Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Paquilu !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños alidita07 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños plolotip !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Por qué es tan peligroso lo que ocurre en Croacia ¡
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 02/03/2014 04:37

¿Por qué es tan peligroso lo que ocurre en Crimea?

BBC

UCRANIATras la caída de Víktor Yanukóvich, el centro de la crisis se trasladó a la región de Crimea, que se podría convertir en un campo de batalla entre las fuerzas leales a Kiev y los que apoyan a Rusia.

¿Por qué es tan peligroso lo que ocurre en Crimea?. Pro-rusos izan la bandera de Ucrania y Rusia al lado de una estatua de Stalin.

Pro-rusos izan la bandera de Ucrania y Rusia al lado de una estatua de Stalin.

Foto: AP

Crimea está ahora en el centro de una escalada de tensión y un posible conflicto entre Ucrania y Rusia, con ramificaciones que alcanzan a Occidente.

Tras la caída el sábado pasado del aliado del presidente ruso Vladimir Putin, el ahora depuesto mandatario ucraniano Viktor Yanukóvich, luego de protestas de nacionalistas y pro occidentales, el centro de la crisis se trasladó a la región de Crimea, que se podría convertir en un campo de batalla entre las fuerzas leales a Kiev y los que apoyan a Rusia.

Hombres armados tomaron el jueves el Parlamento en Crimea y declararon que "Crimea es Rusia", este viernes fueron tomados dos aeropuertos, en las calles chocaron grupos separatistas con pro ucranianos y Rusia puso en alerta a 150.000 soldados cerca de la frontera con Ucrania.

En el fondo hay una lucha de poder entre Occidente (con la Unión Europea a la cabeza) y Rusia por un área de influencia vital en el ámbito geopolítico y económico para los intereses de cada parte.

BBC Mundo le explica por qué es tan peligroso lo que ocurre en Crimea.

¿Por qué Crimea se convirtió en el centro de la crisis?

Mapa de la crisis en Crimea, Ucrania

Crimea es un centro de sentimiento pro ruso, que puede derivar en intenciones separatistas. La región –una península en la costa ucraniana del Mar Negro– tiene 2,3 millones de habitantes, la mayoría de los cuales se identifican como rusos étnicos y hablan ruso.

La región votó mayoritariamente por el depuesto mandatario Viktor Yanukóvich en las elecciones presidenciales de 2010, y mucha gente allí cree que es víctima de un golpe de Estado.

Esto ha propiciado los intentos separatistas en el Parlamento de Crimea, que presiona por una votación sobre si abandonar Ucrania o no.

¿Es Crimea verdaderamente ucraniana?

La Ucrania dividida

Rusia ha sido el poder dominante en Crimea durante la mayor parte de los últimos 200 años, desde que anexionó la región en 1783. Sin embargo, fue transferida por Moscú a Ucrania –entonces parte de la Unión Soviética– en 1954. Algunos rusos étnicos lo ven como un error histórico.

Sin embargo, otra minoría significativa, los musulmanes tártaros de Crimea, señalan que una vez fueron la mayoría en Ucrania, y fueron deportados en masa por el líder soviético José Stalin en 1944 por su presunta colaboración con los invasores nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Los ucranianos étnicos componen el 24% de la población de Crimea, en comparación con el 58% de rusos y 12% tártaros.

Los tártaros han regresado desde el colapso de la Unión Soviética en 1991, causando persistentes tensiones entre los rusos sobre derechos de tierras.

¿Cuál es su estatus legal?

Legalmente es parte de Ucrania, un estatus que Rusia apoyó cuando se comprometió a defender la integridad territorial de Ucrania en un memorando firmado en 1994, también firmado por Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

Es una república autónoma dentro de Ucrania y elige su propio Parlamento. Sin embargo, el cargo de presidente de Crimea fue abolido en 1995, poco después de que un separatista pro ruso ganó las elecciones con una amplia mayoría.

Ahora cuenta con un representante presidencial y un primer ministro, pero ambos son designados por Kiev.

¿Qué podría hacer Rusia?

Rusia mantiene una importante base naval importante en la ciudad de Sebastopol, en Crimea, en la que se basa su flota del Mar Negro. Por tanto, algunos ucranianos están nerviosos por el poderío militar ruso.

El contrato de arrendamiento, en vigor hasta al menos 2042, establece que el personal ruso no debe sacar equipos militares ni vehículos fuera del área de la base sin el permiso de Ucrania.

Olexander Turchynov, presidente interino de Ucrania, advirtió que cualquier movimiento de tropas rusas fuera de su base en Crimea "se considerará una agresión militar".

Hay informes de enviados rusos distribuyendo pasaportes rusos en la península. Las leyes de defensa de Rusia permiten la acción militar en el extranjero para "proteger a los ciudadanos rusos". Esto ha despertado temores de que Rusia lo use como pretexto para la invasión.

¿Ha ocurrido eso antes?

Rusia utilizó una justificación similar para enviar tropas a la región separatista georgiana de Osetia del Sur en 2008, cuando derrotó a las fuerzas georgianas que habían intentado recuperar el control.

Al igual que en Georgia, Moscú resiente el interés de la Unión Europea y de la OTAN en Ucrania.

Después de todo, la OTAN decidió no salir en defensa de Georgia.

Pero Crimea es más grande que Osetia del Sur, Ucrania más grande que Georgia, y la población de Crimea más dividida que en la pro-rusa Osetia del Sur, lo que hace que una intervención rusa en Ucrania sea un riesgo mayor.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados