Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos de Gabito
Feliz Aniversário RENDER BRUNO !                                                                                           Feliz Aniversário ricky1981 !                                                                                           Feliz Aniversário BuF4L0 S0LDiEr !                                                                                           Feliz Aniversário Eterna Iara !                                                                                           Feliz Aniversário Dulcinea Del Toboso !                                                                                           Feliz Aniversário CAMÉLIA 2 !                                                                                           Feliz Aniversário Basilican Estrella !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Ferramentas
 
General: En este momento Argentinos decimos Basta
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 80 no assunto 
De: SiempreAlegria  (Mensagem original) Enviado: 13/09/2012 23:25
 

Importante manifestación en reclamo de seguridad y la reelecion-

SRA PRESIDENTA..CF NO TODO EL MUNDO LE TIENE MIEDO COMO USTEDE DICE...

 Miles de vecinos de distintos barrios de la Capital se concentraron en Santa Fe y Callao para movilizarse hacia la Plaza de Mayo. También hay manifestaciones en otras esquinas de la Ciudad y el interior del país. Se oponen a la reforma de la Constitución, entre otros temas

Importante manifestación en reclamo de seguridad y en contra del cepo

Crédito foto: Nicolás Stulberg

Un importante grupo de personas se movilizó esta noche desde la esquina de Santa Fe y Callao hasta la Plaza de Mayo, en donde hicieron escuchar sus reclamos contra una posible reforma de la Constitución Nacional y algunas medidas de Gobierno. 

Con aplausos y carteles escritos a mano alzada, los vecinos de la Ciudad se movilizaron a través de la avenida Santa Fe respondiendo a una convocatoria realizada por las redes sociales y acompañada por algunos dirigentes de la oposición. 

Otros vecinos se concentraron en el cruce emblemático de Acoyte y Rivadavia, en Caballito, y elevaron consignas en contra de las restricciones cambiarias y a favor de mayores medidas de seguridad. También hubo protestas en esquinas de Palermo, Belgrano y Núñez

Las protestas en la Ciudad generaron algunos inconvenientes en el tránsito, a la altura del Obelisco, donde centenares de automovilistas regresaban a su domicilio. 

Las cámaras del canal Todo Noticias (TN) mostraron diversas concentraciones en Rosario (Monumento a la Bandera), Bariloche (Centro Cívico), Mar del Plata y Córdoba (Patio Olmos), en donde también se pudieron escuchar reclamos contra el "abuso de la cadena nacional" y otras medidas de Gobierno. 

Las movilizaciones en la Argentina generaron el interés de la prensa internacional. La cadena de noticias CNN siguió la columna principal de la protesta con un móvil en vivo



Primeira  Anterior  2 a 5 de 80  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 80 no assunto 
De: SiempreAlegria Enviado: 13/09/2012 23:29

Comenzaron los cacerolazos en varias ciudades del país

Miles de personas se agrupan en los principales centros demográficos para manifestarte contra el Gobierno

Por la libertad y la defensa de nuestra Constitución nacional", "contra la inseguridad", "contra la re-reelección", "por la defensa de las instituciones" son algunas de las consignas, que también incluyen denuncias y reclamos por las víctimas de la tragedia ferroviaria de Once, las estadísticas del Indec, el cepo cambiario y los nuevos tributos a las compras en el exterior.

Habitantes de ciudades como Mar del Plata, Bariloche, Rosario y Córdoba, entre otras, salieron a la calle cacerola en mano.

CORDOBA

Una nutrida concentración de gente se realiza frente al shopping Patio Olmos, en el marco del cacerolazo contra el gobierno nacional convocado a través de las redes sociales.

El estratégico cruce de la avenida Vélez Sarsfield y el boulevard San Juan quedó cortado por la concurrencia que comenzó a manifestarse tibiamente minutos después de las 19. Una hora más tarde miles de personas, muchas familias con niños, ya conformaban una compacta concentración con cacerolas y otros objetos que hacían retumbar, junto con carteles con consignas contrarias al gobierno.


Resposta  Mensagem 3 de 80 no assunto 
De: SiempreAlegria Enviado: 13/09/2012 23:30
HOSPITALES ARGENTINOS SIN INSUMOS ..EN ARGENTINA NO SE FABRICAN Y LA SRA PRESIDENTA NO DEJA ENTRAR INSUMOS ELEMENTALES PARA LA SALUD
BASTA

Resposta  Mensagem 4 de 80 no assunto 
De: marisols Enviado: 13/09/2012 23:59

El cacerolazo, con fuerte asistencia, comenzó a llegar a Plaza de Mayo

En lugares claves de la Ciudad y en distintos puntos del interior del país, se lleva adelante la protesta organizada fundamentalmente a través de redes sociales, contra las cadenas nacionales, la inseguridad, la re reelección y el cepo al dólar, entre otros reclamos.  ver más

 

http://web2.cronista.com/


Resposta  Mensagem 5 de 80 no assunto 
De: marisols Enviado: 14/09/2012 00:04

Comenzaron los cacerolazos en varias ciudades del país

Miles de personas se agrupan en los principales centros demográficos para manifestarte contra el Gobierno

Por la libertad y la defensa de nuestra Constitución nacional", "contra la inseguridad", "contra la re-reelección", "por la defensa de las instituciones" son algunas de las consignas, que también incluyen denuncias y reclamos por las víctimas de la tragedia ferroviaria de Once, las estadísticas del Indec, el cepo cambiario y los nuevos tributos a las compras en el exterior.

En las redes sociales, como Facebook y Twitter, la convocatoria fue movilizada por grupos que, desde su propio nombre, evidencian un fuerte componente antikirchnerista: Argentina sin korrupción, El cipayo, No más, Unamos nuestros votos, Legión anti k, Indignados argentinos o Somos el 46%, por nombrar sólo algunos.

Sobre esa campaña, que se inició hace varias semanas, pero se aceleró en las últimas horas, se plegaron varios dirigentes de la oposición, como los diputados Francisco de Narváez (Unión Celeste y Blanco), Federico Pinedo (Pro) y Eduardo Amadeo (Frente Peronista).

También promueven la marcha grupos y dirigentes que dividen las aguas en las redes y foros convocantes. Por caso, Cecilia Pando, la esposa del militar Pedro Mercado y presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de la Argentina, anticipó su presencia en la movilización.

Frente a la Quinta de Olivos

Según consigna la agencia DyN, centenares de personas manifestaban esta noche ruidosamente con banderas argentinas, bocinas y cacerolas en las puertas de la quinta presidencial, sobre la avenida Maipú, en Olivos.

Las consignas antigubernamentales son similares a las de otros lugares del país, diciéndole que no a la re-reelección y pidiendo explicaciones por la inseguridad, el cepo cambiario y la inflación. Aunque la Presidenta se encuentra en San Juan, la custodia reforzó la vigilancia sobre las entradas de la residencia, pero no se observan vallados en las puertas.

En el interior

Vecinos de distintos puntos del país se manifestaban esta noche en ciudades como Mar del Plata, Rosario y San Carlos de Bariloche, con pancartas y cánticos de protesta hacia el gobierno de Cristina Fernández.

A los distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, se sumaron manifestaciones sobre la avenida Peralta Ramos -frente al Hotel Hermitage- en Mar del Plata, en el monumento a la Bandera de Rosario, frente al centro comercial Patio de Olmos en Córdoba Capital y el centro Cívico de Bariloche.

  • Bariloche. Una gran cantidad de gente colmó el Centro Cívico con carteles, banderas y cacerolas. "En defensa de nuestros derechos, respete la Democracia. No a la diktocracia (Sic)", indicaba la bandera principal que sostenían frente a la sede de la Municipalidad.Los autoconvocados fueron llegando minutos antes de las 20 horas con cacerolas en mano y carteles, en respuesta a la convocatoria realizada por las redes sociales. "Venimos porque queremos seguir teniendo libertad de expresión y que nos podamos informar no con una sola campana", dijo a LA NACION, Víctor, quien vive en Bariloche desde hace 25 años junto a su esposa Marta. En tanto, María Fernanda Galbati, señaló que acudió al Centro Cívico con su cacerola en repudio a "la actitud de la Presidenta, al modelo que presenta y de la manera que lo presenta. No estoy de acuerdo con este Gobierno", afirmó. En Bariloche algunos carteles portaban los colores de la bandera de Cuba con la consigna "No es el modelo" y otras pancartas que reclamaban "libertad para viajar", entre otros reclamos.

  • Córdoba. Una multitud se concentra frente al shopping Patio Olmos, en el marco del cacerolazo. El estratégico cruce de la avenida Vélez Sarsfield y el boulevard San Juan quedó cortado por la concurrencia que comenzó a manifestarse tibiamente minutos después de las 19. Una hora más tarde miles de personas, muchas familias con niños, ya conformaban una compacta concentración con cacerolas y otros objetos que hacían retumbar, junto con carteles con consignas contrarias al gobierno.

  • Mendoza. Un masivo cacerolazo se registra en la esquina de San Martín y Peatonal Sarmiento, en el corazón del centro mendocino. Según consignó el diario Los Andes, hay 15.000 manifestantes que protestan contra el proyecto de reforma de la Constitución. En el lugar, de acuerdo al medio, se ven carteles que advierten: "Paren de robar", "El Gobierno no admite competencia" y "No a Venezuela y Cuba".
  • Misiones. Por primera vez en Posadas, se realizó una manifestación formada por alrededor de 2000 personas que expresaron su disconformidad por la situación económica, social e institucional del país. Comenzaron a juntarse en la plaza San Martín y luego marcharon por calles céntricas, para detenerse en la plaza 9 de Julio frente a Casa de Gobierno. Con parcatas con leyendas que decían "Sí al diálogo y no al monólogo", "¡Basta de inseguridad!, "Contra a la reelección presidencial", personas de todas las edades hicieron sonar pitos, sirenas, trompetas y golpearon cacerolas. Finalmente, entonaron las estrofas del himno nacional. Recorrieron entre ambas plazas cuatro cuadras mientras la columna se engrosaba con estudiantes envueltos en banderas argentinas, comerciantes, maestros, jubilados, empleados públicos y privados. Hubo escasa presencia de policías uniformados pero se notó que muchos vestían de civil, algunos de ellos portando cámaras filmadores y sacando fotografías a la gente. Alrededor de las 21, comenzó la desconcetración sin registrarse ningún tipo de incidentes.


Primeira  Anterior  2 a 5 de 80  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados