Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños aitana321 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños susitagina !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños acuario1 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños haydecitalinda !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: El gran misterio de los agujeros negros...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Casimiro López Cano  (Mensaje original) Enviado: 11/05/2014 10:01

ASTROFÍSICA Predichos en la Teoría de la Relatividad General de Einstein

El misterio de los agujeros negros

Imagen simulada de cómo se vería un agujero negro de diez masas...

Imagen simulada de cómo se vería un agujero negro de diez masas solares en la Vía Láctea. UTE KRAUS

Actualizado: 10/05/2014 04:29 horas

Los agujeros negros estaban, sin que apenas nadie lo percibiera en aquel entonces, en el centro la Teoría de la Relatividad General de Einstein. Nadie excepto el excelso matemático y astrofísico que dirigía a principios del Siglo XX el Observatorio de Postdam, Karl Schwarzschild, quien se daría cuenta pronto de su existencia y su importancia en la gravitación universal.

Pero la Primera Guerra Mundial complicó mucho su trabajo científico. Cuando Einstein publicó los artículos en los que enunciaba las ecuaciones del campo gravitatorio de su teoría, Schwarzschild se encontraba destinado en los campos de batalla de Rusia, encargado de calcular la trayectoria de los proyectiles de artillería. Él mismo se había presentado voluntario al ejército del Imperio alemán. Pero el trabajo debía quedársele pequeño porque, tras leer el trabajo de Einstein, se puso inmediatamente a aplicar las nuevas ecuaciones a los objetos del Cosmos.

Y las conclusiones no tardaron en llegar. En enero de 1916 -sólo tres meses después de la publicación de la Teoría de la Relatividad General-, Schwarzschild envió por correo sus resultados a Einstein. «Estoy seguro de que permitirán a su teoría brillar con mayor pureza», escribió desde el frente ruso el astrofísico alemán. El propio genio de la Física se rindió ante los cálculos de Schwarzschild. «Jamás habría esperado que la solución exacta al problema pudiera formularse de una manera tan simple», respondió, según cita el escritor Walter Isaacson en la biografía titulada Einstein, su vida y su universo (Debate).

Dyson: «Los agujeros negros no son raros y no constituyen un adorno accidental de nuestro universo. Son los únicos lugares del Universo donde la Teoría de la Relatividad de Einstein se muestra en toda su potencia y esplendor»

Pero no en todo estaba de acuerdo con los cálculos de Schwarzschild. Éste se había centrado en la curvatura del espacio-tiempo, tanto fuera como en el interior de una estrella esférica. No obstante, en sus conclusiones había algo con lo que Einstein jamás comulgaría. Si toda la masa de la estrella se comprimiese en un espacio lo suficientemente pequeño, el espacio-tiempo se curvaría de forma infinita sobre sí mismo. Lo que ocurriría en ese caso es que dentro de ese pequeño espacio -definido por lo que ha pasado a la historia de la Ciencia como radio de Schwarzschild- nada podría escapar de la fuerza gravitatoria de ese cuerpo, ni siquiera la luz. Pero, además, el tiempo también se vería afectado, dilatándose hasta cero. Dicho de otro modo, si una persona se situase cerca de ese objeto ultradenso quedaría, a ojos de un observador externo, congelado en el tiempo.

La Tierra en una canica

Eso ocurriría, según sus cálculos, si toda la masa de nuestro Sol se comprimiera en un radio de algo menos de tres kilómetros o a la Tierra si pudiésemos concentrar su masa en una canica de dos centímetros. Para Einstein esto era, sencillamente, imposible. Pero ni uno ni otro tendrían tiempo para comprobar que de lo que estaban hablando era de los agujeros negros. Schwarzschild murió en el frente a consecuencia de una enfermedad autoinmune que atacó a las células de su piel pocas semanas después de escribir a Einstein. Y éste también moriría antes de que otros gigantes científicos como Stephen Hawking, Roger Penrose, John Wheeler o Freeman Dyson demostrasen en la década de los 60 que la extraña teoría de Schwarzschild era algo más que real.

