Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Paquilu !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños plolotip !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños alidita07 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: El Este de Ucrania y su independencia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 13/06/2014 00:34

Las ciudades del este de Ucrania apoyan masivamente la independencia

Casi el 90% de la población de Donetsk y más del 94% de la de Lugansk votan en el referendo a favor de la secesión

Kiev insiste en que la consulta no tiene validez jurídica

Recuento de papeletas en un colegio electoral de Donetsk, anoche.

AP / EVGENIY MALOLETKA

Recuento de papeletas en un colegio electoral de Donetsk, anoche.

EFE / Donetsk

Lunes, 12 de mayo del 2014 - 17.54 h

Los líderes de la sublevación prorrusa en el sureste de Ucrania han obtenido este domingo una importante victoria en su pulso con el Gobierno de Kiev en la regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk. En la primera, un 89,7% de los votantes ha apoyado independizarse de Ucrania. En Lugansk, el voto favorable a la independencia ha alcanzado un porcentaje de entre el 94% y el 98%.

Según los datos preliminares comunicados esta madrugada por el jefe de la comisión electoral de los prorrusos de Donetsk, Roman Liaguin, apenas un 10,1% votó en contra. La participación ha sido muy elevada; un 75% de ciudadanos ha acudido a las urnas.

"Resultó sorprendentemente fácil realizar el escrutinio: muy poca gente votó 'no' y también hubo poco votos nulos, lo que nos permitió hacerlo todo muy rápido", ha explicado Liaguin. Según el jefe de la comisión electoral de la autoproclamada 'República Popular de Donetsk', la participación en la consulta, declarada ilegal por el Gobierno de Kiev, ha sido del 75% del censo electoral, cifrado en poco más de 3,1 millones de ciudadanos

En la vecina región de Lugansk, la participación ha alcanzado el 81%, según Liaguin. "La participación ha superado todas nuestras expectativas. Estamos muy contentos", ha destacado el dirigente, que ha hecho hincapié en que los ciudadanos han acudido a votar a pesar de la "situación de guerra" que se vive en varias localidades y ciudades de la región.

Dos muertos en un tiroteo en Krasnoarmeisk

La mayor parte de la jornada transcurrió en una clima de relativa tranquilidad, que se truncó cuando al caer la tarde efectivos de la Guardia Nacional de Ucrania se hicieron con el control del Ayuntamiento y el departamento de la policía en la ciudad de Krasnoarmeisk. Dos personas murieron tiroteadas por efectivos de la Guardia Nacional ucraniana en esa ciudad de la región de Donetsk.

Los militares ucranianos dispararon contra un grupo de personas que impedía el paso de un automóvil hacia la sede del Ayuntamiento. Una tercera persona resultó herida en una pierna y fue ingresada en el hospital.

Según un dirigente prorruso, antes de producirse el tiroteo, las tropas ucranianas tomaron cuatro escuelas de Krasnoarmeisk a fin de impedir que los ciudadanos pudieran participar en el referendo sobre la autonomía estatal. Y en una aldea de la vecina región de Lugansk, varias personas resultaron heridas cuando intentaban impedir la entrada de blindados del Ejército ucraniano.

Sin observadores

Las cifras de votación aportadas por los prorrusos no son verificables, dado que se ha celebrado sin observadores y sin las más mínimas garantías de transparencia.

A primera hora de la mañana se observaban largas filas de personas, principalmente de edad avanzada, en algunos de los lugares de votación de la ciudad de Donetsk. "Sí, mucha gente ha ido a votar, pero también mucha gente se ha quedado en su casa. Yo no participaré. No quiero que la región de Donetsk forme parte de Rusia. Es un país dirigido por un dictador, que persigue a mis hermanos de fe", explicaba Alexandr, un chófer de taxi, de 45 años, evangélico.

Los organizadores de las consultas en Lugansk y Donetsk hicieron un llamamiento a defender las sedes de los colegios electorales para impedir cualquier intento de frustrar el escrutinio. "Ahora que hemos asumido la responsabilidad, tenemos que formar los órganos políticos y militares de poder en el más breve plazo posible", declaró el copresidente de su consejo ejecutivo, Denis Pushilin.

Según el dirigente prorruso, "las formaciones militares (ucranianas) que sigan en el territorio serán reconocidas como ilegales y consideradas invasoras después del anuncio de los resultados oficiales del referendo".

Sin validez

En Kiev, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania recalcó que las consultas organizadas por los separatistas no tendrán ninguna consecuencia jurídica ni tampoco afectarán la integridad territorial del Estado. "Detrás de estos referendos y provocaciones se encuentran formaciones terroristas equipadas y adiestradas según los estándares rusos", denunció la cancillería ucraniana.

Por su parte, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andréi Parubi, advirtió de que Kiev considerará un acto de agresión si Rusia reconoce los resultados de las consultas separatistas.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, había pedido a los líderes de la sublevación prorrusa que aplazaran la celebración de los referendos para propiciar una vía de diálogo entre las regiones rusohablantes del sureste de Ucrania y el Gobierno de Kiev, petición que fue desoída.

 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados