|
General: Vea como se extrae el Azufre de un Volcán.
Elegir otro panel de mensajes |
|
Fotógrafo Olivier Grunewald ha realizado recientemente varios viajes a la mina de azufre en el cráter del volcán Ijen Kawah en Java Oriental, Indonesia, trayendo consigo el equipo para capturar imágenes surrealistas iluminado por la luna, antorchas, y las llamas azules de azufre fundido en llamas. Cubierto el año pasado en el Big Picture (la luz del día), los mineros del medidor 2.600 de altura (8.660 pies) Kawah volcán Ijen caminata hasta el cráter, a continuación, a la orilla de un metro de profundidad del lago del cráter-200 de ácido sulfúrico, donde recuperar trozos pesados de azufre puro para llevar de nuevo a una estación de pesaje. El Sr. Grunewald ha tenido la amabilidad de compartir con nosotros el otro mundo siguientes fotos de estos hombres como lo hacen sus trabajos peligrosos bajo la luz de la luna. ( un total de 30 fotos )
Un minero de azufre se encuentra en el interior del cráter del volcán Kawah Ijen por la noche, sosteniendo una antorcha, mirando hacia un flujo de azufre líquido que se ha prendido fuego y arde con una llama azul misterioso. (Olivier © Grunewald)
Descendiendo en el Ijen caldera Kawah, uno en todo el lago ácido del cráter de un kilómetro-se encuentra en el centro. En su orilla, la operación de extracción de azufre. (Olivier Grunewald ©) #
Vapor y gases ácidos salir de fumarolas entre los trozos de color amarillento de la quema de azufre líquido y azufre en Kawah Ijen. (Olivier Grunewald ©) #
Flaming azufre fundido fluye en el interior del cráter volcánico. El azufre se funden a justo por encima de 100 ° C (212 F), pero las temperaturas en el cráter no se lo suficientemente alta para la combustión espontánea - de los incendios se han iluminado con antorchas de goteo de la minera. (Olivier Grunewald ©) #
Un minero de chips de distancia pedazos de azufre sólido para tomar con él de nuevo a la oficina de la mina. (Olivier Grunewald ©) #
Un depósito de azufre se aferra al borde de un barril viejo incrustado en el interior de azufre Kawah Ijen. (Olivier Grunewald ©) #
Mineros de trabajo en condiciones infernales para recuperar el azufre - Fotógrafo Olivier Grunewald describe el olor tan abrumadora, que requieren una máscara de gas para la seguridad, que algunos de los mineros poseen. (Olivier Grunewald ©) #
resto mineros cerca del fuego, sosteniendo largas barras de hierro que utilizan para apalancar el azufre desde el cráter. (Olivier Grunewald ©) #
Una formación causada por el azufre flujo de líquido en el interior del cráter de Ijen Kawah. Cuando fundido, el azufre aparece casi de color rojo sangre, medida que se enfría, se vuelve más y más amarilla. (Olivier Grunewald ©) #
Azufre fundido quemaduras después de que gotea de piedra y tubos de cerámica que se han condensado los gases sulfúrico del volcán en un líquido, el depósito de que se enfríe y se endurezca para su posterior recuperación. (Olivier Grunewald ©) #
Iluminada por antorchas, los mineros cortan lejos en los depósitos de azufre sólido, la recuperación de fragmentos que pueden llevar de vuelta. (Olivier Grunewald ©) #
Un minero trabaja en un bloque de azufre, para encajar en las canastas utilizadas para llevar el mineral fuera del volcán. (Olivier Grunewald ©) #
Trabajo cerca de las tuberías de condensación reúne un minero de azufre de Kawah Ijen, azufre ardiente azul fundido en el fondo. (Olivier Grunewald ©) #
Los mineros llevan pesados bloques de azufre, se preparan para su viaje de regreso. (Olivier Grunewald ©) #
Quema de azufre fundido sobre un depósito de azufre sólido. Los mineros se extinguir las llamas antes de que salgan para evitar la pérdida de azufre. (Olivier Grunewald ©) #
Un minero comienza su viaje de regreso con su pesada carga de azufre. (Olivier Grunewald ©) #
Un minero enmascarada camina a través de una espesa nube de vapor y de gas ácido, llevando una antorcha cerca de la llama azul de una quema de flujo de azufre líquido. (Olivier Grunewald ©) #
Un minero ajusta su carga - cada par de cestas llenas pueden pesar de 45 a 90 kg (100-200 libras). (Olivier Grunewald ©) #
Los mineros comienzan su viaje a casa, las nubes de vapor y de gas detrás de ellos iluminados por la luna, luz de las antorchas, y el azufre líquido ardiente. (Olivier Grunewald ©) #
Un minero de la cabaña justo en el interior del cráter de Ijen Kawah. (Olivier Grunewald ©) #
Un minero ajusta su carga de bloques de azufre. (Olivier Grunewald ©) #
Mineros con antorchas volver a subir la pared del cráter de Ijen Kawah, comenzando su viaje de regreso con una subida de 200 metros hasta el borde del cráter. (Olivier Grunewald ©) #
Mirando hacia abajo en la operación minera en el interior del volcán, el fuego y azufre, lago ácido del cráter y las paredes iluminadas por la luna. (Olivier Grunewald ©) #
Un minero pesa su carga en la oficina de la minería local. Mineros harán de este viaje de dos o tres veces al día, con los ingresos típicos de aproximadamente 13,00 dólares EE.UU. por día. (Olivier Grunewald ©) #
Dentro de la planta de procesamiento inicial, los bloques de azufre se rompen en pequeños trozos mucho. (Olivier Grunewald ©) #
Los bits de azufre se colocan en los vasos grandes por encima de los fuegos de madera que se funde de nuevo. (Olivier Grunewald ©) #
azufre fundido se coló en las cazuelas en la realización cubos. (Olivier Grunewald ©) #
Algunos de azufre fundido se canaliza a otras embarcaciones. (Olivier Grunewald ©) #
El paso final, la difusión del azufre líquido en las losas que se enfríe en las hojas que, una vez endurecido, serán enviados a las fábricas locales para su uso en vulcanización del caucho, blanqueo de azúcar y otros procesos industriales. (Olivier Grunewald ©) #
Fotógrafo Olivier Grunewald se arrodilla para obtener una fotografía sobre una pequeña roca que afloran en el lago del cráter del ácido Kawah Ijen. "La sensación es como estar en otro planeta", dijo. Grunewald perdió una cámara y dos lentes a las duras condiciones en el cráter, y cuando terminó, tiró toda su ropa en la basura, ya que el olor a azufre era tan fuerte y no lavarlos. (Olivier Grunewald ©) #
Nota:Se inserta este reportaje con el solo y únido fin de crecer en conocimientos de como se extrrae el AZUFRE del crater Kawuah ljen en JAVA ORIENTAL Indonesia- Todo el Univeso nos presenta maravillas y puede que tambien desastres. Casimiro.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
INTERESANTE CASIMIRO
GRACIAS Y BUEN DIA DOMINGO..SALUDOS
Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ MARIPOSA |
|
|
|
De: SASHASS |
Enviado: 06/03/2011 16:09 |
SI ,,MUY INTERESANTE CASIMIRO QUE TRABAJO!!!
PENSAR QUE YO VENDO BARRITAS DE AZUFRE Y AHORA CADA VEZ QUE LAS VEA,,ME ACORDARÉ DE ESTE INFORME,,,
SALUDITOS CASIMIRO,,,
GRACIAS POR COMPARTIR,,,,SASHA
|
|
|
|
Mariposa,Sashass y Anamar 1. Gracias amigas por vuestra importante particiación en la página y tambien por leer mis mensajes y contestarlos. Saludos Casimiro. |
|
|
|
LA CAMARA DEL MEDIO - Como el sol se ha ocultado en la región tenebrosa del Occidente y también ha desaparecido la Estrella vespertina que iluminó su retrogradación, en la noche que ahora lo rodea, las miradas del candidato han de dirigirse nuevamente hacia el Oriente en la búsqueda de un signo precursor de la Nueva Luz del Día. Aquí la única luz es la que proyecta una calavera -imagen de las sombras de ultratumba- que se dirige sobre el macabro cuerpo del crimen, que ocupa el lugar del Ara. Ésta es la cámara del medio, el Centro Oculto de la Vida, escondido en las sombras de la materia, a la cual no se llega sino pasando por la muerte, o sea, enfrentándose uno sin temor con los fantasmas del más allá. Es esta cámara una reproducción amplificada, más trágica y sombría, del mismo cuarto de reflexión, la íntima cámara de la conciencia, el lugar secreto del corazón, en el cual se lo había dejado en completa soledad, antes de admitírselo en las sucesivas pruebas de la iniciación. Aquí también se le presenta el símbolo de la muerte, entre los dos Principios de la Vida: el Azufre y la Sal, refigurados por las dos columnas que se encuentran en sus dos lados, para que realice su propio mercurio filosófico individual. La luz que alumbra la Cámara del Medio Otra vez se encuentra en una gruta obscura -el antro de Mitra- y tiene que visitar el interior de la tierra, es decir, penetrar dentro de la apariencia exterior de las cosas y de sí mismo, reconociendo la Vida Eterna e Inmortal del Ser Individual, en la muerte aparente de su personalidad. Pero esta vez ha de penetrar más adentro, más íntima y profundamente, en el lugar secreto en el cual se esconde la Realidad Verdadera del universo y de su propio ser: ha de encontrar el Sol de la Vida en medio de la noche de la Obscuridad y de la Muerte. Aquí ha de ejercerse su sexto sentido -el discernimiento- que constituye la Luz Interior de su ser: aquella luz que no puede venir sino del centro de su propio cráneo, en donde tiene su asiento dicha cualidad, única que puede guiarlo en las tinieblas de los sentidos, proyectando su luz entre las sombras de la materia, en la máscara de la Vida, representada por el cadáver con que se enfrenta.https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/UArEW9BQ6FA .- EL MISTERIO DE LA VIDA Y DE LA MUERTE Por esta razón, las preguntas que se le hacen están sintonizadas con el Misterio en cuyo medio se encuentra, refiriéndose a los problemas que tienen relación con la vida y la muerte. El símbolo de este tercer grado es, pues, en su esencia, la misma alegoría de los Misterios Mayores de la antigüedad, que seguían a los Misterios Menores, representados por los dos primeros grados masónicos, Aquí como allí, el recipiendario ha de ser primero espectador y luego protagonista de un drama que acaba con su simbólica muerte, a la cual sigue una igualmente emblemática resurrección o "levantamiento", que realiza su exaltación. Antes del drama es, pues, oportuno que el candidato exprese sus propias ideas sobre la vida y la muerte que lo llevan a reconocer la diferencia entre personalidad e individualidad, y como la muerte de aquélla conduce a la exaltación de ésta. En relación con este problema fundamental, se le harán otras preguntas de orden práctico sobre el derecho de matar y la verdadera naturaleza de la solidaridad masónica, que nace del reconocimiento de que un tal derecho en ningún caso puede enteramente justificarse. ¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? Sólo el Iniciado en la Realidad, sólo quien sabe penetrarla con la Luz Interior y el ojo del discernimiento, puede contestar satisfactoriamente por sí mismo a estas dos preguntas que constituyen un misterio hondo, impenetrable y pavoroso para los profanos, para cuyo real entendimiento de nada sirven los postulados y dogmas de las diferentes escuelas científicas, filosóficas y religiosas. La Vida es, pues, algo que se manifiesta desde adentro hacia afuera, y que no de otra manera puede por consiguiente reconocerse en su íntima esencia y profunda Casualidad, sino pasando por medio de la inteligencia desde lo exterior a lo interior, y haciéndosenos, de esta manera, individualmente patente la Realidad Invisible que se esconde y expresa en la apariencia visible, en una obra de incesante construcción que origina todas las formas y substancias orgánicas, estudiadas por la Biología. Cuando se sabe lo que es la Vida, se considera a la Muerte como una cesación aparente, que es realmente un cambio en la manifestación exterior de aquélla, que nunca cesa, que nunca tuvo principio y, siendo eterna, es inmortal e indestructible hasta en la forma o materia en que se manifiesta, pues ésta sigue siendo vehículo e instrumento para nuevas infinitas expresiones externas de la Vida Interior. Conociéndose esta Verdad y realizándose en lo íntimo del corazón su más profunda significación, queda uno libertado para siempre del temor de la muerte; dado que la visión de la Vida, como realmente es en esencia, enciende una antorcha ante la cual desaparecen y huyen las sombras y los fantasmas del más allá. Así contesta el Iniciado a la pregunta ¿Dónde vamos?, que a todos, indistintamente, nos presenta la mística Esfinge de nuestra vida exterior, cuya acertada contestación individual realiza el objeto real de los Grandes Misterios: la Conquista de la Inmortalidad. PERSONALIDAD E INDIVIDUALIDAD El discernimiento entre las dos polaridades del ser humano, que se distinguen con el nombre de Individualidad y Personalidad, se hace necesario para ese objeto. "Personalidad" -del latín persona- significó originariamente "máscara", siendo, por consiguiente, el antifaz o apariencia de que se cubre nuestra Vida Interior en su manifestación. Es, en otras palabras, nuestro ser físico-psíquico que constituye al Hombre Mortal y la Mente Objetiva en la cual se nos manifiesta la realidad física y se cristalizan nuestras crecncias, errores y prejuicios, así como los vehículos o medios exteriores de que se sirve, constituyendo sus cuerpos astral y físico. Esta parte más material de nuestro ser, esta su cáscara o envoltura, nace, muere y se regenera, reproduciéndose en formas semejantes. Estas variaciones y reproducciones constituyen el Misterio de la Generación con el cual tiene que enfrentarse el Compañero para conocer el significado de la letra G, que está en la raíz de todas las manifestaciones de la vida. La "Individualidad" es algo muy distinto, por ser el principio indivisible de nuestro ser y de la universalidad de la vida: es, pues, lo que hay en nosotros de Eterno, Permanente e Inmortal, lo que persiste a través de todas las mudanzas exteriores de la personalidad, sin que éstos puedan afectarla. El reconocimiento individual, o conciencia intima acompañada por una absoluta certidumbre, de su Realidad, es lo que hace al verdadero Maestro, en cuanto confiere y hace efectiva la Inmortalidad. Morir para la ilusión de la personalidad y renacer a la Luz de la Realidad que constituye nuestra Vida Individual y nuestro más verdadero ser: he aquí en pocas palabras la tarea que realmente le compete al recipiendario, quien, en la Cámara del Medio de su propia conciencia, se halla frente al Misterio de la Vida y la Muerte.https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/UArEW9BQ6FA NUESTRO DEBER HACIA LA VIDA El reconocimiento de la unidad indivisible de la Vida Universal pone el discernimiento individual del Iniciado frente al problema del "derecho de matar" y le hace reconocer la fundamental ilusión de un tal derecho, que puede salir únicamente de las sombras de la Ignorancia, del Fanatismo y de la Ambición causa de todos los crímenes y de la misma muerte en sus diferentes aspectos. En la ignorancia, pues, se resumen todas las ilusiones que el Iniciado ha de vencer con la Luz de la Realidad; en el fanatismo todas las pasiones que debe dominar y trasmutar; y en la ambición todos los egoísmos que han de ser superados con el Amor: la primera victoria se refiere a la prueba del aire, la segunda a la prueba del agua y la tercera constituye la verdadera prueba del fuego. Si la Vida es Una, matando una cualquiera de sus expresiones exteriores, nos matamos a nosotros mismos, siendo todo Caín hermano exteriormente e idéntico interiormente con el Abel (1) sobre cuya persona haya podido levantar su mano. Este crimen originario es, pues, consecuencia del pecado original, que es la ilusión, simbolizada por la Ignorancia, que atrae a sí, como compañeros naturales, al Fanatismo ya la Ambición. El derecho de matar nunca existe para el Iniciado, quien ha de sobreponerse a sus causas, venciendo todo error y prejuicio, haciéndose inmune a toda pasión o fanatismo sectario (religioso o anarquista) , y superando toda ambición o deseo naturalmente egoísta. Así realiza su deber de solidaridad para con todos los seres indistintamente, para con todas las manifestaciones de la vida, y contesta satisfactoriamente a las tres preguntas de su testamento como Aprendiz, que constituyen su Programa Iniciático, poniendo en práctica el Gran Mandamiento: "Ama al Principio Universal de la Vida con todo tu corazón y a tu prójimo como a ti mismo - https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/UArEW9BQ6FA De: No☻Ser (Mensaje original) Enviado: 06/02/2008 02:37 p.m.
|
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|