Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños lucky !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MARTHA PATRICIA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ·●·чαмιѕ·●· !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ✿。:*Terciopelo*:。✿ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Lucero !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Orito !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Baby !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: ACTOVIDADES PARA COMPARTIR EN FAMILIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: anamariazaragoza  (Mensaje original) Enviado: 12/12/2012 15:53
Enviado: 12/12/2012 15:32

seasonSIRENVAIeana.jpg sire

Actividades para compartir en familia en Navidad

La Navidad es para los niños un periodo excepcional. Esperan con impaciencia no solo los regalos; quieren, sobre todo, divertirse y disfrutar

en compañía de su familia.

Pero no es necesario esperar a que lleguen las fiestas señaladas. He aquí una serie de actividades para empezar a ambientarse.

Dibujos y manualidades: En casa los niños no tienen por qué aburrirse o estar constantemente viendo la televisión. Pueden hacer una

actividad tan entretenida

como colorear dibujos de Navidad. Otra tarea divertida puede ser realizar manualidades de Navidad y ayudar con la decoración navideña.

Calendario de adviento: Para que la espera no se haga demasiado larga, desde el 1 de diciembre, se puede utilizar un calendario de adviento

para que los más pequeños

puedan medir el paso del tiempo. Se trata de ir abriendo cada mañana, por turnos entre los hermanos, la ventanita correspondiente

al día indicado

e ir descubriendo la sorpresa que esconde.

Felicitaciones Intercambiar tarjetas de felicitación es una buena idea para hacer saber a las personas que las reciben

que pensamos en ellas y que

les deseamos lo mejor. Los niños disfrutarán dibujándolas, coloreándolas y escribiendo los parabienes.

Adornos Elaborar los adornos navideños que decorarán la casa en estas fiestas puede entretener durante horas a hijos y a padres.

Estrellas, bolas, angelotes,

portavelas, móviles, frisos, figuritas... y muchas cosas más, que una vez realizadas engalanarán ventanas, puertas,

mesas, árbol, belén, etc.

Árbol de Navidad En la segunda semana de diciembre, aunque no todos siguen esta tradición de origen germano, se puede

colocar el árbol de Navidad.

Abetos, pinos, acebos, árboles naturales o artificiales, según las costumbres de cada familia. Todo vale para adornarlo.

Bolas, muñecos, lazos, espumillón,

cajas de cartón decoradas, caramelos..., según el gusto y la habilidad de cada uno.

El Belén En la tercera semana, todos podemos disfrutar poniendo el belén con las figuras de toda la vida u otras caseras mucho

más originales. Los abuelos

o los padres irán explicando el sentido de cada una de las figuras y sugerirán a los niños dónde hay que colocarlas.

La carta a los Reyes Magos Los niños, después de hacer un examen de conciencia y sopesar cómo se han portado durante

el año, escriben bonitas

cartas a los Reyes, en las que les piden los regalos que ansían.

Cocina Preparar dulces navideños, colocar las bandejas de turrón, poner la mesa de etiqueta... Además de implicarlos en los preparativos

y elaboración de comidas y cenas,

los niños aprenderán a cocinar y a presentar numerosos platos, sin contar, por supuesto, la gran ayuda que supone.

Los villancicos En estas fechas, además de los superventas, la música que más se oye es la de los villancicos. Estas tonadillas populares,

que tienen su origen

en la España medieval, se han hecho imprescindibles en muchos rincones del mundo durante la Navidad.

Veladas de lectura Parece que el tiempo invita a quedarse en casa. Es agradable leer y comentar en familia libros

que hagan reflexionar

sobre el verdadero sentido de estas fiestas.

Tradiciones en familia en Navidad

Según las creencias de cada uno y la zona geográfica en la que se vive, estas fiestas tienen un sentido diferente y

se celebran de distinta manera.

En cualquier caso, forman parte de las raíces, de las costumbres y del patrimonio cultural de las familias.

Lo importante es que las costumbres se conserven

año tras año y se transmitan de generación en generación.

Comidas y cenas Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, Reyes… fiestas señaladas en las que la mesa se engalana

para recibir a toda la familia.

Los mayores evocan momentos felices y vivencias familiares –aunque también se notan ciertas ausencias y vacíos–, mientras degustan

un rico menú que en muchas casas

se repite cada año (besugo, pavo, etc.), y hacen alegres brindis. Los niños inundan la velada con su alegría y bullicio, incluido el cántico de los villancicos.

Cabalgata de Reyes Cinco de enero. Ya llegan los Reyes Magos a nuestra localidad. En carroza, en camello, en barco. Esta noche hay que acostarse

pronto y dejar los zapatos relucientes en el balcón para que Sus Majestades puedan hacer su trabajo. Los regalos

Aunque, por supuesto, la Navidad es algo más que regalos, el intercambio de obsequios tiene gran protagonismo. En algunas casas

esperan pacientemente

la llegada de los Reyes Magos. En otras, los lleva Papá Noel en Nochebuena.

Virginia González. Psicóloga



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: goti0 Enviado: 13/12/2012 01:56

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Maryanela Enviado: 16/12/2012 04:10


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados