La adolescente acosada Hannah Smith (Facebook)
La adolescente de 14 años acabó con su vida por culpa de varios usuarios que, aprovechando su anonimato, hicieron su vida imposible. Pero, ¿se podría haber evitado su muerte? Es la pregunta que se hacen miles de británicos hoy, indignados al conocer este nuevo caso.
Todo comenzó cuando la joven acudió a Ask.fm, una web de preguntas y respuestas, para pedir consejo sobre cómo tratar un eccema en la piel, según cuentan los medios británicos.
En esta red social cualquier usuario puede interactuar con otro sin revelar su nombre y esa fue la perdición de Hannah y el punto de partida de lo que le tocó vivir en los meses siguientes.
Durante ese tiempo, estos ‘trolls’ se dedicaron a decirle que “se suicidase, se cortase, y bebiese lejía”, en un ciberacoso que se fue haciendo cada día más duro de soportar hasta su trágica muerte.
Una pesadilla que aún no ha terminado para la familia de Hannah y es que Jo, su hermana mayor, reveló esta semana en el Daily Mirror que el objetivo de los acosadores es ahora ella.
“Acabo de perder a mi hermana y ahora tengo que lidiar con que me acosen a mí”, contó.
Además, también postearon comentarios desagradables en una página de Facebook creada en memoria de Hannah.
Una situación que ha soliviantado a la opinión pública inglesa que ya se ha puesto manos a la obra, creando una petición online (con más de 13.000 firmas hasta el momento) en la que pide al gobierno que actúe y que los acosadores no escapen impunemente de casos como este. Un guante que ha recogido el Primer Ministro David Cameron.Ask.fm que está en el ojo del huracán tras la muerte de Hannah.
“Que alguien haga algo en Internet no significa que esté por encima de la ley. Si incitas a alguien a hacer daño, a la violencia, estás violando la ley, ya sea en Internet o fuera de él”, manifestó en SkyNews.
Por su parte Ask.fm ha ofrecido toda su colaboración para esclarecer la muerte de Hannah y sus fundadores han asegurado que darán detalles de los acosadores en una carta abierta que han publicado.
“Aunque es posible escribir anónimamente en la web, nos gustaría tranquilizar a los padres porque en casi todos los casos Ask.fm puede identificar a los usuarios a través de la dirección IP y en circunstancias extremas como las de esta semana, estamos trabajando con los marcos legales existentes para garantizar que esta información sea accesible a las autoridades judiciales pertinentes”.
Esfuerzos necesarios para impedir que casos como el de Hannah se repitan y que los ciberacosadores consigan, una vez más, salir impunes de un delito que vuelve a helar los corazones.
Fuentes: CNN/Daily Mail