Kattop : vos sos igual que Marianella que vive en otro planeta.
Si Chile sufrió desabastecimiento en aquel tiempo, no fue por culpa de Allende, sino por culpa de los traidores que en alianza con la CIA estaban preparando el Golpe de Estado.
Al gobierno socialista lo voltearon porque estaba aplicando las políticas correctas para los intereses y las necesidades del pueblo ¿o te olvidás quién nacionalizó el cobre?
Lamentablemente, las políticas acertadas para un país y para su gente, van siempre de contramano con los intereses de las minorías privilegiadas y el Imperialismo norteamericano.
Hoy los Allendes se han multiplicado. Lo tenemos a Chávez en Venezuela, a Evo en Bolivia, a Correa en Ecuador, a Mujica en Uruguay, a Dilma en Brasil, a Cristina en Argentina, a Lugo en Paraguay, a Ortega en Nicaragua ... y hay un faro que sigue alumbrando en medio de la tormenta : la gloriosa Revolución cubana.
Bueno me disculpan que me meta en pelea de Intelectuales mayores
soy un niño de 14 años hijo del asesinado poeta revolucionario Cesar Diaz Pipoll.
Venezolanos de pata grande y calluda como nuestra amiga Catumpi y aunque estamos con el dolor en el alma
por la muerte de mi hermano PACHOjr otro Revolucionario que nunca dudo en responder a los agravios que hacen algunas !Intelectuales!
que tratan mal a los hijos nuestro pais VENEZUELA que creo nada les debe a uds.
si insultan al señor Hugo Fernando Chavez Frias hijo de Venezuela insultan al pais y eso no les gustaria a uds. señoras Intelectuales
que algun venezolano en esta grupo insulte a su presidente o a uds por ser de otro pais diferente al nuestro
Por favor no hablen mal de nosotros los Venezolanos
Somos un PAIS SIN DEUDA EXTERNA
Somos un PAIS LIBRE aunque ahy mucha ingerencia Imperialista que aun queda desde anteriores gobiernos capitalistas que tanto daño nos hacen
Nuestro Presidente y paisano de patria de Estado y region Hugo..
Llanero como nosotros la familia Diaz pipoll desde que llego al poder hace ya unos años
Todo ha cambiado la educacion empeso a ser gratuita
No estudia el bago que no quiere formarse
No estudia el hijo del escualido oposisionista que solo mal le hacen al pais Bolivariano
No estudian los hijos de los resentidos burgueses de pacotilla yanquie que esclavisaron por muchas decadas a mi
Glorioso Ahora pais VENEZUELA
Tenemos la salud gratis
Los mercados populares gratis claro para los pobres pq los ricos no necesitan de ello
Ellos comen lo importado pq les rompe el vuche comer productos producidos en Venezuela
Se ponen ropa importada pq les produce alergia SOCIALISTA las telas VENEZOLANAS
Quieren matar madiaticamente a nuestro Presidente HUGO FERNANDO CHAVEZ FRIAS
Ahy otro medio-hermano de patria pero desendencia extrangera que lo patrocinan los resentidos
narco para capitalistas defensores de los norteamericanos que esta compitiendo libremente
la campaña politica y que aspira a ser Presidente de nuestro glorioso ahora VENEZUELA
Todos los VENEZOLANOS contamos ahora con libertad para elegir nuestros gobernantes
y si mis hermsnos de patrioa que pueden votar eligen al señor Capriles como presidente
sabemos que sera entonces el mejor y por ello es elegido
Pero porfa amigas en este grupo que insultan o bosiferan de los hijos de VENEZUELA
Dejanos en pas y opinen de sus gobiernos sus hijos y familia y no se entrometan A INSULTAR en los asuntos de VENEZUELA
Perdoamen mi disgusto con uds. pero como desia papa Cesar y mi Hermano Pachojr ES MEJOR PONERSE COLORADO COMO UN TOMATE PARA DEFENDER LA PATRIA Y NO SER ESCOLORIDO COMPLISE DE LOS ENEMIGOS DE MI PATRIA
QUERIDA CATUMPI Y MARTHOLA PLIS DEJEN ESTA POLEMICA SUPER BUENA EN LA CASITA QUE PACHO NOS DEJO PLIS PUES QUEREMOS LOS PIPOLL HACER DE ESE GRUPO TAMBIEN UN SITIO DE POLEMICA Y LES INVITAMOS A TODOS LOS DE AQUI AL COMPA PAPIYO A QUE NOS AYUDEN ALLI EN 102.5FMRADIOPIPOLLSINFRONTERAS UN GRUPO HECHO POR SOCIALISTAS PARA TODO EL PUBLICO A NIVEL MUNDIAL
ALLI HAY GENTES DE TODAS PARTES COLORES RELIGIONES Y CONTEXTURAS
El gobierno argentino protestó hoy ante la Organización Mundial del
Comercio (OMC) por la prohibición española sobre la utilización de biodiesel no producido en Europa, lo que tiene
por objetivo "desplazar" a la producción argentina en la provisión de ese tipo
de combustible.
La
Cancillería argentina informó que la protesta se formalizó ante el Comité de
Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC y advirtió que está evaluando la
posibilidad de llevar este tema al Organo de Solución de Diferencias de la
OMC.
"La
Argentina protestó por la Orden Ministerial de España que prohíbe el uso del
biodiesel no producido en Europa", explicó el Palacio San Martín mediante un
comunicado respecto a lo que calificó "medida de neto carácter proteccionista"
por parte de las autoridades españolas.
"tiene por objetivo desplazar a la Argentina y a
otros proveedores del mercado de biodiesel español y es violatoria de la
normativa de la OMC", por lo cual la Argentina "está evaluando la posibilidad de
llevar este tema al òrgano de Solución de Diferencias de la OMC".
La
Cancillería agregó que la Orden Ministerial en cuestión "se suma a una profusión
de obstáculos técnicos que la Unión Europea (UE) ha venido aplicando para
limitar el ingreso a su mercado de productos de países en desarrollo".
La
Argentina y otros países en desarrollo (entre los que se cuentan India, China,
Cuba, Uruguay, Sudáfrica, Filipinas y Tailandia) presentaron reclamos a la UE en
el Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio.
Entre
las medidas cuestionadas se cuenta el Reglamento relativo al registro de
productos químicos (REACH); la Ley medioambiental Grenelle II de Francia que
exige etiquetado por huella de carbono; la decisión del Tribunal de Justicia
Europeo que obstaculiza el ingreso de miel; la Directiva relativa a energía de
fuentes renovables; el Reglamento sobre producción y etiquetado de productos
orgánicos; y las medidas sobre el etiquetado del vino.
"La
Argentina reclama a la UE que respete las normas de la OMC y reitera su llamado
para que los Miembros de mayor peso económico relativo eviten la imposición de
medidas y prácticas que perjudican los intereses comerciales de los países en
desarrollo", expresó el comunicado.
Las
medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno de España se dieron a conocer
luego que la Argentina concretara el proceso de toma de control del 51 por
ciento del paquete accionario de la petrolera YPF, hasta entonces con mayoría
accionaria de la empresa Repsol.
El
Tango 01 partió de emergencia anoche desde Río
Gallegos
Sin titubear, la Presidenta ordenó que el Tango 01 que acababa de
arribar desde Santa Cruz, la regresara a su residencia santacruceña para
trasladar a su hijo, Máximo Kirchner, de urgencia a Buenos Aires. Un decreto
promulgado por Néstor Kirchner en 2004 explicita la potestad que tiene la
Presidencia para disponer de la nave presidencial con este tipo de
objetivos.
El decreto N° 648 de 2004 reestructuró la Secretaría
General y la Casa Militar dependientes de la Presidencia de la Nación. Allí se
describió que estas áreas, entre otras responsabilidades, deben "proveer la
seguridad del señor Presidente de la Nación y sus familiares directos".
En
lo referido a los vuelos en el avión presidencial, se detalla que la agrupación
aérea dependiente de la Casa Militar debe "planificar, coordinar, ejecutar y
supervisar las actividades relacionadas con los traslados aéreos del señor
Presidente de la Nación y los que expresamente se ordene para los integrantes
del Poder Ejecutivo Nacional y personalidades nacionales y extranjeras, dentro y
fuera del territorio nacional".
Durante
la tarde de ayer Cristina Kirchner había volado desde Río Gallegos hacia Buenos
Aires. Pero, avisada de el problema de salud que padecía su hijo, un cuadro de
artritis que le provocaba dolores insoportables en su rodilla derecha, decidió
ir ella misma ir a buscarlo. A la 1.45 de la madrugada estaba de nuevo en la
ciudad patagónica.
Máximo
viajó a Aeroparque en compañía de su madre, su novia María Rocío García y el
doctor Luis Buonomo, jefe de la Unidad Médica Presidencial.
En
el aeropuerto metropolitano, se desplegó un operativo de seguridad especial para
recibirlos, con dos ambulancias y dos helicópteros en la pista de
aterrizaje.
De
allí, se inició el operativo que la salida de la terminal aérea con una maniobra
de distracción a la prensa y el traslado al Hospital Austral de Pilar.
El
decreto de 2004 agrega: "en los casos de desplazamientos terrestres dentro y
fuera del país, la custodia del Señor Presidente de la Nación y su familia
estará a cargo de la División Custodia Presidencial".
No le
parece un abuso de su parte Sra.Presidente?,
cuando el país está peor que en el 2001?..,
producir
tanto gasto, cuando su hijo podría haber
tomado
un avión de línea?, ya que no era grave lo que
tenía.....
Hay un decreto, es verdad, pero también hay
reglas
que cumplir y usted no lo hizo:
lea.......
En lo referido a los vuelos en el
avión presidencial, se detalla que la agrupación aérea dependiente de la Casa
Militar debe "planificar, coordinar, ejecutar y supervisar las actividades
relacionadas con los traslados aéreos del señor Presidente de la Nación y los
que expresamente se ordene para los integrantes del Poder Ejecutivo Nacional y
personalidades nacionales y extranjeras, dentro y fuera del territorio
nacional".
La
Corte pidió que la Anses informe el destino de los fondos que
administra
La Corte Suprema de Justicia libró un oficio este mediodía y
requirió a la Anses que informe a la brevedad sobre el cumplimiento de juicios
de jubilados y el destino de los fondos que administra, según informó el Centro
de Información Judicial (CIJ).
Según
la resolución del máximo tribunal, el director ejecutivo del organismo, Diego
Bossio, tiene 30 días para presentar la información solicitada, a fin de
actualizar algunos datos sobre las ejecuciones presupuestarias, el Fondo de
Garantía de Sustentabilidad y los juicios de jubilados, entre otras cosas.
Esta
medida de la Corte llega un día después de que el gobierno nacional anunciara un
plan de créditos para la construcción de 100 mil viviendas, en cuatro años, que
serán financiados con fondos de los jubilados administrados por ese
organismo.
La
resolución del máximo tribunal lleva la firma de los ministros Ricardo
Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda, Enrique
Petracchi y Raúl Zaffaroni.
El fiscal federal Jorge Di Lello pidió que la Casa de Moneda informe
sobre las cuentas bancarias en las que depositó los pagos a la empresa ex Ciccone Calcográfica por la impresión
de billetes que el Estado le encomendó a la compañía, en qué fechas lo hizo y
por qué montos.
Fuentes judiciales informaron a la agencia DyN
que a través de las cuentas bancarias Di Lello busca conocer quiénes son los
dueños de la Comisión de Valores Sudamericana, la actual ex Ciccone, y de The
Old Fund, empresa que levantó la quiebra de la compañía y que dirige Alejandro
Vandenbroele, denunciado como presunto testaferro del vicepresidente Amado
Boudou.
Di Lello le pidió al juez Ariel Lijo una serie
de medidas de prueba en las causas donde investiga a la ex Ciccone por el
levantamiento de la quiebra y por el presunto enriquecimiento ilícito de Boudou
y otras personas.
