Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Fiat !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños afortunado66 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños AMAPOLA Y VIOLETA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SILVANA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Loola !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Rosa De Crystal !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kkristabella !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Mi hijo tiene un amigo imaginario - psicologia infantil
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: goti0  (Mensaje original) Enviado: 04/03/2013 03:50
 ¡Mi hijo tiene un amigo imaginario!

Seguramente a muchas de vosotras os ha pasado que habéis visto a vuestro hijo hablar con algún amigo imaginario, y como amigo imaginario me refiero a cualquier cosa, desde un peluche, a un objeto, un animal, etc....

Si eso os está pasando con vuestros hijos, ¡no os asustéis! porque es algo completamente normal. Los niños entre los 2 y 3 años de edad pasan por una etapa en la que empiezan a desarrollar un mundo imaginario paralelo a su mundo, y esta etapa es positiva ya que le ayudará a desarrollar sus emociones, miedos, y desarrollar su creatividad.

Los psicólogos infantiles recomiendan a los padres aprovechar esta etapa de los hijos para observarles y ver de qué hablan, que les preocupa, etc.. en definitiva conocer más de cerca algunos aspectos interiores de los hijos. Jamás que hay que regañar a los hijos por tener amigos imaginarios, ya que en parte, gracias a 'ellos', el niño tiene libertad para expresar sus emociones, se siente más fuerte y con más autoestima, además de adquirir más confianza en ellos mismos. 

Hay muchas opiniones sobre el tema de los amigos imaginarios, hay quienes creen que los hijos únicos son más propensos a pasar por esta etapa porque necesitan llenar una carencia social, otros que afirman que los niños más sensibles y más fantasiosos son lo que suelen tener un amigo imaginario e incluso hay quién cree que los niños que de pequeños tienen amigos imaginarios de mayores podrían convertirse en grandes artistas.

Fuente: guiainfantil y todfopasas


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados