Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños RENDER BRUNO !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños CAMÉLIA 2 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños BuF4L0 S0LDiEr !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ricky1981 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Eterna Iara !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Basilican Estrella !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: 14 DE nOVIEMBRE - Día Mundial de la Diabetes 2014
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Rosa Valencia  (Mensaje original) Enviado: 14/11/2014 09:38

 

En la actualidad son más de 250 millones de personas con Diabetes en todo el mundo y creciendo. El  crecimiento ha sido dramático durante la última década, pues superó con creces todas las proyecciones que en su momento realizó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes (IDF), que contabilizó en el año 2000 171 millones de afectados, es decir en 13 años han aumentado en más de 70 millones, y las previsiones de estos momentos hablan de que en 2030 la cifra de personas diabéticas será de 370 millones, por lo que ya es  considerada como la epidemia más grande de la Humanidad.

En España se  calcula que casi 5,5 millones de personas la padecen, pero lo peor de todo es que aun existen más de 1 millón de personas que la padece y no lo sabe y por tanto ni se cuida ni se medica.

 

Pero, ¿Qué es exactamente esta enfermedad llamada diabetes?

 

El problema surge cuando las células del páncreas producen poca (Diabetes tipo II) o ninguna insulina (diabetes tipo I) la hormona que permite que el azúcar (glucosa) entre en las células del cuerpo.

Sin la suficiente insulina, la glucosa se va acumulando en el torrente sanguíneo, en lugar de penetrar en las células. De este modo el organismo es incapaz de utilizar la glucosa como energía aun cuando haya un exceso de ella en el torrente sanguíneo, lo que hace, que el mecanismo de autodefensa, aumente la hambre.

Además, el aumento de glucosa en el torrente sanguíneo, causa un aumento de la micción, lo que lleva también a que se sienta una sed excesiva.

El mal funcionamiento de las  funciones de la insulina conlleva, por tanto, un deficiente metabolismo celular, como resultado, se aumentan  los ácidos grasos, los triglicéridos y se produce un descenso en la concentración de la lipoproteína de alta densidad HDL (las lipoproteínas o “colesterol bueno” son las encargadas de transportar el colesterol desde los tejidos del cuerpo hasta el hígado para su eliminación, evitantdo así que llegue a las arterias).

La diabetes, a la larga, es la responsable de ser el primer causante de ceguera, diálisis y trasplante renal, en su forma más grave, y de hipertensión, retinopatías, y neuropatías en su forma más leve.

Signos de alerta que nos pueden hacer pensar en una descompensación diabética:

  • Ganas de orinar con frecuencia y hacer micciones muy largas (poliuria)
  • Mucha sed (polidipsia)
  • Hambre (polifagia)
  • Fatiga
  • Aliento con olor a acetona (halitosis cetósica)
  • Olor de acetona en la orina

Resumiendo, como en la actualidad la diabetes es una enfermedad crónica, que no tiene solución, aunque es posible convivir con ella y con una buena calidad de vida si la conocemos y la tratamos, lo mejor es si tenemos la más mínima sospecha o tenemos antecedentes familiares acudir a nuestro médico para que nos realice una prueba sanguínea.

Pero sobre todo recordemos que la diabetes tipo II, la que afecta sobre todo a adultos, se puede prevenir con unos hábitos alimentarios sanos (volvamos a la rica dieta mediterránea), y evitando el sedentarismo.

 
 
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ MARIPOSA Enviado: 14/11/2014 18:24


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados