Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños plolotip !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños alidita07 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Paquilu !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Venezolana Muguruza elimina a Serena en Paris
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 28/05/2014 20:53

Garbiñe, “una bomba de relojería”

La hispanovenezolana, a los 20 años tan “irregular” como brillante, arrolla a Serena, la mejor

Así debía azuzar Atila a su caballo, así debe romper una baqueta tras otra el batería de los Metallica, así debe sentirse un barco en medio de una tormenta: con una violencia y una intensidad febriles, Garbiñe Muguruza reventó ayer cada pelota para eliminar por 6-2 y 6-2 en segunda ronda de Roland Garros a Serena Williams, la número uno, la ganadora de 17 grandes, la titánica campeona.

Los datos hablan de una victoria que resume por sí sola el futuro de la hispanovenezolana, de 20 años. Nunca se inclinó la estadounidense sumando tan pocos juegos (cuatro). Solo otras cuatro tenistas lograron que doblara la rodilla con la edad de la número 35 o siendo menores (tres de ellas llegaron al número uno y la otra, Sloane Stephens, tiene 21 años). Jamás se vio a Serena tan rota en gritos (“¡No puedo sacar!”) y errores (19), sin argumentos, superada por fuerza en solo 1h04m. Las promesas de gloria que anuncian las estadísticas, sin embargo, no tienen por qué trasladarse al presente. Muguruza, que aún no ha decidido si será internacional con Venezuela o España (tiene la doble nacionalidad), se enfrentará ahora a Anna Schmiedlova, la número 56. Su entorno afronta con temor esa cita. Saben que están ante “una bomba de relojería”.

“La emotividad me puede”, dice la tenista, que debe elegir entre España o Venezuela

“El siguiente partido es el más complicado del año”, resumió Alejo Mancisidor, el técnico de la ganadora. “Garbiñe ya ha demostrado que es hiperirregular, una bomba de relojería. La situación que lleva de altibajos es lógica, les pasa a todas las tenistas de su edad, porque con 20 años compites con gente de 30”, subraya sobre su pupila, que este año ha levantado la Copa en Hobart y ya había sumado tres victorias contra tenistas del top-10. “Es madura, profesional, necesita la continuidad en el día a día”.

“Aún tengo poca experiencia”, le continuó Muguruza, una mujer que explota una percha ideal (1,82m) para ser siempre protagonista: gana y pierde desde su raqueta, usando su envergadura, “las palancas”, que dicen los biomecánicos, para imponer la ley de sus ganadores y de sus errores. “Me puede mucho la emotividad de los momentos. Puedo hacer partidos muy buenos y partidos horribles. La irregularidad es lo que más tengo que mejorar”.

Así escribe Muguruza la página más bonita de su carrera. Por la mañana, su equipo tiene que parar el entrenamiento y repensar la charla. Detectan que “falta un poquito” de actitud. La jugadora se corrige. Arrancan de nuevo. Diseñan un plan de juego con la sencillez de los valientes. Mirarse cara a cara con Serena. Ir al cuerpo a cuerpo. Pegar primero. Llevar el incendio al fuego antes de que el fuego todo lo queme. Es competir rompiendo todos los parámetros de la escuela española, que cuida la pelota, estructura la jugada, confunde y marea a las contrarias cambiando alturas, profundidades y efectos. Es, dirá luego Muguruza, competir “como una rusa”. “Y es que ellas”, se ríe; “son más altas, juegan más plano, más fuerte… y me identifico”.

“Estoy muy frustrada”, dijo tras un partido tan oscuro como el cielo parisino

“Lleva tiempo trabajando en función del cuerpo que tiene, a dos y tres tiros. Es la línea para poder jugar de tú a tú con las buenas”, explica su entrenador. “El plan b tiene que ser la humildad, la que tuvo Serena: ella, que iba perdiendo 6-2 y 3-0 en 40 minutos con una niña a la que no conoce nadie, se arrastró a meter bolas, y eso es de aplaudir. Ese fue el plan b de Serena y debe ser el de Garbiñe, que ojalá encuentre también un plan c, que le permita jugar un poquito por arriba”.

A los 32 años, Serena venía de ganar el título de Roma la semana pasada y se movió con pesadez, sin encontrar soluciones, como si le alteraran el frío y el viento de la jornada. “Estoy muy frustrada”, dijo tras un partido tan oscuro como el cielo parisino. Así, en el mismo día que se despidió su hermana Venus (2-6, 6-3 y 4-6 ante Schmiedlova), Serena se inclinó ante Muguruza, que ahora, superada la muralla más alta, se enfrenta a un reto igualmente difícil: ser Garbiñe todos los días.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/05/2014 22:03

'Serena me ha dicho que puedo ganar el torneo'

  • 'Ha sido mi mejor partido hasta ahora', recalcó la tenista hispano venezolana

  • Para Muguruza la victoria ante la número uno del mundo fue una hazaña lograda contra la tenista que siempre ha admirado

  • La estadounidense resaltó que "nunca" había visto jugar así a su rival

Garbine Muguruza celebra un punto en el partido ante Serena Williams.

Garbine Muguruza celebra un punto en el partido ante Serena Williams. JEAN-PAUL PELISSIER REUTERS

ADVERTISEMENT

La hispanovenezolana Garbiñe Muguruza estaba exultante tras haber derrotado en Roland Garros a la número uno y defensora del título, la estadounidense Serena Williams, una jugadora a la que admiraba desde niña y que al término del encuentro le dijo que podía ganar el torneo si mantenía el nivel. "Ha sido mi mejor partido hasta ahora. Al final, Serena me ha dicho que si juego así puedo ganar el torneo, y yo le he dicho que lo voy a intentar", señaló la jugadora, de madre venezolana y padre vasco de Eibar.

La victoria, un auténtico campanazo en el Grand Slam de tierra batida, no fue tan fácil como refleja el doble 6-2 del marcador conseguido en poco más de una hora. Para todos los espectadores fue una sorpresa, para Muguruza una hazaña lograda contra la tenista que siempre ha admirado. "La que aparecía en la televisión cuando miraba tenis de niña, a la que quería parecerme, imitando sus golpes", recordó.

Una admiración que raya con la idolatría y que le atenazó el año pasado en el Abierto de Australia cuando se enfrentó por vez primera contra ella, sin apenas bagaje. "Entré en la pista temblando y fue un desastre", señaló hoy la hispanovenezolana, que perdió entonces por 6-2, 6-0. "Esta vez quería que fuera diferente, así que me dije que era una rival más y así afronté el encuentro. Sabía lo que tenía que hacer y lo bueno es que me salió todo", apuntó.

Muguruza siempre ha creído en si misma. "Estaba convencida de que algún día iba a ganar a Serena, por eso haberlo conseguido hoy es en cierta forma es un sueño", apuntó. Aunque no el día más feliz de su vida, puntualizó sin decir qué jornada fue para ella más importante que en la de hoy en la que descabezó Roland Garros.

Ahora se medirá a la eslovaca Anna Schmiedlova, que completó la jornada aciaga de las Williams eliminando a Venus, y a la que Garbiñe ya venció en el pasado Abierto de Australia."Va a ser difícil porque ella también juega muy bien y porque todo el mundo va a esperar de mi un partido extraordinario después de este triunfo", comentó

'

'Nunca había visto jugar así a Muguruza', recalcó Serena

Por su parte la número uno del mundo no dudo en alabar a su rival, "Ella juega muy bien, obviamente. Nunca la había visto jugar así. Veremos si puede continuar así, ojalá pueda seguir con esta forma y seguir jugando de esta manera", señaló la número uno del mundo y campeona de 17 Grand Slam en rueda de prensa.

"Jugó muy bien, muy inteligente y yo no me pude adaptar", añadió Williams tras caer por 6-2 y 6-2 en una hora y cuatro minutos de partido. Williams llegó enfadada a la sala de prensa apenas unos minutos después de sufrir en la Suzanne Lenglen una dolorosa derrota ente una tenista a la que había vencido por 6-2 y 6-0 en su único precedente, el Abierto de Australia 2013.

"¿Pueden hacer sólo una pregunta más? Estoy realmente frustrada", dijo después de menos de diez minutos de preguntas, a las que contestó de forma muy escueta. "

Hoy no funcionó nada. No puedo hablar de nada que me saliera bien hoy", señaló la estadounidense. "Estoy muy disgustada y es duro. Trabajé muy duro, pero siempre se puede hacer mejor. Sé que puedo trabajar más duro".



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados