Despojado de toda ideologia politica, te digo, que, en Argentina, siempre hemos ensamblado componentes, en otras epocas ensamblabamos componentes para conjuntos de uso interno, es decir que "Fabricabamos" cosas (Autos/tratores/heladeras/ etc..etc...etc..), pero......estas cosas que fabricabamos no se la vendiamos ni al loro porque eran cosas Obsoletas para otros paises, por ejemplo los vehiculos, imaginate que el Ford Falcon lo fabricamos 20 años, con un motor que EEUU lo habia utilizado en las tanquetas en la segunda guerra mundial.-
En resumen, todo lo que haciamos era lo mismo que ahora con la diferencia que hoy dia muchas cosas que armamos con componentes chinos, los exportamos y antes no lo haciamos.
¿Y sabes porque exportamos estas cosas ? porque hay que equilibrar la balanza comercial, es decir, hay convenios comerciales que asi lo exigen.
Para tu conocimiento y enriquesimiento, te comento que en Cordoba hay una fabrica de Origen aleman, que FABRICA, cajas de velocidad para todos sus vehiculos que se Arman en Argentina y que se Arman en otras plantas de diversos paises, como ser: Mexico, España, Brasil y Alemania Esta misma Firma de Origen Aleman Arma en Buenos Aires (Gral Pacheco) una camioneta en variados modelos que se exporta y tambien para consumo interno.
El mundo est en una globalización, por ejemplo, España esta sufriendo un gran ingreso de industria china, hasta EEUU esta sintiendo este cambio y creo que no son Boludos, nosotros tampoco lo somos.-
Lo que pienso que deberiamos hacer los Tecnicos o Ingenieros, es dejar el escritorio y los papeles y ponerse a laburar de verdad, hay que poner en funcionamiento la materia gris y competir creando y no COPIANDO:-