En ese marco, el fiscal también solicitó copia
actualizada de la causa "Ciccone Calcográfica SA s/concurso preventivo" que tramita el juez comercial Javier Cosentino por
la quiebra de la compañía y los últimos informes que presentó el síndico de la
quiebra Martín Stolkiner.
Cosentino ya le solicitó a The Old Fund que
informe su composición societaria -para llegar así a los dueños- pero hasta
ahora la empresa no requirió de manera completa ese pedido.
Además Di Lello requirió copia del expediente
de la quiebra que tramitó en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y
que en el caso intervenga el fiscal Raúl Pleé, a cargo de la Unidad Especial
para el Lavado de Dinero y financiamiento del Terrorismo.
A ese expediente está acumulada otra causa en
la que Lijo y Di Lello investigan por presunto enriquecimiento ilícito a Boudou,
a su novia, Agustina Kämpfer; a Vandenbroele y a José María Núñez Carmona, amigo
de este último y del vicepresidente.
El plan de viviendas que anunció la
presidenta Cristina Kirchner tendría lagunas legales importantes, señalaron
fuentes legislativas y funcionarios consultados por LA NACION. Entre
constitucionalistas prevalece el criterio de que la transferencia de terrenos
del Estado a personas y empresas privadas y el uso de los fondos de la Anses
para créditos hipotecarios a baja tasa deberían ser dispuestos por ley del
Congreso.
Según la Presidenta, el Programa de Créditos
Argentinos (Procrear) buscará construir 100.000 casas para 400.000 personas en
cuatro años, con préstamos de hasta 350.000 pesos, a tasas de 2 a 14% anual. Los
interesados deberán tener ingresos de $ 1800 a $ 30.000. Se financiará con $
20.000 millones del Fondo de Garantía de
Sustentabilidad (FGS) de la Anses y otros recursos no especificados del
Tesoro nacional, canalizados mediante el Banco Hipotecario.
El decreto 902/12, publicado ayer en el Boletín
Oficial, dispuso que esos terrenos fiscales provendrán del Organismo Nacional de
Bienes del Estado (Onabe), de la Administración de Inmuebles Ferroviarios
(Adif), de las Fuerzas Armadas y de Radio Nacional. Según los anexos del
decreto, no se dispondrían bienes ni en la Capital Federal ni en La
Rioja.
Cristina Kirchner dispuso también que los
terrenos fiscales "ociosos" sean distribuidos entre los beneficiarios conforme a
los sorteos de la Lotería Nacional. Pero nadie explicó cómo ni bajo qué norma
jurídica.
Fuentes del Onabe aseguraron a LA NACION que en
ese ente existía ayer gran incertidumbre sobre qué forma jurídica el Estado
usará para transferir esos inmuebles. El secretario de Obras Públicas, José
López, tampoco respondió a esa consulta.
Las fuentes consultadas agregaron
que sólo el Congreso, por ley, tiene la facultad de vender, licitar o donar
bienes del Estado. No lo puede hacer el Poder Ejecutivo mediante un decreto o un
sorteo de la Lotería Nacional. Se requiere un trabajo previo de parcelamiento,
loteo, zonificación y tasación de los inmuebles.
El artículo 75, inciso 5, de la
Constitución establece que sólo el Congreso tiene atribuciones de "disponer del
uso y de la enajenación de las tierras de propiedad nacional". Tampoco puede el
Gobierno cambiar, si no es por ley, el destino de los recursos del FGS de la
Anses que cubren los haberes jubilatorios presentes y futuros. Eso fue
confirmado a LA NACION por un reconocido diputado del Frente para la Victoria y
ratificado por el constitucionalista Daniel Sabsay.
"Una vez más, el Poder Ejecutivo
dicta un decreto inconstitucional e irrumpe sobre las facultades privativas del
Congreso, tanto para vender bienes del Estado como para cambiar el destino de
los fondos de la Anses", dijo Sabsay a LA NACION.
Para ambas cosas, el Gobierno podría recurrir a
decretos de necesidad y urgencia, vedados sólo para materia penal, tributaria,
electoral o de partidos políticos. Sin embargo, Sabsay dijo que "se deben usar
en circunstancias excepcionales".
Autorizan a
seis empresas a ingresar divisas por
exportaciones
El Gobierno estableció que las firmas tendrán entre 90 y 180 días
corridos para introducir el dinero en el sistema financiero local
12 de junio 2012
El Gobierno estableció plazos de 90 y de 180 días para que
seis empresas introduzcan en el sistema financiero local las divisas obtenidas
producto de exportaciones. RESOLUCION 295/2012
Los plazos se oficializaron este martes través de la
Resolución 295/2012, que lleva la firma del ministro de Economía, Hernán
Lorenzino, y fue publicada este martes en el Boletín Oficial. La misma estipuló que las empresas : • Pop
Argentina, • Molino Argentino, •
Tovlent, • Industria del Plástico • y Metalúrgica Albano Cozzuol Ingresen las
divisas producto de sus ventas al exterior dentro de los 90 días corridos
posteriores a la publicación de la Resolución. La medida aclara que regirá
únicamente para las exportaciones de maíz pisingallo, en el caso Pop Argentina,
y de las realizadas a base de harina de trigo para Molino Argentino.
Por su parte, Industria del Plástico y Metalúrgica
Albano Cozzuol exporta partes y accesorios para automóviles, y Tovlent se dedica
a la fabricación de piezas y accesorios para vehículos. GENTOS y BEDSON Asimismo, se fijó en 180 días
corridos el plazo para que las firmas: • Gentos
• Bedson Liquiden sus divisas
provenientes de exportaciones en el sistema financiero local. Gentos exporta cultivares, poblaciones de plantas genéticamente
homogéneas, a países de América del Sur, Estados Unidos, Australia y países del
Mediterráneo Europeo; mientras que Bedson se dedica a comercializar
especialidades farmacéuticas para la industria de salud animal en los cinco
continentes, exporta desde argentina el 95% de su producción.
Yo vivi esa epoca,,a mi no me cuentan cuentos...ese gobierno hizo mierda mi pais. Yo estuve en esas colas acompañandoa mis padres para conseguir comida...y no era por los empresarios era por la politica de creer q hay q gastarse toda la plata de la gente,,y que solo los jerarcas socialistas o el polit buro´´ de turno tenian las mejores regalias...la unica forma d sobrevivir era estar del lado del partido comunista gobernante o hacerte amigo de alguna gente q trabajara en el gobierno. La vieja monserga de que la CIA y no se que es lo mismo que usan hasta ahora para poder justificarse..la misma cantaleta de los años 60..no tienen ni una buena idea nueva que mostrar.
En Chile en esa epoca estaba llena de Rusos y Cubanos..practicamente tenian tomado el pais,,hasta que la gente emepezo´ a protestar..pero esa historia nadie la dice o nadie la sabe,,por aca pareciera que solo las ideas de algunos son las correctas,,es decir la de los Comunistas,,como si ellos fueras blancas palomas.
O acaso el Señor Papiyo avala a los gobiernos de Camboya con POL PHOT y las matanzas de gente?? o al de Corea del Norte? o cree ud que eso es el paraiso en la tierra? O toda esa cortina de Hierro ?? era Libertad eso?? o cree que en Cuba todo el mundo vive feliz y contento?..seguramente si se les diera un poco de libertad para hablar y para pensar por si mismos ,,si no hubiese resticciones para informar o libertad de prensa...la cosa seria distinta.
Yo no vivo en otro planeta...y no quiero que me metan ideologias antiguas...ya tuve bastante con el totalitarismo comunista y no quiero volver a repetirlo...ahora si ud quiero vivir en otro planeta alla´ud..cada uno cree lo que quiere y se cava su propia tumba...espero que ud ni su familia nunca tengan que pasar por lo q pasamos todos los Chilenos en esa epoca.
Por ultimo si ud desea que yo me vaya de este grupo..bueno esta en su derecho pues esto es suyo y lo creo´ para justamente hacer d este sitio un lugar para hacer creer que solo ud tiene la razon los demas no. Propio de ideologias totalitarias como las que ud profesa. Pueden echarme si quieren ,pero JAMAS me haran callar y decir lo que pienso..auque no les guste a los Dueños de este sitio.