin digerir por lo que aumenta el desarrollo de las
bífidas bacterias.
Propiedades de la inulina
Son muchas las propiedades de la inulina, entre ella destacamos:
Es una fibra dietética soluble.
Promueve los movimientos intestinales, regulando el transito
intestinal.
Estimula el crecimiento de la flora intestinal.
Tiene una actividad prebiótica pues promueve el crecimiento de
microorganismos beneficiosos para la salud.
Reduce el colesterol.
Mejora la absorción del calcio, magnesio, fósforo, etc.
Ayuda a equilibrar los niveles de insulina en la sangre.
Tiene un valor calórico bajo.
Mejora la sensación de bienestar general en la persona.
La inulina inhibe la acumulación de triglicéridos en el hígado,
reduciendo así el riesgo de aterosclerosis.
Beneficios de la inulina
Esta especialmente recomendada para la gente con problemas por
fermentaciones u otras enfermedades bacterianas o parásitas. Al potenciar la
absorción del calcio reduce la aparición de osteoporosis, pues aumenta la
densidad mineral del hueso. La inulina es recomendable en especial para niños y
adolescentes porque ayuda a aumentar el capital cálcico, por la misma razón es
conveniente para mujeres embarazadas y personas mayores.
Contraindicaciones de la inulina
La inulina esta reconocida como segura por los organismos de
control de alimentos. Su incorporación a productos alimenticios esta autorizada
en Europa desde el año 2007. No obstante todos los beneficios que hemos reseñado
a veces tiene reacciones adversas en personas diabéticas. Si se sufre del
síndrome de mala absorción de fructuosa la inulina, que es un fructano, puede
ser un problema para estas personas, por lo que deben limitar la toma de inulina
a no más de 0,5 g. por comida.
Alimentos que contienen inulina
Algunos alimentos que desde antiguo se consideran saludables, en
la actualidad se ha comprobado que son ricos en inulina por eso son tan
beneficiosos para la salud. Se extrae de la raíz de la achicoria y se
comercializa como suplemento nutricional. Pero la inulina no solo se encuentra
en la raíz de la achicoria la podemos encontrar también en otros vegetales como
la alcachofa, el ajo, la cebolla, el espárrago, el puerro, el trigo y el
plátano, también se puede extraer de la piña del agave azul.
Elia Arcas
Colaborador de enbuenasmanos.com
Compartido por Pedro Rodriguez – Madrid -
Link: http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=2214
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,