Al contrario de lo que ocurre con otras disciplinas científicas, los físicos suelen ser muy buenos vendedores de sus teorías y sus nombres son en ocasiones auténticos productos de marketing diseñados para triunfar. Según cuenta el profesor de Física de la Universidad de Columbia Brian Greene en su obra La realidad oculta (Crítica), el hecho de que el abismo gravitatorio creado por los agujeros negros atrape incluso a la luz implica que estas regiones del Universo estén fundidas en negro, por lo que, poco después de que se publicasen los resultados de Schwarzschild, fueron denominadas como «estrellas oscuras». También el efecto que tienen sobre el tiempo llevó a que se propusiese el nombre de «estrellas congeladas». Pero eso fue hasta que, medio siglo después, John Wheeler -físico teórico de la Universidad de Princeton y uno de los pioneros de la fisión nuclear dentro del Proyecto Manhattan que permitió el desarrollo de la bomba atómica- comenzó a estudiar estos objetos cósmicos ultradensos. «Wheeler, casi tan adepto al marketing como a la física», popularizó estas estrellas con el nombre que las ha hecho célebres: «agujeros negros», relata Greene.

En la actualidad, se han descubierto decenas de agujeros negros en todo el Universo y no pasa una sola semana sin que la comunidad científica publique un nuevo avance en el estudio de estos densos objetos cósmicos. Como explicó el brillante físico británico -nacionalizado después estadounidense- Freeman Dyson, los agujeros negros «no son raros y no constituyen un adorno accidental de nuestro universo. Son los únicos lugares del Universo donde la Teoría de la Relatividad de Einstein se muestra en toda su potencia y esplendor».

Sin embargo, a pesar de los casi 100 años que han pasado desde su descubrimiento y de los esfuerzos de algunas de las mentes científicas más brillantes del siglo XX aún hay muchas incógnitas en torno a los agujeros negros.

La última gran esperanza para avanzar en el conocimiento de estos misteriosos objetos se acaba de desvanecer recientemente. A pesar de lo terrorífico que pueda sonar para el gran público el concepto de un gran sumidero cósmico capaz de engullir cualquier objeto del Universo y del que nada puede escapar, hay agujeros negros en todas las galaxias.

Un sumidero cósmico cercano

Se han detectado agujeros negros en algunas cercanas, como en la Nube de Magallanes, a más de 130.000 años luz de distancia de la Tierra. Pero también en la Vía Láctea. De hecho, un enorme agujero negro de cuatro millones de veces la masa del Sol, llamado Sagittarius A*, domina el centro de nuestra galaxia.

Cuando engullen la materia de cualquier objeto cósmico, la gran atracción que generan acelera esta materia hasta una velocidad cercana a la de la luz. Y cuando eso sucede... ¡Fuegos artificiales! Se emiten rayos X

«En la Vía Láctea hay unos 100.000 millones de estrellas y todas ellas giran en torno a este fantástico agujero negro», dice Jorge Casares, investigador del Instituto Astrofísico de Canarias y de la Universidad de la Laguna. «Para tener ligadas gravitacionalmente a tantas estrellas hay que tener un agujero negro como Sagittarius A* o mayor», asegura.

A principios de año, dos de los grupos más punteros en el estudio y seguimiento de este agujero negro -el que dirige Andrea Ghez en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), y el de Stefan Gillessen en el Instituto Max Planck para Física Extraterrestre de Alemania- anunciaban que, por primera vez, los astrónomos tendrían la posibilidad de asistir a uno de los banquetes cósmicos de Sagittarius A*. Las observaciones indicaban que en los meses de marzo o abril de 2014 una nube de gas pasaría por el punto más cercano al agujero negro y sería devorada en apenas unos días.

La comunidad astrofísica esperaba el acontecimiento con impaciencia, pero finalmente no ha sido así. Las previsiones han fallado. La semana pasada, la propia Andrea Ghez publicaba una comunicación en un sistema de intercambio de información científica llamado The Astronomer's Telegram donde aseguraba que, después de alcanzar el punto más cercano a Sagittarius A*, la nube de gas -denominada G2- «está todavía intacta». Incluso en ese punto de máximo acercamiento, la distancia entre la nube de gas y el agujero negro sería todavía de 200 veces la distancia que hay de la Tierra al Sol.

«Se esperaba que se deshiciera en el punto más cercano y no ha sucedido», explica Marc Ribó, investigador experto en agujeros negros de la Universidad de Barcelona. «Se sigue observando como si fuera una fuente puntual, lo que permite pensar que G2 podría ser una nube de gas, pero que está alrededor de una estrella», opina.

Las previsiones científicas indicaban que la enorme fuerza gravitacional del agujero negro del centro de nuestra galaxia debería atraer a la nube de gas a velocidades de varios miles de kilómetros por segundo. Sólo para dar una idea de la magnitud, a esa velocidad se podría volar de desde Estados Unidos a España en menos de un segundo. Sin embargo, la fuerza gravitacional de esa posible estrella del interior de la nube de gas podría haber impedido que G2 fuera engullida por el agujero negro.

Representación artística del disco y de los chorros eyectados en el...

Representación artística del disco y de los chorros eyectados en el agujero negro de Cygnus X-1. NASA

«Todavía hay gas que está siendo arrancado de este objeto, de la nube G2», asegura a EL MUNDO Andrea Ghez. «Y este material aún podría chocar eventualmente con Sagittarius A*, incluso aunque hubiese una estrella en el centro que evite que el objeto entero sea atraído en forma de espiral y devorado por el agujero negro. Así que sólo es cuestión del grado y la magnitud del evento que podamos observar», dice.

Sea como fuese, se ha desvanecido una oportunidad única para estudiar la acreción de una gran cantidad de materia en uno de los agujeros negros que predecía la Teoría de la Relatividad de Einstein y que demostró en 1916 Karl Schwarzschild desde los campos de batalla rusos.

Resulta paradójico pensar que, a pesar de la urgente actualidad que tiene el estudio del centro de la galaxia para los astrofísicos, Sagittarius A* se encuentra a 26.000 años luz de distancia de la Tierra, por lo que los acontecimientos que se estudian hoy ocurrieron en realidad hace 26.000 años.

Para los astrofísicos, la oportunidad perdida tampoco es el fin del mundo. «Puede ser que volvamos a tener alguna otra oportunidad a lo largo de nuestra vida», afirma Ribó. «Si hubiera pasado hace 15 años, no lo hubiéramos visto, porque los instrumentos de observación de entonces no lo permitían», dice. Y tiene mucha razón. El avance de las tecnologías de observación espacial de los últimos años han sido determinantes. Pero no sólo la construcción de potentes telescopios con espejos de varios metros de diámetro en el desierto de Atacama de Chile o en Hawai. También están siendo fundamentales otras tecnologías para profundizar en el estudio de los misteriosos agujeros negros.

Fuegos artificiales

El hecho de que su enorme atracción gravitatoria arrastre hasta a las partículas elementales de la luz -los fotones-, hace que no emitan ninguna señal y que sean imposibles de detectar por sí mismos. «Los agujeros negros se pueden detectar en fases de actividad, cuando engullen cosas», explica Casares. Si están en estado de quietud, no hay nada que dé la alarma. «No vemos nada», dice.

Sin embargo, cuando engullen la materia de cualquier objeto cósmico, la enorme atracción que generan acelera esta materia hasta una velocidad cercana a la de la luz. Y cuando eso sucede... ¡Fuegos artificiales! Los jirones de materia que el agujero negro arranca a las estrellas o a las nubes de gas cercanas emiten rayos X y otros tipos de radiación que los instrumentos astronómicos actuales son capaces de detectar aunque estén a decenas de miles de años luz de distancia.

Los fuegos artificiales que los astrofísicos pueden ver cuando se produce una acreción de materia en un agujero negro consisten en la formación de un disco de material y de chorros que salen eyectados de forma perpendicular al disco.

«Además de los telescopios de luz infrarroja o de rayos X, estos hallazgos han sido posibles gracias a técnicas de óptica adaptativa que son capaces de corregir en las imágenes las turbulencias de la atmósfera, que deforman las estrellas», dice Casares. «Es como si pudiésemos situar el Very Large Telescope (VLT) del desierto chileno de Atacama por encima de la atmósfera y observar desde allí el espacio».

Los agujeros negros supermasivos como el que ocupa el centro de la Vía Láctea parecen tener mucho más atractivo para el gran público. Pero lo más habitual para los astrofísicos es detectar otros más pequeños -de cinco o diez masas solares- que normalmente están asociados a una estrella, a la que arrancan la materia que es engullida y que permite a los físicos observar el acontecimiento. Según el criterio de los científicos, si su masa es equivalente a tres veces la del Sol es un agujero negro, pero si es menor puede ser otras cosas, como una estrella de neutrones.

Hasta ahora, la comunidad científica ha detectado unos 20 agujeros negros confirmados. Un equipo científico español en el que participan Jorge Casares y Marc Ribó es uno de los más activos en la búsqueda de estos objetos y es responsable del hallazgo de seis de los 20 encontrados en total. «Vemos unos dos eventos de acreción de materia en agujeros negros cada año», dice Casares. «Es más fácil ver acontecimientos en agujeros negros más pequeños», explica Ribó.

La explosión de una estrella en una supernova puede dar lugar a uno de estos objetos cósmicos y, de hecho, esto ya se ha observado tras un colapso estelar. Pero lo que continúa siendo un enigma es cómo se formaron los agujeros negros de varios millones -incluso de millones de millones- de masas como la del Sol. «Los agujeros negros muy masivos, de cientos de miles de millones de masas solares se postula que se formaron en el origen del Universo, cuando las estrellas que se formaban en aquel cosmos primigenio tenían masas enormes y explotaban como supernovas», dice Casares. La formación de cúmulos de agujeros negros en aquel universo recién nacido podría explicar la presencia de gigantes como Sagittarius A*.

Materia oscura

Otro de los grandes misterios de los agujeros negros es por qué existen de pequeño tamaño, unas cinco o 10 masas solares, y de gran tamaño, millones de veces la masa del Sol y no hay evidencias de la existencia de agujeros negros intermedios de 100 o 1.000 masas solares. Demasiadas incógnitas. Pero en este terreno de la Astrofísica y Física teórica de vanguardia todo puede complicarse aún más. Y es que en algún punto el papel cósmico de los agujeros negros se da la mano con otro de los grandes misterios actuales del estudio del Cosmos: la materia oscura.

El año próximo, el proyecto Event Horizon Telescope -una iniciativa para crear una red global de observatorios para estudiar el entorno inmediato de Sagittarius A*- alcanzará suficiente resolución como para diferenciar la luz que es arrastrada hacia el interior del agujero negro de la que va a parar al enigmático halo de materia oscura que lo rodea.

Hace apenas tres días, un equipo científico de EEUU daba un paso adelante en el estudio de esta indescifrable pareja de objetos cósmicos que domina nuestra galaxia. El descubrimiento de una estrella que viaja a una velocidad de casi dos millones de kilómetros por hora podría arrojar luz sobre el más oscuro secreto de la Vía Láctea. «No podemos ver el halo de materia oscura, pero su gravedad actúa sobre la estrella», dice Zheng Zheng, profesor de Física y Astronomía de la Universidad de Utah y autor principal del estudio.

Según los expertos, una desviación de la forma prevista de este misterioso halo podría indicar que la teoría de la gravedad de Einstein necesita ser revisada. Pero aún es pronto para eso. En el año 2018, una estrella llamada So-2 pasará considerablemente más cerca del agujero negro gigante del centro de nuestra galaxia de lo que está la nube de gas G2 en este momento. La órbita de esta estrella podría poner a prueba si las ecuaciones de Einstein describen correctamente la gravedad en las inmediaciones de un agujero negro supermasivo. Para ese momento, las teorías del genial físico alemán y los cálculos matemáticos de Karl Schwarzschild ya habrán cumplido más de 100 años. Y, como en aquel momento, los agujeros negros aún serán uno de los grandes misterios del Universo para los físicos.

¿Le ha resultado interesante? Si. Nota: Se inserta este informe con el sólo  y único fin de crecer en conocmintos sobre los misterios que encierran estos impredicibles agujeros negros que con su inmensa gravedad hacen que gire a su alrededor toda una galaxia y toda la materia muerta va cayendo y destruyéndola por ese agujero negro, en forma de gas desapareciendo por ese Sumidero. Nuestra galaxía, La Via Láctea, tiene en su centro un enorme agujero negro supermasivo. Casimiro López



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/10/2014 03:38
Fermentation - nigredo - bread and wine of Christ

Image


Image


Image

La vesica piscis (vejiga de pez en latín) es un símbolo hecho con dos círculos del mismo radio que se intersecan de manera que el centro de cada círculo está en la circunferencia del otro. Esta forma se denomina también mandorla (que significa "almendra" en italiano).
 



 
Se  produce el mismo patron. LA SERPIENTE SE MUERDE LA COLA.



EL RELOJ DE ARENA TAMBIEN TIENE UN AGUJERO DE GUSANO Y CUMPLE EL MISMO PATRON.EL ORIGEN DEL PORQUE EXISTEN DOS PERIODOS DE 12 HORAS EN EL DIA, TAMBIEN TIENE ESTE NEXO E INCLUSO TAMBIEN CON EL ZEP TEPI DE LA PRECESION DE LOS EQUINOCCIOS.
 
 
 
Respuesta  Mensaje 19 de 20 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/01/2014 00:35

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/10/2014 17:54
 
SABIDURIA= SABADO= SOPHIA=PHI=1.618
PHI=NUMERO DE ORO
LA PIEDRA FILOSOFAL ESTA RELACIONADA CON EL MISMO Y NUESTRO SEÑOR NOS DA LA CLAVE EN MATEO (MARTE) 16:18
 
SAL-O-MON=SOL Y LUNA
SALOMON ES HIJO DE DAVID Y BETZABE
DAVID=NUEVO JACOB=SOL
BETZABE=NUEVA RAQUEL=LUNA
GENESIS 37
SALOMON ES UN TIPO DE JOSE O BENJAMIN QUE ERAN LOS HIJOS DE RAQUEL, LA "VIRGEN DE ISRAEL" SEGUN LOS JUDIOS. RECORDEMOS QUE LA MISMA MUERE CUANDO NACE BENJAMIN Y ES ENTERRADA EN BETHLEHEM=CASA DE PAN (CONTELACION DE VIRGO). LA FAMOSA "ESTRELLA DE DAVID" ES UNA REFERENCIA A SALOMON, OSEA SU HIJO Y ES SIMBOLIZADA POR UNA ESTRELLA DE 6 PUNTAS. En el mismo sueño de Jose de Genesis 37, el mismo se autodenomina ESTRELLA, osea que alli nos esta dando la CLAVE DE LA ESTRELLA DE DAVID.
 
53. 1 Reyes 4:29: Y Dios dio a Salomón sabiduría y prudencia muy grandes, y anchura de corazón como la arena que está a la orilla del mar.
 
54. 1 Reyes 4:30: Era mayor la sabiduría de Salomón que la de todos los orientales, y que toda la sabiduría de los egipcios.
 
55. 1 Reyes 4:34: Y para oír la sabiduría de Salomón venían de todos los pueblos y de todos los reyes de la tierra, adonde había llegado la fama de su sabiduría.
 
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo:
Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta)
de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales)
y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados). Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos."
(Mateo 11: 25-26). (El cielo y la tierra, es la alquimia, osea la ESCALERA DE JACOB. La cuadratura del circulo es el patron matematico de la alquimia y esta basado, insisto, en el numero de oro. Justamente Salomon es un tipo del GRIAL.)

"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia)
y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios!
¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!"
(Romanos, 11: 33). (Camino es una referencia a MERCURIO y Juicio es una referencia a ORION=ESPADA. EL NUMERO 33 NO ESTA POR CASUALIDAD. ES UNA REFERENCIA A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS. OSEA QUE EN LA MISMA PALABRA ESTA CODIFICADA LA RELACION ORION-MERCURIO-VIA LACTEA. PENSAR QUE HAY IGNORANTES QUE DICEN QUE LOS ESCRITORES DE LA BIBLIA NO CONOCIAN EL PI. ESA ES LA SOBERBIA DEL SER HUMANO QUE SE CREE TENER MAS DERECHOS QUE EL CREADOR. ASI ESTA EL MUNDO. SOLO EN JESUCRISTO ESTA LA VERDADERA LIBERACION DE LA EGOLATRIA, IDOLATRIA Y DEL PECADO.)

 

 
ESPADA=ORION 
 
 
Hermes es hijo de:
1. Zeus
2. Y Maya
Es Hermes, "dios de los rebaños", "protector de los comerciantes" y "mensajero de Zeus", y acompaña a las almas al inframundo.
También resalta como patrono de la elocuencia y se le cree inventor de la escritura.
Inventó la astronomía, las matemáticas y los pesos y medidas , por lo que se le consideró dios de los comerciantes.
No todas sus advocaciones eran positivas , pues no solo protegía los abusos de los comerciantes, sino que era dios de los ladrones, y ladrón el mismo por vocación irresistible, de la que no se libraban ni los propios dioses. Así por ejemplo le robó a Poseidón el tridente.
Era además de mensajero de los dioses , "dios de los caminos".
Hermes llegó a ser el dios tutelar de la juventud y de la salud y fortaleza física, el intermediario entre hombres y dioses y el protector de la fecundidad.
Sus principales atributos son las alas en los pies, el caduceo de heraldo (especie de vara con dos alas extendidas en su parte superior y rodeada de dos serpientes) y la bolsa.
Hermes es un dios griego que en el mundo romano recibiría el nombre de Mercurio.
 
 
 
 

"Y esto ruego, que vuestro Amor (agape) abunde aun más y más
en Ciencia (gnwsei=gnosis)
y en todo Conocimiento, ("epignosis": Conocimiento (Gnosis) Pleno.)"
(Filipenses, 1: 9).

***

"Vosotros maridos, semejantemente, habitad con ellas según ciencia, (gnwsiV, gnosis) dando honor á la mujer (a la Esposa) como á vaso más frágil, y como á herederas juntamente de la gracia (Charis) de la vida (Zoé); para que vuestras oraciones no sean impedidas." (1 Pedro, 3: 7).

"Y decía Jesús á los Judíos que le habían creído:
Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;
Y conoceréis la verdad, y la verdad os libertará."
(Juan, 8: 31-32).

" Siendo renacidos,
no de simiente corruptible, sino

de (simiente) incorruptible, por la palabra de Dios,
que vive y permanece para siempre.

Porque Toda carne es como la hierba, Y toda la gloria del hombre como la flor de la hierba: Secóse la hierba, y la flor se cayó;

Mas la palabra del Señor permanece perpetuamente.
Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.
"
(1 Pedro 1, 23-25).

