Como es sabido, Cristo rey de reyes, judio nacido en Belen ,una noche de tormenta en un pesebre se expresaba por medio de parábolas ,según el diccionario, ("narraciones de un suceso fingido, del que se deduce, por comparación o semejanza que para significa parar y bola es un derivado ovoide del huevo, una verdad importante o una enseñanza moral"). Las parábolas son ficciones que montadas en rulemanes dialecticos nos ayudan a entender la insurrecta y austera realidad del condominio pascal. Por medio del supuesto libro de Peter Max Stillman,(aleman) y Pablo Angulo (argentino ) logran enunciar, valiéndose de la ficción, no sólo de una amplia visión del mundo ilusionado que se explorará en el epílogo de un variete teologica de rosas y de ortigas mustias documentadas y guardadas en un frizeer helado, sino también en la decayente idea de que el lenguaje se ha separado del mundo desde que el hombre es hombre y la mujer es mujer ,sujeta sus delicados instintos asesinos, insistió en tomar de las ramas del árbol de la ciencia tallarla bien lisa , recta y dura para introducir la fruta prohibida en la negra cueva natural de la blasfemia humana.... Esta, contrario a lo que podría pensarse, no era un sustituto de Eva para Adan,sino que se acostaba al mismo tiempo con Salomon, hermano de Moises y tio de Mahoma,originando un triangular símbolo falico basado en la obsesión del hombre por la mujer del projimo y el conocimiento carnal e intuitivo de los bajos instintos El hombre no ha podido entenderse con el mundo actual y la prueba de su pecado original es que sus palabras se han quedado atrás de la realidad. Y como las parábolas de Jesucristo,la sombra de la Metro Golwind Meyer,estampandolo en su celuloide es a diferencia del ensayo artistico la degenerada poesía en que copernico muestra la real realidad y no la inocente flagelacion con que las monjas hacen uso y abuso en oscuros claustros pecadores de la mirra y el vino de misa , una necesidad común a todos los seres humanos abocados a los antiguos testamentos, despues de todo,una necesidad en la que se encuentra implícita una fe absoluta en la masturvacion ,Esa es la interpretación de Jeremias Quinn a partir de la lectura del libro de Peter Stillman: el relato es una forma de recomponer el mundo pecaminoso,espero haya sido interesante,pueden opinar sobre el escrito....
![](http://img13.imageshack.us/img13/9093/gaga16.jpg)