![India 2](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2014/07/India-2.jpg)
A menudo descrito como una de las maravillas del mundo, el impresionante mausoleo de mármol blanco del siglo 17, el Taj Mahal, fue construido por el emperador mogol Shah Jahan como la tumba de su amada esposa Mumtaz Mahal, quien murió en el parto. En la foto, los primeros turistas del día a través de las puertas de entrada. FOTO: BBC
La India recoge culturas milenarias, un país exótico para la cultura occidental que recoge más de 20 lenguas oficiales y cientos de construcciones que son verdadero patrimonio de la humanidad. Estas imágenes corresponden a las maravillas del país asiático capturadas por la BBC desde tomas áreas, y en las cuales quizás veas ángulos diferentes a los vistos hasta ahora.
![India 3](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2014/07/India-3.jpg)
“Conocido por los lugareños como ‘Cerro 3′, este montículo que sobresale por encima de los barrios marginales del norte de Bombay no vale más que la tierra debajo de él. El acceso al agua, del cual carece la colina, es mucho más valioso que cualquier punto de vista”, afirma Chapple. FOTO: BBC
![India 4](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2014/07/India-4.jpg)
“Realizar planos aéreos en India es muy emocionante, porque logras ver algunos de los edificios más bellos del mundo de una manera que jamás han sido vistos, durante todos los siglos que han existido”, afirma Chapple. En la foto, la orilla del Ganges, de mañana. FOTO: BBC
![India 5](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2014/07/India-5.jpg)
Esta foto da una perspectiva diferente de dos luchadores que practican el deporte del Kushti. Desde hace unos 3.000 años, la lucha kushti ha sido una parte importante de la vida deportiva de India. Miles de personas asisten regularmente a los encuentros, donde hombres y mujeres luchan en arquetas. FOTO: BBC
![India 6](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2014/07/India-6.jpg)
Los hindúes se reúnen en la otra orilla de la ciudad santa de Varanasi a nadar y adorar en el Ganges. FOTO: BBC
![India 7](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2014/07/India-7.jpg)
La tumba de Humayun, un mausoleo del siglo XVI en Delhi, fue construido en 1565, nueve años después de la muerte del emperador mogol Humayun, y fue diseñado por el arquitecto persa Mirak Mirza Ghiyas. FOTO: BBC
![India 8](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2014/07/India-8.jpg)
Una vista aérea de la mezquita Jama Masjid en Nueva Delhi, construida entre 1650 y 1658 por el emperador mogol Shah Jahan. FOTO: BBC
![India 9](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2014/07/India-9.jpg)
Aquí, el Templo del Loto en Nueva Delhi, el hogar de los adoradores de la Fe Bahá’í, es fotografiado al salir el sol. FOTO: BBC
![India 10](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2014/07/India-10.jpg)
Fabricado a principios del siglo XX, este monumento en Calcuta es un tributo a la reina británica, Victoria. Construido por el virrey británico Lord Curzon, se dice que su belleza e importancia histórica son sólo superadas por el Taj Mahal. FOTO: BBC
![India 11](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2014/07/India-11.jpg)
El fotógrafo Amos Chapple usó una cámara montada en un avión no tripulado para capturar algunas tomas aéreas de la India. En esta foto, un atasco de botes de pesca a la entrada de muelle de Sassoon en Bombay. FOTO: BBC