 

 
Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos.
RAQUEL SIGNIFICA OVEJA.  ES CURIOSO QUE LA ABEJA (RELACIONADA CON LA REINA) TIENE 6 PATAS Y TIENE FUERTE RELACION CON LA MIEL. LA ABEJA TIENE FUERTE NEXO KAVALISTICO CON MERCURIO.
 
MERCURIO ES SINONIMO DEL NUMERO 33
Sabemos que el ciclo de MERCURIO forma una ESTRELLA DE 6 PUNTAS. RECORDEMOS QUE EL MIERCOLES/MERCURIO es el cuarto dia de la semana y tambien recordemos que en el CUARTO DIA DE LA CREACION FUERON CREADAS LAS DOS LUMBRERAS, OSEA EL SOL Y LA LUNA Y LAS ESTRELLAS. HAY UNA REFERENCIA ESOTERICA DE SALOMON CON EL PLANETA MERCURIO EN EL CONTEXTO AL CUARTO DIA. ESA ES LA LLAVE DE SALOMON. UN TRIANGULO SIMBOLIZA A LA MUJER=COPA Y EL OTRO TRIANGULO SIMBOLIZA AL HOMBRE=ESPADA, TAL CUAL COMO HACE REFERENCIA "EL CODIGO DA VINCI".
 
Busqueda para LECHE Y MIEL

1. Éxodo 3:8: y he descendido para librarlos de mano de los egipcios, y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a tierra que fluye LECHE Y MIEL, a los lugares del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo.

2. Éxodo 3:17: y he dicho: Yo os sacaré de la aflicción de Egipto a la tierra del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo, a una tierra que fluye LECHE Y MIEL.

3. Éxodo 13:5: Y cuando Jehová te hubiere metido en la tierra del cananeo, del heteo, del amorreo, del heveo y del jebuseo, la cual juró a tus padres que te daría, tierra que destila LECHE Y MIEL, harás esta celebración en este mes.

4.
 (a la tierra que fluye LECHE Y MIEL); pero yo no subiré en medio de ti, porque eres pueblo de dura cerviz, no sea que te consuma en el camino. (Una referencia obvia a MERCURIO en el contexto al numero 33. MERCURIO ERA EL "DIOS DE LOS CAMINOS")

5. Levítico 20:24: Pero a vosotros os he dicho: Vosotros poseeréis la tierra de ellos, y yo os la daré para que la poseáis por heredad, tierra que fluye LECHE Y MIEL. Yo Jehová vuestro Dios, que os he apartado de los pueblos.

6. Número 13:27: Y les contaron, diciendo: Nosotros llegamos a la tierra a la cual nos enviaste, la que ciertamente fluye LECHE Y MIEL; y este es el fruto de ella.

7. Número 14:8: Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye LECHE Y MIEL.
 
 
LA TIERRA DE LA LECHE Y MIEL ES UNA REFERENCIA A LA VIA LACTEA (MILKY WAY).
 
