A
lo largo de la vida le he tenido que pedir permiso a mis padres, a mis
maestros, a veces a mi familia y a mis
amigos. Pedir permiso es solicitar un consentimiento para hacer o decir
algo. Se pide permiso por ser menor y no tener edad para decidir, por
respeto, o por amor. También por temor.
Soy mayor de edad, cumplo conmis obligaciones ciudadanas, pero por alguna razón que no
logro discernir, tengo que pedirle permiso a un funcionario, al que le
pago el sueldo, para poder viajar, dejar que decida cuanto dinero
necesito para el viaje, aclararle hacia donde voy
y cuanto tiempo pienso estar, para que el individuo decida cuanto puedo
gastar. ¡Y la plata es mía!
Además,
el funcionario, al que le pago el sueldo, que forma parte de un grupo
de funcionarios, a los que también
les pago el sueldo, eso incluye a la presidente, que es mi mandataria y
yo soy su mandante, o sea que es mi, (nuestra) empleada, ha decidido
que no puedo ahorrar en US$. Debo ahorrar en pesos que se devalúan todos
los días, cuestión de obligarme a gastar,
para que la economía no “se enfríe”.
Alguien
debería aclararle al, o a los funcionarios, incluyendo a la presidente,
que la economía está entrando
en un gélido invierno, y no es porque “el mundo se nos cayó encima”,
salvo que Europa haya tenido la inverosímil puntería de caer sólo sobre
Argentina, respetando las fronteras del Uruguay, Brasil, Chile y hasta
de Paraguay.
Tengo
que pedir permiso para importar, desde remedios, hasta libros; tengo
que pedir permiso para exportar. Tienen
que decir qué se exporta, cuanto y a cuánto, y a partir de ahí, pagar
retenciones sobre los dólares que gracias al esfuerzo y al trabajo de
otros, que no son funcionarios, entran al país. Argentina necesita
dólares, y por desgracia, como nos aclaró Pagliero,
“¡no los fabricamos!”… todavía. Cuidado con la ex Ciccone , ésa que
nadie sabe quiénes son los dueños y porqué, en un país que estatiza todo
lo que puede, sigue siendo privada y no una subsidiaria de
la Casa de
la Moneda.
¡Tengo
que pedir permiso para vivir! Con el disparatado sistema abolicionista
del código penal (al que harán desaparecer
si no hacemos algo al respecto), hay que pedirle permiso a los chorros
para que sean gentiles y sólo nos roben, o asalten, o secuestren, pero
que no nos maten o violen. Los malvivientes, “víctimas de la injusta
sociedad”, salen en libertad, mientras nosotros
acumulamos rejas, alarmas, puertas blindadas y pagamos seguridad
privada.
Tengo que pedir permiso para saber qué hacen con mis impuestos. ¿Y la ley de transparencia de los actos de gobierno?
¿Por qué tengo que mantener la millonaria pérdida diaria de Aerolíneas Argentinas para que los chicos de
la Cámpora jueguen con los avioncitos y cobren sueldos siderales?
A
mi no me pidieron permiso para el disparate de “fútbol para todos”, que
nos cuesta $1.200 millones por año,
ni para “automovilismo para todos”, que nos cuesta $450 millones por
año; ni para lanzar el 5 ° (quinto) plan de construcción de viviendas
desde 2003, incluyendo “Pesadillas compartidas”, que se llevaron de
nuestra plata, la friolera de $750 millones, y todo
sale de los aportes de los jubilados. Nuestros aportes. Nadie contesta.
Tengo
que pedir permiso para saber por qué se confiscó (es el verbo adecuado)
YPF y no se hizo como lo indica
la ley de expropiaciones. Tengo que pedir permiso para saber por qué
los actos de este gobierno a nivel internacional, hacen que mi país,
Argentina, sea cada día menos creíble.
Pido
permiso para saber, pero nadie contesta. Mis preguntas no importan. Y
deberían importar. Soy ciudadano argentino,
pago impuestos, voto, dependen de mi, aunque sea minoría. ¿Cómo hemos
llegado al punto en que el gobierno ignore estas verdades?
¿Tengo
que pedir permiso para ejercer mis derechos constitucionales? ¿Tengo
que pedir permiso para asumir mi ciudadanía
argentina en plenitud? Algo está mal. Algo está profundamente
equivocado en Argentina. Y no son sólo mis derechos, es más bien el
hecho de permitir que coarten mis derechos y no exigir que me los
respeten.
Soy
un ciudadano argentino; Argentina es (o debería ser) una república, y
aunque forme parte de la minoría que
no votó a este gobierno (46%), tengo inalienables derechos que hacer
respetar. Y los opositores, casi todos ellos en sintonía con el
pensamiento gubernamental, más honestos y más institucionales (lo que no
es difícil,) nos deben una alternativa posible. Mis
libertades individuales están en juego, no debo, ni puedo permitir que
las avasallen.
El
gobierno, todos los que lo conforman, los tres poderes y en particular
el ejecutivo, deben escuchar. Este no
es el camino. Ya lo anduvimos demasiadas veces, ya sabemos de la
euforia de los comienzos populistas y de los demoledores finales que
inexorablemente llegan.
De
nosotros, de nuestros reclamos , de la reiteración de los mismos, de
nuestra prédica constante sobre el respeto
a la CN, y el respeto que nos debe el gobierno, de nuestro clamor por
libertad y justicia, depende que cambien el rumbo. Y deben cambiarlo. De
no hacerlo, una vez más, Argentina se hundirá y será
más difícil salir de una nueva recaída. ¡ Basta de pedir permiso!
*Centro de Economía y Delito de
la Facultad de Ciencias Económicas de
la U.B.A. Declaración de los Dres. Vicente Díaz y Carlos Negri, sobre la resolución 3333 del 23/5/2012.
SI… coincido plenamente !!REENVIAR. SOLO MOVIÉNDONOS LOGRAREMOS CREAR CONCIENCIA
La plata puede ser tuya. Pero el país es de todos.
Se acabaron los tiempos donde reinaba el individualismo. Hoy, la Argentina piensa en colectivo. Y por eso hemos logrado salir de la profunda crisis provocada por las políticas neoliberales donde imperaba la Ley de la Selva, y los ricos eran cada vez más ricos y los pobres terminaban sumidos en la miseria y el total desamparo.
Mis libertades individuales están en juego, no debo, ni puedo permitir que las avasallen.
Se debe respetar el sistema democrático. Este Gobierno fue votado por el 54% y todo lo que haga con la Constitución en la mano, es legítimo.
Así que ... lo único que les queda a los que se oponen a este Gobierno nacional y popular, es convencer a la ciudadanía de que todas las medidas aplicadas por el kirchnerismo son perjudiciales para el país. Lo cual es una absoluta mentira. Y por ello, les resulta imposible cambiar el rumbo de las cosas.
Vivimos un momento histórico. Positivo desde todo punto de vista. Donde los poderosos están alarmados porque ven que su poder se debilita, que ya no pueden controlar la Casa Rosada, que la mayoría de la población respalda al actual Gobierno y que Argentina es cada día más soberana.
Sinceramente, lo que afirman estos "doctores" Vicente Díaz y Carlos Negri, es un compendio de estupideces elevadas al cubo.
Ya con leer sus críticas sobre Aerolíneas Argentinas e YPF, nos podemos dar cuenta a qué intereses representan estos sátrapas.
Capital Federal.- El largo discurso de anoche de Cristina Kirchner transmitido por cadena nacional a propósito del Día de la Industria fue acompañado por cacerolazos en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
Apenas pasadas las 22, centenares de vecinos de Saavedra, Palermo, Belgrano, Retiro, Tribunales, Villa Urquiza, Núñez, Barrio Norte y otras zonas del norte porteño, salieron a sus balcones para protestar batiendo ollas y sartenes.
La décima séptima cadena nacional en lo que va del año, generó el fastidio en los televidentes que vieron interrumpidos sus programas favoritos del prime time. El discurso comenzó a las 22.07, de manera diferida para no cortar la transmisión del partido de fútbol entre Racing y San Martín de San Juan que se emitía por la Televisión Pública.
En ese momento, se encontraban al aire “Graduados”, por Telefé y “Sos mi hombre” en El Trece, que se vieron seriamente afectados en los números de audiencia, que cayeron estrepitosamente en ambos canales.
A las 22.07 hs, el programa más visto de la TV argentina, que protagonizan Nancy Dupláa y Daniel Hendler, estaba midiendo 24.4 puntos de rating según el minuto a minuto de Ibope; en tanto que la tira con Luciano Castro y Celeste Cid hacía 13.5
De acuerdo con El Cronista, a las 22.33 hs, con la cadena nacional al aire, el rating de la TV local comenzó a bajar raudamente, al punto que el envío de Telefé descendió hasta los 15.7, y la novela de El Trece bajó hasta los 11.8.
La huída de los televidentes de la TV abierta acrecentó la audiencia de la televisión por cable, lo que significó que ascendiera a las 22.48 hs hasta los 36.9 puntos, en tanto el total de aire cayó hasta los 34.1.
De hecho, la ignota película que se emitía por Space, una de acción llamada “Locked Down” alcanzó picos de 4 puntos, ganándole a América, que hacía 1.8; a la TV Pública que medía 3.4 y a Canal 9, con 3.1.
A las 23.30, cuando finalizó la cadena, Telefé se recuperó a 17.6 con “Graduados”, el peor número alcanzado por la ficción más exitosa del año. En tanto, El Trece decidió levantar ShowMatch y poner un capítulo repetido de Soñando por cantar, que marcó 8.9.
QUE SE BUSQUE MARIDO O SE PONGA ADELGAZAR AL BEBE QUE TIENE Y AUNQUE SEA DE NOCHE NOS DEJE COMER TRANQUILOS
Están caceroleando en "repudio" a la "Cadena Nacional" ?????
Recién me entero, che.
Habrán sido 4 gatos locos, como la vez pasada.
No se cansan de hacer el ridículo ¿eh?.
Unos meses atrás la patética oposición coreaba junto con el gordo panqueque de Lanata "QUEREMOS PREGUNTAR, QUEREMOS PREGUNTAR".
Ahora que la Presidenta sale en Cadena nacional para explicar los motivos por los cuales se limitó la compra de dólares y se desalientan las importaciones... resulta que no les interesa enterarse.
No lloren porque no pudieron ver a Tinelli o la novelita de turno. No sean tan frívolos.
Bueno, aunque no parece interesarles, les voy a explicar escuetamente :
Se limita la compra de dólares para evitar la fuga de divisas y terminar con la cultura del dólar.
Se controlan las importaciones, para fortalecer la Industria Nacional y crear más puestos de trabajo.
"La cadena ilegal del desánimo tiene fecha de vencimiento y es el 7 de diciembre"
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió a la caducidad de la medida judicial cautelar que beneficia al Grupo Clarín e impide la plena aplicación de la Ley de Medios. "Yo creo sinceramente que parte de este despliegue mediatico sin precedentes, que ya no es interpretación sino calumnias, tiene que ver con esta fecha".
Por: INFOnews
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que "la cadena ilegal del desánimo tiene fecha de vencimiento: el 7 de diciembre", en relación a la caducidad de la medida judicial cautelar que impedía la plena aplicación de la Ley de Medios.
Cristina lo expresó en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada, durante la entrega de órdenes de pago a 15 municipios destinados a la gestión integral de residuos sólidos urbanos, resaltó además que para la unificación de los códigos Civil y Comercial "recorremos todo el país como hicimos con la Ley de Medios".
"Yo creo sinceramente que parte de este despliegue mediático que tiene mentiras y difamaciones se debe a que el 7 de diciembre comienza a regir la desinversión que establece la ley de medios y los únicos que tienen medidas cautelares siguen siendo el monopolio. Hay que decir que las otras empresas han retirado sus demandas. Así que de acá al 7 de diciembre hay que estar preparados para cosas estrambóticas", señaló.
"La cadena nacional de una Presidenta es legal. Yo no cuento mi vida, ni la uso para pedir que me voten. Sólo la uso para contarles a los argentinos las cosas que otros prefieren desinformar. La cadena nacional ilegal es la de ellos que vienen desde hace tiempo violentando todas las leyes, al negarse desde hace tres años a acatar la ley de medios"´concluyó.
La presidenta confirmó además que en el mes de julio de este año viajó al exterior un 20,2% más de argentinos, comparado con el mismo mes del 2011, al tiempo que los gastos declarados en dólares por estos turistas crecieron un 25,9%, con una cifra total de 276 millones de dólares.
Cristina brindó cifras acerca del turismo emisivo y receptivo del mes de julio, en el que se confirmó que 198.687 argentinos salieron del país, contra 165.239 que lo hicieron el año pasado.
Por otro lado, aseguró a partir de la gestión del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se realizarán obras hídiricas por 37 millones y medio de pesos en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires para paliar inundaciones.
Cristina lo expresó en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada, durante la entrega de órdenes de pago a 15 municipios destinados a la gestión integral de residuos sólidos urbanos, donde además expresó que "esta Presidenta no cree en los ajustes; y por eso me guío por una máxima: no pido a los demás lo que yo no hago".
Cristina anunció el entubamiento del arroyo San Benito en Azul para que no vuelva a haber inundaciones. Además, habrá obras en Pehuajó, en Roque Pérez y en otras localidades.