Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los traumatismos causados por el tránsito son una de las principales causas de defunción a nivel mundial, ya que todos los años acaban con la vida de cerca de 1,3 millones de personas, siendo la novena causa principal de defunción. Si la tendencia actual no cambia, se prevé que en 2030 los traumatismos causados por el tránsito, habrán pasado a ocupar el quinto puesto en esa clasificación.
Los datos relevados por CESVI Argentina sobre las reconstrucciones de siniestros viales graves, revelan que el 87% de los choques fueron causados por errores humanos. Es decir, casi 9 de cada 10 siniestros ocurren por negligencia, distracción, cansancio o incumplimiento de las normas de tránsito, tanto de los conductores como del resto de los actores viales.
En 2009, la OMS publicó el primer Informe sobre la situación de la seguridad vial a escala mundial. De este estudio salieron datos alarmantes: la mitad de todas las muertes causadas por el tránsito se producen entre los «usuarios vulnerables de la vía pública», es decir, motociclistas, ciclistas y peatones. Las estadísticas de CESVI Argentina reafirman estos datos: los usuarios vulnerables de la vía pública participan en el 72,3% de los siniestros con lesiones graves.