Afelio y perihelio de la órbita de Mercurio
 
AL ESTAR RELACIONADO EL PERIHELIO Y EL AFELIO DE MERCURIO CON ORION TAMBIEN ESTA RELACIONADO CON LA VIA LACTEA. ESTO EXPLICA EL PORQUE LA ABEJA TIENE FUERTE RELACION CON MERCURIO EN EL CONTEXTO AL NUMERO 6. TODO ESTA CODIFICADO. ESTO EVIDENCIA QUE LA RELACION CON MARIA MAGDALENA EN FUNCION A LA VIA LACTEA NO ES DESCABELLADA. HASTA LA GEMATRIA EN INGLES LO EVIDENCIA. EL SECRETO DE LEONARDO DAVINCI ESTA RELACIONADO CON LA "LLAVE DE DAVID" O "LLAVE DE SALOMON" QUE ES ORION, EN FUNCION A MERCURIO. Noten que justamente EL 911 fue en el centro del MERCANTILISMO MUNDIAL QUE ES NUEVA YORK. EL MERCURIO, recordemos, es el UNICO MATERIAL QUE EL HOMBRE LOGRO CONVERTIR EN ORO. Es obvia la referencia ALQUIMICA en el contexto a la PIEDRA FILOSOFAL (MATEO 16:18). DESGRACIADAMENTE el HOMBRE CON MENTALIDAD MUY MATERIALISTA, NO LOGRA DISCERNIR EL SECRETO DEL GRIAL POR SU FUERTE AVARICIA. EL hombre se disfraza de SOCIALISTA pero siempre con la PLATA DEL OTRO. ESA ES LA HIPOCRESIA DE ESTE MUNDO QUE ATACO TANTO EL SEÑOR Y QUE LE COSTO LA VIDA.Tal cual como hace referencia en el libro de MATEO 23 "se dice una cosa" pero se hace otra. "Por sus fruto los conocereis".
milky way in Simple Gematria Equals: 119 ( m 13 i9 l 12 k 11 y 25 0 w 23 a1 y 25 )
queen mary in Simple Gematria Equals: 119 ( q 17 u 21 e5 e5 n 14 0 m 13 a1 r 18 y 25  
hebrew calendar in Simple Gematria Equals: 119 ( h8 e5 b2 r 18 e5 w 23 0 c3 a1 l 12 e5 n 14 d4 a1 r 18
mary magdalene in Simple Gematria Equals: 119 ( m 13 a1 r 18 y 25 0 m 13 a1 g7 d4 a1 l 12 e5 n 14 e5  
Everything is Connected and there are no
coincidences
LA MISMA VIA LACTEA ES LA ESCALERA DE JACOB

Jacob’s Ladder

Jacob’s ladder appears in the ‘Tracing Board’ and is reaching into the Heavens. Jacob was the grandson of Abraham and Sarah, the son of Isaac and Rebecca. Jacob's 12 sons were the ancestors of the 12 tribes of Israel. The 12 tribes of Israel is a reference to the twelve houses of the Zodiac, just like the 12 apostles of Jesus are. That’s why Leonardo Da Vinci portrayed the apostles in 4 groups of three in his painting of the Last Supper separating the zodiac into four seasons.

Leonardo Da Vinci, Last Supper with four groups of apostles

Notice by the way that there is no chalice on the table!

Jacob dreamt of the Milky Way as a ladder with angels ascending and descending it. The ascending angles of course are the up and down moving stars in the sky.

And he dreamed that there was a ladder set up on the earth, and the top of it reached to heaven; and behold, the angels of God were ascending and descending on it!
(Gen 28:12)


.

Milky Way erect during summer

During summertime the Milky Way stands erect on the horizon and forms a ‘Stairway to Heaven’ or Jacob’s ladder. The idea of representing the Milky Way as a stairway or ladder leading to Heaven was a very common theme in ancient times. This idea was expressed as a rope, a tree (World Tree) or a ladder leading into the skies. The Maya called the Milky Way the Wakah Chan during summer sunrise ‘the raised up sky’ and it was represented as the World Tree.

On the website the Scottish Rite freemasons speak about the ‘The Volume of the Sacred Law’ appearing on the table with the circle and dot (Sun) supporting Jacob’s ladder. The Volume of the Sacred Law is a reference to the religious book, the Holy Bible containing the Masonic square and compasses.

This statement I believe states that the Sun (circle and dot) is supporting the Milky Way (Jacob’s ladder) and that this knowledge is contained in ‘The Volume of the Sacred Law’, the Bible which rests between the Sun (circle and dot) and the Milky Way (Jacob’s ladder). In other words they are speaking of the importance of the Sun on the Milky Way (Galactic Alignment), information that is contained in the bible...



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados