Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Loola !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Fiat !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kkristabella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SILVANA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Rosa De Crystal !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños AMAPOLA Y VIOLETA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños afortunado66 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Carpe diem
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: VAINICA  (Mensaje original) Enviado: 26/11/2012 16:39
 
 
 
 
 
 
 
 
CARPE DIEM

Carpe diem es una locución latinaa que literalmente significa 'toma el día',

que quiere decir 'aprovecha el momento', en el sentido de no malgastarlo.
Fue acuñada por el poeta romano Horacio (Odas, I, 11):

Carpe diem quam minimum credula postero

El adagio latino podría equivaler a sentencias en español como

«no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy» o «vive cada momento
de tu vida como si fuese el último».

Es un tópico literario, o tema recurrente, en la literatura universal

como exhortación a no dejar pasar el tiempo que se nos ha
brindado y a disfrutar los placeres de la vida dejando a un lado el futuro,
que es incierto. Cobra especial importancia en el renacimiento,
en el barroco y en el romanticismo.

Este tópico respecto a las diferentes épocas literarias ha ido

variando en la forma de entenderlo. Durante el periodo de la Edad Media
era entendido como: "vive el momento porque vas a morir pronto".
Posteriormente durante el Renacimiento, los ideales de belleza
y perfección hicieron entenderlo de la siguiente forma: "vive
el momento porque vas a envejecer pronto". Finalmente en la época
Barroca este tema se volvió a interpretar de la misma forma que en
la Edad Media, pero con bastante más intensidad en cuanto a la muerte.

Así puede representar síntomas de irresponsabilidad así como falta

de consciencia en el serl. Pero también la actitud de vivir
intensamente cada instante, de afrontar la vida con optimismo y alegría
 
***********
(Texto de la red)
 

 
  
 


 

 

*Fondo por Vainica*


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: SEHILA Enviado: 26/11/2012 18:40


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados