Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños afortunado66 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Rosa De Crystal !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kkristabella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños AMAPOLA Y VIOLETA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SILVANA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Fiat !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Loola !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA ENVIDIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Yermy  (Mensaje original) Enviado: 01/06/2013 17:34

Cervantes llamó a la envidia

"carcoma de todas las virtudes

y raíz de infinitos males."

La envidia no es la admiración que sentimos

hacia algunas personas,

ni la codicia por los bienes ajenos,

ni el desear tener las dotes o cualidades de otro.

Es otra cosa.

La envidia es entristecerse por el bien ajeno.

Es quizá uno de los vicios más estériles

y que más cuesta comprender y,

al tiempo, también probablemente de los más extendidos,

aunque nadie presuma de ello

(de otros vicios sí que

presumen muchos).

La envidia va destruyendo

—como una carcoma— al envidioso.

No le deja ser feliz, no le deja disfrutar de casi nada,

pensando en ese otro que quizá disfrute más.

Y el pobre envidioso sufre mientras se ahoga

en el entristecimiento más inútil

y el más amargo: el provocado por la felicidad ajena.

El envidioso procura aquietar su dolor

disminuyendo en su interior

los éxitos de los demás.

Cuando ve que otros son más alabados,

piensa que la gloria que se tributa a los demás

se la están robando a él,

e intenta compensarlo despreciando sus cualidades,

desprestigiando a quienes sabe

que triunfan y sobresalen.

A veces por eso los pesimistas son propensos a la envidia.

Wilde decía que "cualquiera es capaz de compadecer

los sufrimientos de un amigo,

pero que hace falta un alma verdaderamente noble

para alegrarse con los éxitos de un amigo".

Observar lo positivo

Para superar la envidia, es preciso esforzarse

por captar lo que de positivo hay

en quienes nos rodean:

proponerse seriamente despertar la capacidad de admiración

por la gente a la que conocemos.

La envidia lleva también a pensar mal de los demás

sin fundamento suficiente,

y a interpretar las cosas aparentemente positivas de otras

personas siempre en clave de crítica.

Admirarse de las dotes o cualidades de los demás

es un sentimiento natural que los envidiosos ahogan

en la estrechez de su corazón.

Alfonso Aguiló



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: CaTuMpI Enviado: 01/06/2013 19:42
"La envidia es el cáncer que carcome al alma"
Gracias por tu aporte!!

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: pamolita2 Enviado: 02/06/2013 01:18
391476_533905560000939_361654122_n

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Stephany23 Enviado: 02/06/2013 01:19


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados