Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Eterna Iara !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños CAMÉLIA 2 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños BuF4L0 S0LDiEr !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños RENDER BRUNO !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Basilican Estrella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ricky1981 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: CHÁVEZ Y LA TRAMPA QUE SE AVECINA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Lucymar  (Mensaje original) Enviado: 05/09/2012 06:00

CHÁVEZ Y LA TRAMPA QUE SE AVECINA

TODAS LAS ENCUESTAS DAN COMO GANADOR A CAPRILES, AUNQUE HAY UN EMPATE EN INTENCIÓN DE VOTOS. EL FRAUDE SE VE VENIR

Por: Carlos Alberto Montaner

Parece inevitable que Henrique Capriles sacará muchos más votos que Hugo Chávez en las elecciones del 7 de octubre próximo en Venezuela. La última encuesta de Consultores 21, una empresa extremadamente fiable, arroja un empate real entre ambos candidatos. Chávez aparece con 45.9 por ciento de los votos y Capriles con 45.8. La tendencia de Chávez es a declinar. La de Capriles es ascendente. Pero hay otro dato clave medido por Alfredo Keller, un prestigioso escudriñador de la opinión pública: entre un 16 y un 20 por ciento de los encuestados tienen miedo y ocultan o tergiversan sus verdaderas intenciones de voto. Le temen, naturalmente, al gobierno, no a la oposición.

Como me dijo Eric Ekvall, un notable asesor político que hace años llegó a Venezuela en el equipo de Joe Napolitano, el mejor estratega de campañas que se recuerda (el de John F. Kennedy) y allí se quedó: “el Flaco Capriles se ha convertido en un candidato extraordinario. Donde llega, arrasa. Tiene el impacto emocional de un rock star. Transmite una imbatible imagen de juventud, seguridad y decencia. Chávez, en cambio, está física y políticamente agotado. Después de 14 años de mentiras ya no le creen nada. El incidente de la hidroeléctrica en el que los obreros lo callaron con sus gritos ante las cámaras de la televisión es todo un ejemplo de la verdadera percepción popular”.

Tiene sentido. Los venezolanos poseen razones para sentirse profundamente insatisfechos con la minuciosa incapacidad de Hugo Chávez. Cuando se les pregunta cuál es el principal problema del país, de forma casi unánime responden que es “la inseguridad”. Durante la presidencia de Chávez han muerto violentamente muchos más venezolanos (150,000) que soldados norteamericanos en las guerras (sumadas) de Corea, Vietnam e Irak.

Los asesinatos, secuestros express y extorsiones forman parte de la aterrorizada vida cotidiana de los venezolanos. ¿Cómo la sociedad puede sentirse protegida si en las cárceles, un universo cerrado y supuestamente controlado por el gobierno, las bandas de matones, sin duda asociadas a la policía, se enfrentan con armas largas y dejan 26 muertos en sólo una batalla? Eso no es un país, sino un matadero.

Los asesinatos, secuestros express y extorsiones forman parte de la aterrorizada vida cotidiana de los venezolanos. ¿Cómo la sociedad puede sentirse protegida si en las cárceles, un universo cerrado y supuestamente controlado por el gobierno, las bandas de matones, sin duda asociadas a la policía, se enfrentan con armas largas y dejan 26 muertos en sólo una batalla? Eso no es un país, sino un matadero.

Inmediatamente, me entrega un ejemplar del número de noviembre de 2011 de la prestigiosa revista académica norteamericana Statistical Science. Trae seis impecables y convincentes estudios de matemáticos y físicos de primer rango universitario que demuestran por qué y cómo, realmente, Chávez perdió esa consulta (que le costaba el poder), pero alteró los resultados para continuar mandando contra la voluntad democrática de sus compatriotas. El fraude se comete en el Registro Electoral. Mientras en la última década la población ha crecido un 14 por ciento, el Registro Electoral lo ha hecho un 58. Ahí se cocina la trampa.

La manera política de “vender” el fraude, de acuerdo con la opinión de este experto en procesos electorales, la inventó el PRI mexicano hace muchos años. Primero, unos encuestadores contratados para esos fines innobles presentan ciertos resultados falsos que “demuestran” la abrumadora preferencia de los votantes por Chávez. Segundo, el aparato de propaganda del gobierno machaca a la opinión pública con esa información, mientras una serie de mensajeros de alto rango salen a comunicar los resultados previstos a todos los centros de poder internacionales. Tercero, los resultados de los comicios se ajustan a las previsiones. Ya no hay shock cognitivo que despierte sospechas. Ocurrió lo que, supuestamente, afirmaban las encuestas.

“¿Hay manera de evitar esa estafa monumental?”, pregunto. Ekvall me responde tajantemente: “sólo si Capriles logra reclutar 200 000 activistas dispuestos a custodiar permanentemente los resultados de las 150 000 máquinas de votar, y si él, sus partidarios y las instituciones que lo apoyan, están dispuestos a no dejarse robar las elecciones a ningún precio, cualquiera que sea el sacrificio que haya que realizar. No estoy seguro de que logre reclutar esa masa de activistas. Capriles tiene votantes y simpatizantes, no militantes duros y decididos”.


Ese es el panorama. Dios coja confesados a los venezolanos.


CONSEJITO PARA LOS ARGENTINOS:

A COMPRARSE CALZONES DE ACERO....




Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Chiqui-a Enviado: 05/09/2012 13:29
Hay amiga, que mal veo el futuro de los argentinos, sufrimos los mismos atropellos que Venezuela.

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 06/09/2012 03:17
Risa de Patan
 
Los escuálidos son como los gorilas de acá. Son un calco y parecen cortados por la misma tijera.  
Como saben que perderán por goleada, ya están agitando el fantasma del fraude. 
 
A llorar a la Iglesia ! ! ! ! ! 
 
Y asuman la derrota, manga de frustrados ! ! ! !
 

 
(Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Marthola Enviado: 07/09/2012 16:28
 
Hinterlaces: 67% de los venezolanos aprueba gestión del presidente Chávez
 
 
 
 
 

Caracas, 16 Ago. AVN.- De acuerdo con el más reciente estudio de opinión de la encuestadora Hinterlaces, 67% de los venezolanos evalúa de manera positiva la gestión del presidente Hugo Chávez frente a 31% que la considera negativa.

El presidente de Hinterlaces, Oscar Schemel, detalló que 49% de los encuestados tiene una valoración muy buena y buena de la gestión mientras 18% la ubica de regular a buena.

Estos datos corresponden al estudio Monitor País de Hinterlaces, realizado la primera quincena de agosto 2012 sobre la base de 1.500 encuestas en todo el país y con un error de muestra de 2,7%.

El estudio también reveló que durante este año la valoración positiva del Mandatario Nacional ha promediado en 65%, es decir que dos de cada tres venezolanos tiene una opinión a favor de Chávez.

"Cuando se pregunta a la gente por el presidente Chávez se tiene más una respuesta emocional que se explica no sólo porque hay una respuesta positiva de los programas sociales, sino también porque la gente evalúa la gestión a partir de consideraciones morales, afectivas y casi religiosas", explicó.

Schemel recordó que en vísperas de las elecciones parlamentarias de 2010 la valoración positiva de la gestión de Chávez alcanzó 46%. "En estos dos años ha subido 20%, que ha tenido que ver con los cambios en la estrategia y en la orientación de la gestión".

Asimismo, destacó que la gestión del presidente Chávez también es considerada positiva en materia de vivienda (72%), educación (65%) y salud (59%).

En cuanto al abastecimiento de alimentos, 52% de los venezolanos aprueba la gestión, en empleo 51% y en materia de suministro eléctrico 46%.

Hinterlaces también consultó a los ciudadanos sobre la situación del país. 51% consideró que va por buen camino y 39% piensa lo contrario.

Fuente: AVN 16/08/2012 11:04

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: CaTuMpI Enviado: 07/09/2012 22:07
pos ya ni les hago caso a esos majunches!!
Soñar no cuesta nada


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados