Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Eterna Iara !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ricky1981 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños RENDER BRUNO !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños BuF4L0 S0LDiEr !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños CAMÉLIA 2 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Basilican Estrella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: - Yerba mate: el secreto de la juventud..
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: marianela 50  (Mensaje original) Enviado: 22/07/2012 02:25

16/7/2012
Yerba mate: el secreto de la juventud
La infusión más popular de nuestro país tiene un enorme poder antioxidante.
 Otra buena razón para cebarse un amargo



  




















Por Franco Spinetta | Para LA NACION 15 de julio 2012.

 

 Etimología

Los guaraníes ya lo consumían cuando llegaron los españoles. Lo llamaban ka'ay: ka'a (hierba), ay (agua). La expresión mate nace del quechua matí, que significa calabaza (el recipiente donde usualmente se consume). En el sur de Brasil se le dice chimarrão (cimarrón). Misiones concentra el 90% de las hectáreas cosechadas, el 10% restante se ubica en Corrientes. Además de la Argentina (206 mil ha), sólo se produce yerba mate en Brasil (85 mil ha) y en Paraguay (35 mil ha).

En el laboratorio

Expertos del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (Cidca-Conicet) lograron aplicar los antioxidantes extraídos del cultivo de la yerba mate en muchos productos, como sopas, jugos, lácteos y bebidas para retrasar los efectos de la descomposición y la oxidación.

Más beneficios

Otro estudio del Conicet publicado en la revista norteamericana Phytotherapy Research , demostró que el alto contenido de antioxidantes evita la pérdida de glóbulos rojos en la sangre.

100 mil litros

toma cada argentino, según la Dirección Nacional de Alimentación. El consumo total es de 250.000 toneladas de yerba.

Cómo prepararlo

1. Llenar el mate con tres cuartas partes de yerba. 2. Cubrir la boca del mate, invertirlo y agitarlo varias veces para distribuir la yerba. 3. Al volver a poner el mate boca arriba, procurar que la yerba quede inclinada a 45º aproximadamente. Humedecerla con una pequeña cantidad de agua tibia y luego repetir la operación con agua más caliente. 4. Esperar que absorba el agua e introducir la bombilla. Cebar con agua entre 70º y 80º C, nunca hirviendo.

1953

Se suspende el impuesto que se aplicaba a cada nueva plantación de yerba mate y se abre un registro de plantadores

1966

Las plantaciones autorizadas excedieron lo que originalmente se había calculado y produjeron un sobrestock. Esto obligó a que se prohibiera la cosecha de ese año

1988

El científico norteamericano Jean Carter descubrió que los polifenoles son poderosos antioxidantes que mejoran las defensas naturales del organismo y lo protegen contra el daño celular que causa el deterioro del cuerpo. El mate contiene gran cantidad de polifenoles, de allí sus propiedades antioxidantes.

LA NACION

                                           ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: SEHILA Enviado: 22/07/2012 07:48
GRACIAS

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: ALEJANDRA ANCH Enviado: 22/07/2012 17:34

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: SASHASS Enviado: 22/07/2012 20:26
MUYY INTERESANTEE EL APORTE,,,A SEGUIR TOMANDO MATE SE HA DICHOOOO



Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 23/07/2012 06:46

      





Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ MARIPOSA Enviado: 02/09/2012 18:30


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados