|
Eloy, Santo Orfebre Clementina Anuarite Nengapeta, Beata Virgen y Mártir Blanca de Castilla, Santa Reina y Religiosa Alejandro Briant, Santo Mártir Inglaterra Charles (Carlos de Jesús) de Foucauld, Beato Religioso Juan Garbella de Vercelli, Beato Sacerdote dominico Edmundo Campion, Santo Mártir Liduina (Elisa Ángela) Meneguzzi, BeataReligiosa Misionera María Rosa de Jesús Pellesi, Beata Religiosa Franciscana
SAN ELOY, Obispo y Confesor Haga cada uno lo que les es propio, trabaje con sus manos como lo hemos ordenado. (1 Tesalonicenses 4, 11)
n. 590 en Limoges, Francia;† 1 de diciembre de 659 en Noyon, Francia
Patrono de artesanos; orfebres; joyeros; relojeros; herreros; cerrajeros; talabarteros; jinetes; taxistas; carreteros; coleccionistas de monedas; trabajadores agrícolas; campesinos; peones; trabajadores de estaciones de servicios; mineros; veterinarios; caballos.
San Eloy, nacido cerca de Limoges hacia el año 590 fue, primeramente, orfebre. Hizo dos tronos para Clotario II con el oro destinado para uno solo y esta probidad le valió el puesto de platero del rey. Nombrado obispo de Noyon, en el año 640, nunca iba a la corte de Dagoberto sin haber orado, y un cortejo de pobres lo seguía. Sus austeridades, sus lágrimas, sus milagros y sus predicaciones sobre los cuatro fines del hombre convirtieron a una muchedumbre de idólatras. Murió en el año 659.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
Bibiana (Viviana), Santa Mártir Silverio, Santo LVIII Papa María Ángela Astorch, Beata Religiosa Clarisa Juan Ruysbroeck (Rusbroquio), Beato Canónigo Regular Rafael Chylinski, Beato Presbítero Franciscano Iván Slezyuk, Beato Obispo y Mártir Otros Santos y Beatos Completando el santoral de este día Bibiana, Anatol, Hipólito, Severo, Seguro, Jenaro, Victorino, mártires; Blanca de Castilla, Eloquio, Eusebio, confesores; Aviziano, Cromacio, Evasio, Nono, Silvano, Valentín, obispos
SANTA BIBIANA, Virgen y Mártir n. siglo IV en Roma; † hacia el año 361 El mundo está crucificado para mí, y yo estoy crucificado para el mundo. (Gálatas 6, 14)
Patrona de epilépticos; personas con problemas mentales; solteras; víctimas de tortura. Protectora contra epilepsia; dolores de cabeza. Bibiana y su hermana Demetria heredaron las virtudes de sus padres San Flaviano y Santa Dafrosa, martirizados por la fe. Apronio, gobernador de Roma, después de haber confiscado sus bienes y tratado en vano de quebrantar su constancia mediante el calabozo y los horrores de la miseria, las hizo comparecer ante él. Demetria confesó generosamente su fe y cayó muerta a sus pies. Bibiana, después de haber resistido a los artificios y, después, a las implacables violencias de una mujer relajada, llamada Rufina, fue, por fin, atada a un pilar y azotada hasta que expiró.
|
|
|
|
|