|
General: ISLAM EN SIRIA- ¿QUE HAY DETRAS?
Elegir otro panel de mensajes |
|
: CARLOSR (Mensaje original) |
Enviado: 26/06/2014 13:20 |
INTERNACIONAL
El primer ministro de Irak, Nuri al Maliki, aseguró que no solicitó ayuda al gobierno de Bashar al Asad, pero cualquier ayuda es «bienvenida»
El primer ministro de Irak, Nuri al Maliki, confirmó a la BBC queSiria ha lanzado el martes ataques aéreos contra el Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL). Según explicó, varios aviones bombardearon posiciones del grupo en la ciudad fronteriza de Qaim.
El primer ministro iraquí confirmó que no solicitó ayuda militar al gobierno de Bashar al Asad, aunque afirmó que cualquier ayuda en este caso es «bienvenida». En el último mes, la ofensiva del EIIL y sus aliados ha puesto en graves problemas a las fuerzas oficiales de Irak y han conseguido el control de varias localidades, entre ellas la ciudad de Mosul.
Al tiempo que esto ocurre, los insurgentes del EIIL continúan con la publicación de videos en los que ejecutan a sus «enemigos». El último de ellos fue reproducido por la cadena Al Arabiya y se ve cómo tres hombres son lanzados a un barranco en Slouk, en una región que los insurgentes consideran su fortín.
Las fuerzas de seguridad calculan que este grupo fundamentalista, que opera entre Siria e Irak, tiene un pie de fuerza de unos 10.000 y cuenta con casi 1.500 millones de euros para sus operaciones
|
Primer Anterior 2 a 3 de 3 Siguiente Último |
|
TODO ES ESOTERICO Y MENSAJES DEL TODOPODEROSO
TODO VA A SAN MARCOS (IGLESIA SIRIA)=CENACULO=SANTO GRIAL
GUERRA=MARTE=SANGRE=LINAJE
EL MUNDO EGOLATRA Y PARANOICO NO DISCIERNE LOS MENSAJES SUBLIMINALES DEL TODOPODEROSO
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
DAMASCO, LA CAPITAL DE SIRIA, EN EL PARALELO 33 GRADOS CON 30 MINUTOS
Siria
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente, la República Árabe Siria[3] (الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya), es un país del Oriente Próximo,[4] en la orilla oriental del mar Mediterráneo,[5] que comparte fronteras con Turquía por el norte, Irak por el este, Israel y Jordania al sur, y Líbano por el oeste.[6] Siria es miembro de la Organización de las Naciones Unidas.[7]
Siria posee una población de 19 millones de habitantes, la mayoría de los cuales hablan árabe. Además, la mayoría de la población profesa el islam, siendo el sunismo el grupo musulmán mayoritario. Entre los musulmanes no sunnitas en Siria están los drusos, alawitas y chiitas. Hay en Siria minorías de las etnias asiria, armenia, turca y kurda junto a miles de refugiados palestinos.
Desde el año 1963, el Partido Baath Árabe Socialista, gobierna Siria bajo la declaratoria de estado de emergencia y desde 1970 el presidente de Siria ha pertenecido a la Familia Al-Assad. En la actualidad el Presidente es Bashar Al-Assad, hijo de Hafez Al-Assad, quien rigió los destinos del país desde 1970 hasta su muerte en el año 2000. La constitución de 2012 define oficialmente a Siria como un República unitaria semipresidencialista.
Geografía
En el país se distinguen, de oeste a este, tres regiones: en el oeste se encuentra una llanura litoral, separada del interior por el Yabal Ansariyya, una doble cordillera en cuyo interior se abren diversos valles; el centro del país está formado por una accidentada meseta con varios picos volcánicos que está recorrida de noreste a suroeste por una cordillera en la que se distinguen diversas formaciones: Yabal Abd al-Aziz, Yabal Visir, Yabal Buwayda, Yabal Saar, Yabal al Sarqi y Yabal Garbi; la región del este está constituida por el valle del Éufrates. Este es el principal río que surca el país, que penetra por el norte y toma dirección sureste; también es importante su afluente Jabur y el Orontes en el oeste. En el extremo noreste la frontera con Turquía la forma el curso del Tigris. En la parte oeste del país el clima es mediterráneo, pero conforme se avanza hacia el este se vuelve más seco y caluroso. De sur a norte, en el tercio oeste del país, fluye el río Orontes.
La población se concentra en los territorios situados en el oeste; la tasa de crecimiento vegetativo es muy alta. En cuanto a la economía, el país está en vías de desarrollo, aunque desde 1973, y debido a problemas políticos que le han hecho destinar parte de su presupuesto a gastos militares, la inflación ha frenado ese progreso.
Su agricultura, favorecida desde 1978 por la construcción de la presa de Tabka, que permite regar amplias superficies, se dedica prioritariamente al cultivo de cereales, algodón, olivos y hortalizas. Cuenta con ganadería ovina, caprina y bovina. De su subsuelo se extrae asfalto, sal gema, petróleo, fosfatos y gas natural. La industria, también en desarrollo, es principalmente textil, alimentaria, cementera, de construcción y de refinado de petróleo. En los últimos tiempos algunos países, como Rumania o la República Federal de Alemania, han hecho inversiones en sus industrias azucareras, de cemento y de fosfatos y gas natural; las extracciones de petróleo, sin embargo, no han dado los resultados esperados.
Los biomas presentes en Siria son, de noroeste a sureste, el bosque mediterráneo, la pradera y el desierto. El bosque mediterráneo está representado, según WWF, por dos ecorregiones, en función de la altitud: el bosque del Mediterráneo oriental en las tierras bajas, y el bosque montano de Anatolia meridional en las zonas montañosas; mientras que la pradera y el desierto corresponden respectivamente a las ecorregiones denominadas estepa de Oriente Próximo y desierto arbustivo de Mesopotamia.
[editar] Organización político-administrativa
Siria posee 14 gobernaciones o provincias, muhafazat (en singular: muhafazah), divididas en 60 distritos, manatiq (sing. mintaqah), que a su vez se subdividen en subdistritos o nawahi (sing. nahia). Los nawahi se componen de villas o ciudades, que son las unidades administrativas más pequeñas.
- Damasco (en árabe: دمشق)
- Damasco Rural ( ریف دمشق)
- Quneitra (مُحافظة القنيطرة)
- Dar'a ( مُحافظة درعة)
- Sueida (مُحافظة السويداء)
- Homs (مُحافظة حمص)
- Tartus (en árabe: مُحافظة طرطوس)
- Latakia o Latakia (مُحافظة اللاذقية)
- Hama (مُحافظة حماه)
- Idlib (مُحافظة ادلب)
- Alepo (مُحافظة حلب)
- Raqqa (مُحافظة الرقة)
- Deir ez-Zor (مُحافظة دير الزور)
- Hasaka (مُحافظة الحسكة, en kurdo: حسكة)
3. Marcos 7:26: La mujer era griega, y SIROfenicia de nación; y le rogaba que echase fuera de su hija al demonio. 90. Lucas 4:27: Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; pero ninguno de ellos fue limpiado, sino Naamán el SIRIO. 1. Deuteronomio 3:9: (Los sidonios llaman a Hermón, Sirión; y los amorreos, Senir.)
|
|
|
|
LO MAS PROBABLE ES QUE CRISTO NACIO EN EL MISMO 24/25 DE DICIEMBRE DEL CALENDARIO JULIANO-GREGORIANO, EL 18 DEL DECIMO MES JUDIO (DIA NUMERO 225 DEL CALENDARIO HEBREO=CICLO DE VENUS)-¿CUAL ES EL NEXO ESPIRITUAL DE LA CONCEPCION DEL SEÑOR CON LA RESURRECCION?
A pesar de que en INTERNET PULULAN LOS COMENTARISTAS QUE NIEGAN QUE CRISTO, EL SEÑOR NACIO UN 24/25 DE DICIEMBRE, en el contexto de que consideran que esta fecha es pagana, lo que los mismos omiten es el FUERTE NEXO DEL CRISTIANISMO CON LA EGIPTOLOGIA E INCLUSO CON LA MASONERIA. ES QUE TODO VIENE DE LAS ESTRELLAS. TODAS ESTAS FECHAS TIENEN ORIGEN AL MOVIMIENTO DE LAS MISMAS Y FUE YHWH, EL CREADOR DEL UNIVERSO. CONCRETAMENTE EL MENSAJE DE CRISTO ESTA CODIFICADO EN TODAS LAS CULTURAS A NIVEL MUNDIAL. EL CRISTIANISMO NO ES UNA SECTA COMO MUCHOS, SINO LA MAYORIA, LO PREDICAN EN INTERNET. En el contexto a que JANUKAH (SEGUNDA FIESTA DE LOS TABERNACULOS), es en el 24 del noveno mes hebreo, es curioso que el septimo dia de la misma finaliza el 30 de KISLEV, OSEA AL FINALIZAR EL NOVENO MES HEBREO (9 MESES LUNARES=CICLO DE UN BEBE EN EL UTERO DE LA MADRE=266 dias). OSEA QUE EL CALENDARIO DE NOE TIENE ESTE PATRON (GENESIS 8:4,6). En este marco si restamos al 24/25 de diciembre 266 dias vamos a tener que la CONCEPCION DE CRISTO EN MARIA LA MADRE, FUE EN EL 4 DE ABRIL. Fijense que G-ABRIEL NOS DA LA CLAVE CON ESTA REFERENCIA. G-ABRIEL=ABRIL=ANUNCIACION DE MARIA (MATEO 1 Y LUCAS 1). Por la fecha es altisima la probabilidad de que DICHA ANUNCIACION FUE EN EL MISMO 17/18 DE NISSAN HEBREO EN LUNA CRECIENTE, OSEA EN EL MISMO DIA DE LA RESURRECCION DEL SEÑOR FRENTE A MARIA MAGDALENA (JUAN 20). ISHTAR ES UNA REFERENCIA EN UN CONTEXTO LUNAR A LA MISMA LUNA CRECIENTE CON REFERENCIA A VENUS. INSISTO, EL 18 DEL DECIMO MES HEBREO, ES EL DIA NUMERO 225 (CICLO SIDEREO DE VENUS) DEL CALENDARIO HEBREO. CONCRETAMENTE LA RESURRECCION DEL SEÑOR TIENE REFERENCIA TIPOLOGICA CON LA ANUNCIACION DE MARIA. ¿QUE LE QUIERO DECIR CON ESTO? QUE TODA LA TEOLOGIA CATOLICA DE MARIA LA MADRE TIENE REFERENCIA ESOTERICA EN UN CONTEXTO TIPOLOGICO-ESPIRITUAL CON MARIA MAGDALENA. Para que nos caiga 17/18 de nissan en el 4 de abril, LA LUNA LLENA (ROSH HASHANAH HEBREO) TIENE QUE CAER EL 17 DE MARZO. ¿La pregunta que nos hacemos, en este contexto, es PORQUE LA RESURRECCION DEL SEÑOR ES TIPOLOGICA CON SU CONCEPCION Y NO NACIMIENTO? Fijense la importancia que le da la TORA A LA CONCEPCION DEL SEÑOR, OSEA QUE PARA YHWH, LA VIDA DEL BEBE COMIENZA EN LA CONCEPCION Y NO EN EL NACIMIENTO. OSEA QUE PARA YHWH, CLARAMENTE EN ESTE CONTEXTO, EL ABORTO ES PECADO PORQUE ES EL ASESINATO DE UN BEBE. ESTO ESTA CLARO. ¿PERO INSISTO, PORQUE LA RESURRECCION DEL SEÑOR TIENE FUERTE NEXO ESPIRITUAL CON LA CONCEPCION DE UN BEBE? ES CLARO EL NEXO GRIALICO, YA QUE EL UTERO DE LA MUJER ES LA MISMA COPA DE LA SANTA CENA. ISHTAR, EN UN CONTEXTO LUNAR ES SINONIMO DE LA LUNA CRECIENTE CON VENUS.
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|