Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Basilican Estrella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños BuF4L0 S0LDiEr !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Eterna Iara !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños CAMÉLIA 2 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños RENDER BRUNO !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ricky1981 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: El humor ese mágico recurso contra la crisis.-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: marianela 50  (Mensaje original) Enviado: 02/09/2012 08:51

28/8/2012
El humor ese mágico recurso contra la crisis
Mientras al país le duele la desocupación, la pobreza, los precios,
 la corrupción o la última medida del último gobierno de turno, 
los maestros del humor han quitado las penas.

  
28 de agosto 2012.
 
Los fenómenos sociales responden al contexto que signa a una determinada sociedad. Ante diversos desafíos de su realidad, el ser humano adopta nuevos usos, costumbres o pautas, que se encuentran en movimiento permanente. El cambio, es la única seguridad en la vida. La Argentina es un país que se caracteriza por su constante movilidad. La realidad puede ser tan inestable como cíclica, y así los argentinos son seres que viven el cambio como rutina. Adaptarse a las nuevas circunstancias, es un hecho que el habitante de la cruz del sur conoce como la palma de su mano. Además, de los esfuerzos de cada día que el argentino realiza para poder mejorar su realidad, como la búsqueda de nuevas alternativas laborales o emprendimientos personales; sin dudas, también recurre a aquellas pequeñas cosas que lo incentivan a salir adelante. 
No es casual, que en la mayores crisis económicas argentinas, el arte, la literatura y el humor en todas sus formas de expresión sean las alternativas más elegidas por los ciudadanos de este país. Por ejemplo, en el 2001 y 2002 en pleno estallido social, financiero e institucional, el teatro batió récords de asistencia de público, siendo uno de las pocas áreas que lograba rentabilidad en una Argentina en llamas. De forma consciente o inconsciente, a manera de antídoto para afrontar la realidad o con autocrítica, el argentino ha encontrado sus “remedios” para curar los males de su época. El escritor, historietista y humorista argentino, Caloi reconocía que inclusive, su trabajo dependía de la realidad política, económica e institucional de su país: 'Históricamente, cuando no había humor en la calle porque las cosas andaban mal, se recurría a los humoristas profesionales. Me pasó a mí con Clemente en la época de los militares, en las Malvinas. A más tristeza, más búsqueda de humor profesional”. 
Caloi, Alberto Olmedo, Tato Bores, Pepe Biondi, Los 5 Grandes del Buen Humor, Roberto Fontanarrosa, Luis Landriscina, Les Luthiers, Jorge Ginzburg y Antonio Gasalla, han sido y son aquellos seres que en los peores momentos han logrado la utopía: despertar el humor adormecido por la realidad. Ellos han instado a los argentinos a la fusión más maravillosa, pensar con humor. Uno de los grandes narradores de la historia argentina, fue sin dudas el “Actor Cómico de la Nación”, Tato Bores. El humorista fue quien por más de cuatro décadas, puso una sonrisa sobre la mesa y en 1989 resumió su biografía acompañando a los argentinos: 
“Y aquí estamos señor. 30 años. 30 años bancándo 16 presidentes y 37 Ministros de Economía que se la pasaron diciendo ´Esta es la crisis más grande que está sufriendo el país, hay que reducir el gasto público´. Mientras tanto, quiere que le diga una cosa?, mire, este peso moneda nacional le arrancaron dos ceros por este otro peso ley 18188; a este le arrancaron cuatro ceros por este otro peso argentino, y como si esto fuera poco le sacaron tres ceros mas por este peso.... por este Austral. O sea que extirparon, le extirparon nueve ceros a este pesito de acá delante. Y yo todavía yo todavía tengo confianza, tengo confianza, por eso le digo a los políticos y a los funcionarios, a algunos políticos y algunos funcionarios que están ahí viéndome, si siguen haciendo las cosas que están haciendo yo voy a tratar de estar acá todo el tiempo posible para seguir jodiendo! Y para cuidarlos también.... Y para preservarlos de la maquina de cortar boludos; porque si pusiéramos la maquina de cortar boludos dentro de la maquina del túnel del tiempo, y se pusiera a cortar boludos históricos con retroactividad.... otra hubiera sido la historieta hoy! Historieta que como país, no creo que nos merezcamos”. 
Tato, al igual que tantos cómicos argentinos, fue uno de los narradores más lúcidos sobre la historia argentina. El humor en el país más que una escapatoria o una risa histérica ha sido un vehículo de reflexión positiva. Cada época tiene su gobierno, su sociedad, su historia, pero en la Argentina de todos los tiempos, nunca deberíamos olvidar cómo en los momentos difíciles tuvimos a nuestros cómicos poniéndonos el hombro, la risa y la razón. 


Eugenia Plano | www.vidapositiva.com

                                                         ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,





Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: SEHILA Enviado: 02/09/2012 19:17
GRACIAS AMIGA,BESITOS

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 03/09/2012 06:48





Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: isabel gatita Enviado: 03/09/2012 13:36


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados