Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños vary !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños funji !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Mabelz8 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños incorregiblejose !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dalila Grafic !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Wishy !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: 2 DE MACABEOS 2:5,7 JUAN MARCOS ES EL "ARCA PERDIDA"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 20 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 28/11/2014 17:16
PRIMER LIBRO DE MACABEOS

CAPÍTULO 16

Victoria de los hijos de Simón sobre Cendebeo
16:
1 Juan subió desde Gázara a contar a su padre Simón lo que estaba haciendo Cendebeo.
16:2 Simón llamó entonces a sus dos hijos mayores, Judas y Juan, y les dijo: "Yo, mis hermanos y la familia de mi padre hemos combatido a los enemigos de Israel desde nuestra juventud hasta el día de hoy, y gracias a nosotros se logró más de una vez la liberación de Israel. (CASUALIDAD QUE JUDAS TAMBIEN ERA HIJO DE SIMON. SEGUN 1 DE PEDRO 5:13 MARCOS, TAMBIEN ES "HIJO DE SIMON". OSEA TODA LA REFERENCIA DE PEDRO, EN EL CONTEXTO A MATEO 16:18 TIENE ESTE NEXO, OSEA ES UN ANTITIPO ESPIRITUAL O ESOTERICO CON REFERENCIA A JUAN HIRCANO. ¿CASUALIDAD QUE SOLO EN LAS BIBLIAS CATOLICAS ESTA ESTE LIBRO? PEDRO TIENE UN NEXO CON JUPITER / MELQUISEDEC EN EL CONTEXTO A LA SANTA CENA SEGUN JUAN 13. ESTE ES EL CAUSAL DE SU NEXO CON MARCOS EN FUNCION, INSISTO, A 1 DE PEDRO 5:13. TODO ES UNA REFERENCIA AL PATRON THAMUS-ISHTAR, CODIFICADO EN TODAS LAS CULTURAS A NIVEL MUNDIAL. ES UNA PARADOJA, DE QUE CRISTO CODIFICO SU EVANGELIO, INSISTO, EN TODAS LAS CULTURAS. PARA ENTENDER AL CRISTIANISMO HAY QUE ESTUDIAR CULTURA SUMERIA, BABILONICA, EGIPCIA, AYMARA, CELTA, JAPONESA, HINDU, ETC,ETC. JESUCRISTO FUE EL ALQUIMISTA MAS GRANDE DE LA HISTORIA.)

 
16:3 Pero ahora estoy viejo, mientras que ustedes, por la misericordia del Cielo, están en la mejor edad. Ocupen mi puesto y el de mi hermano, salgan a combatir por nuestra nación y que la ayuda del Cielo esté con ustedes".
16:4 Después seleccionó veinte mil combatientes y jinetes del país, y estos partieron para atacar a Cendebeo. Pasaron la noche en Modín
16:5 y, al amanecer, se levantaron y avanzaron hacia la llanura. De pronto divisaron un numeroso ejército, compuesto de soldados y jinetes, que venía a su encuentro. Entre ellos se interponía un torrente.
16:6 Juan tomó posiciones con sus tropas frente al enemigo y, advirtiendo que sus hombres tenían miedo de pasar el torrente, lo pasó él primero. Al verlo, todos los demás lo siguieron.
16:7 Él había dividido su ejército en dos cuerpos, poniendo la caballería en medio de la infantería, porque la caballería del enemigo era muy numerosa.
16:8 En seguida tocaron las trompetas, y Cendebeo fue derrotado con todo su ejército. Muchos de ellos murieron y los restantes huyeron en dirección a la fortaleza.
16:9 Entonces fue herido Judas, el hermano de Juan. Este los persiguió hasta que Cendebeo entró en Cedrón, la fortaleza que había reconstruido.
16:10 Algunos huyeron también a las torres de los campos de Azoto. Juan las incendió, y murieron unos dos mil enemigos. Luego Juan regresó a Judea sano y salvo.

Muerte de Simón y sucesión de Juan


16:19 Además, mandó otros emisarios a Gázara con el encargo de matar a Juan y envió cartas a los oficiales del ejército, invitándolos a reunirse con él para obsequiarles oro, plata y otros regalos.
16:20 Finalmente, envió algunos hombres para que ocuparan Jerusalén y la montaña del Templo.
16:21 Pero alguien se adelantó y anunció a Juan en Gázara que su padre y sus hermanos habían muerto, y añadió: "Ha enviado gente para matarte también a ti".
16:22 Esta noticia lo dejó consternado. Entonces mandó arrestar a los hombres que venían a matarlo y los hizo ejecutar, porque sabía que pretendían asesinarlo.

Conclusión


16:
23 El resto de las acciones de Juan, sus guerras y las hazañas que llevó a cabo, las murallas que construyó, sus hechos y sus gestas,
16:24 todo esto está escrito en los Anales de su pontificado, a partir del día en que sucedió a su padre como Sumo Sacerdote.

16:
11 Tolomeo, hijo de Abubos, había sido designado comandante de la llanura de Jericó y poseía mucha plata y oro
16:12 por ser yerno del Sumo Sacerdote.
16:13 Su corazón se ensoberbeció tanto que aspiró a adueñarse del país, y por eso maquinaba pérfidamente la manera de eliminar a Simón y a sus hijos. (SIMON ERA EL PADRE DE JUAN HIRCANO. HAY UN OBVIO NEXO ESOTERICO CON SIMON PEDRO)
16:14 Una vez, mientras Simón inspeccionaba las ciudades del país y se ocupaba de su administración, bajó a Jericó, con sus hijos Matatías y Judas. Era en el undécimo mes, el mes de Sabat, del año ciento setenta y siete.
16:15 El hijo de Abubos los recibió dolosamente en la pequeña fortaleza llamada Doc, que él había hecho construir. Allí les sirvió un gran banquete, a la vez que les preparaba una emboscada.
16:16 Cuando Simón y sus hijos estuvieron ebrios, Tolomeo y sus hombres se levantaron, empuñaron sus armas, se precipitaron sobre Simón en la sala del banquete y lo mataron, junto con sus dos hijos y algunos de sus servidores.
16:17 Así cometió una grave traición, devolviendo mal por bien.
16:18 Luego Tolomeo escribió un informe al rey acerca de lo sucedido, pidiéndole que le enviara tropas en su auxilio y que le cediera las ciudades y el país. (JUSTO 16:18, NEXO CON MATEO 16:18, NUMERO DE ORO, EN EL MARCO A PEDRO, LA SEÑAL DE JONAS. INSISTO, PEDRO, ES UNA REFERENCIA AL VATICANO MISMO, POR SU NEXO CON JUPITER, OSEA CRISTO, EL SACERDOTE DE MELQUISEDEC)
 
 
Reply Hide message Delete message  Message 13 of 13 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 28/11/2014 12:18

CAPÍTULO 2

Jeremías y el Arca de la Alianza
2:
1 Consta en los archivos que el profeta Jeremías ordenó a los deportados que tomaran fuego, como ya se ha indicado,
2:2 y que el profeta, después de entregarles la Ley, les mandó que no olvidaran los preceptos del Señor, ni se desviaran al ver los ídolos de oro y plata y la pompa que los rodeaba.
2:3 Entre otras recomendaciones similares, los exhortaba una y otra vea a que no apartaran la Ley de sus corazones.
2:
4 Se decía en el escrito cómo el profeta, advertido por un oráculo, mandó llevar con él la Carpa y el Arca, y cómo partió hacia la montaña donde Moisés había subido para contemplar la herencia de Dios.
2:5 Al llegar, Jeremías encontró una caverna: allí introdujo la Carpa, el Arca y el altar del incienso y clausuró la entrada. (EL ARCA PERDIDA ESCONDIDA, POR JEREMIAS, SEGUN EL SEGUNDO LIBRO DE MACABEOS) 
2:6 Algunos de sus acompañantes volvieron para poner señales en el camino, pero no pudieron encontrarlo.
2:7 Y cuando Jeremías se enteró de esto, los reprendió, diciéndoles: "Ese lugar quedará ignorado hasta que Dios tenga misericordia de su pueblo y lo reúna.
2:8 Entonces el Señor pondrá todo de manifiesto, y aparecerá la gloria del Señor y la nube, como apareció en tiempos de Moisés y cuando Salomón oró para que el Santuario fuera solemnemente consagrado".
2:9 Además, se hacía constar que Salomón, lleno del espíritu de sabiduría, ofreció el sacrificio de la dedicación y la terminación del Templo. (LA FIESTA DE LA DEDICACION O JANUKAH. ES INCREIBLE QUE ESTE LIBRO NO ESTE EN EL CANON PSEUDO PROTESTANTE. ES TODO UNA REFERENCIA A JUAN 10:22, OSEA EL SANTO GRIAL)
2:10 Así como Moisés oró al Señor y bajó fuego del Cielo, que devoró las ofrendas del sacrificio, así también cuando oró Salomón, bajó fuego y consumió la víctima.
2:11 Moisés había dicho: "Por no haber sido comida, la oblación ofrecida por el pecado ha sido destruida".
2:12 De la misma manera, Salomón celebró los ocho días de fiesta. (JANUKAH ESTA TOTALMENTE RELACIONADA CON LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS. JANUKAH ES UNA SEGUNDA FIESTA DE LAS CABAÑAS, TIENDAS O TABERNACULOS, INSISTO)

La biblioteca de Nehemías
2:13 Los mismos hechos se narraban en los archivos y en las Memorias de Nehemías, donde se relataba, además, cómo este fundó una biblioteca, en la que reunió los libros que tratan de los reyes, los libros de los profetas y los de David, así como también las cartas de los reyes sobre las ofrendas.
2:14 Del mismo modo, Judas reunió todos los escritos dispersos a causa de las guerras que hemos padecido, los cuales están ahora en poder nuestro.
2:15 Si ustedes necesitan alguno de estos escritos, manden a alguien que los venga a buscar.

Invitación a celebrar la fiesta de la Dedicación del Templo
2:16 Les escribimos esto, próximos a celebrar la purificación del Templo; también ustedes hagan lo posible por celebrar estos días.
2:17 El Dios que salvó a todo su pueblo y concedió a todos la herencia, el reino, el sacerdocio y la santificación,
2:18 como lo había prometido por medio de la Ley, ese mismo Dios —así lo esperamos— tendrá compasión de nosotros y nos reunirá en el Santuario, desde todas las partes de la tierra. Porque él nos ha librado de graves males y ha purificado el Lugar santo.

Prólogo del autor
2:19 La historia de Judas Macabeo y sus hermanos, de la purificación del gran Templo y de la dedicación del altar, (JANUKAH, TIENE UN FUERTE CONTEXTO ESPIRITUAL O MISTICO CON REFERENCIA AL NACIONALISMO O LIBERACION. JUDAS MACABEO, FUE EL LIBERTADOR DE LOS JUDIOS DE ANTIOCO EPIFANES, OSEA UN TIPO DE LA "ABOMINACION DESOLADORA", EN EL CONTEXTO A DANIEL 8.)
2:20 así como las guerras contra Antíoco Epífanes y su hijo Eupátor,
2:21 y las manifestaciones celestiales a los que combatieron valerosamente en favor del Judaísmo —los cuales, siendo tan pocos, saquearon todo el país, expulsaron las hordas extranjeras,
2:22 recuperaron el Santuario célebre en todo el mundo, liberaron la ciudad y restablecieron las leyes que estaban en peligro de ser abolidas, porque el Señor, en su gran benignidad, se mostró propicio con ellos—
2:23 todo esto ha sido expuesto en cinco libros por Jasón de Cirene, y nosotros intentaremos resumirlo en uno solo.
2:24 En efecto, teniendo en cuenta la enorme cantidad de cifras y la dificultad que encuentran, por la amplitud de la materia, los que desean sumergirse en los relatos de la historia,
2:25 hemos procurado ofrecer un relato ameno para los aficionados a la lectura, práctico para los que quieren grabar los hechos en su memoria y útil para todos indistintamente.
2:26 Para nosotros, que hemos asumido la penosa tarea de hacer este resumen, la obra no ha sido fácil, sino que nos ha costado muchos sudores y desvelos,
2:27 como no es cosa fácil preparar un banquete, tratando de complacer a todos. Sin embargo, soportamos con gusto esta molestia para utilidad de muchos,
2:28 dejando al autor el examen detallado de cada hecho, para esforzarnos nosotros por seguir las reglas de un resumen.
2:29 Porque así como al arquitecto de una casa nueva, le corresponde preocuparse de toda la construcción, en tanto que los decoradores y pintores sólo se ocupan de la ornamentación, pienso que lo mismo sucede con nosotros:
2:30 al historiador le compete profundizar y analizar las ideas y examinar cada cosa en detalle;
2:31 pero al que se propone resumir los hechos, se le permite hacer una síntesis de la obra, omitiendo tratar el tema en forma exhaustiva.
2:32 Comencemos, entonces, la narración sin alargar tanto los preliminares, porque sería absurdo extenderse en la introducción y ser breve en la historia misma.





Primer  Anterior  2 a 5 de 20  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 20 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/11/2014 17:21
Cerca de 226.000 resultados
 

Respuesta  Mensaje 3 de 20 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/11/2014 17:29
INDIANA JONES (DIANA= JUPITER= HECHOS 19); JONES=JONAS =PEDRO= JUPITER= SANTA CENA= MELQUISEDEC-"LOS CAZADORES DEL ARCA PERDIDA"- ARQUELOGO / ARCA / M-ARCO / M-ARK / ARCA
 

identi.li
Indiana Jones Trilogía 1080p
300 × 425 - 83k - jpg

divxonline.info
Indiana Jones: En busca del
468 × 640 - 60k - jpg

mubis.es
Indiana Jones y en Busca del
1076 × 1600 - 622k - jpg

ocio.facilisimo.com
Indiana Jones
1024 × 576 - 104k - jpg

bloghalconviajes.com
30 años de Indiana Jones
839 × 1200 - 206k - jpg

eldeloreandemarty.blog...
la película: El Arca de la
698 × 259 - 66k - jpg

cine.coveralia.com
Carátula Caratula de Indiana
2142 × 1441 - 591k - jpg

taringa.net
Indiana Jones: en busca del
395 × 600 - 57k - jpg

filmaffinity.com
En busca del arca perdida
815 × 1200 - 281k - jpg

cinedecomics.es
INDIANA JONES EN BUSCA DEL
700 × 997 - 256k - jpg

identi.li
Arca de la alianza,
2157 × 1434 - 514k - jpg

peliculasyonkis.com
Indiana Jones en busca del
170 × 243 - 11k - jpg

gopixpic.com
700 x
700 × 394 - 25k - jpg

fernandojuste.blogspot...
con sus recuerdos al arca,
955 × 1349 - 516k - jpg

ancoraaudiovisual.com
Indiana Jones en Busca del
690 × 570 - 378k - jpg

ultradownloads.com.br
Papel de Parede - Indiana
1024 × 768 - 147k - jpg

eltercerprecog.blogspo...
de qué lleva Indiana Jones
1600 × 1200 - 609k - jpg

xelu.net
Indiana Jones: en busca del
250 × 370 - 40k - jpg

identidadcc.wordpress.com
El lunes 7 de Octubre,
500 × 500 - 89k - jpg

jazzlosophy.blogspot.com
estreno de Indiana Jones
1170 × 1523 - 335k - jpg
 

Respuesta  Mensaje 4 de 20 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/11/2014 17:36
 
INDIANA JONES (DIANA= JUPITER= HECHOS 19); JONES=JONAS =PEDRO= JUPITER= SANTA CENA= MELQUISEDEC-"LOS CAZADORES DEL ARCA PERDIDA"- ARQUELOGO / ARCA / M-ARCO / M-ARK / ARCA
 

identi.li
Indiana Jones Trilogía 1080p
300 × 425 - 83k - jpg

divxonline.info
Indiana Jones: En busca del
468 × 640 - 60k - jpg

mubis.es
Indiana Jones y en Busca del
1076 × 1600 - 622k - jpg

ocio.facilisimo.com
Indiana Jones
1024 × 576 - 104k - jpg

bloghalconviajes.com
30 años de Indiana Jones
839 × 1200 - 206k - jpg

eldeloreandemarty.blog...
la película: El Arca de la
698 × 259 - 66k - jpg

cine.coveralia.com
Carátula Caratula de Indiana
2142 × 1441 - 591k - jpg

taringa.net
Indiana Jones: en busca del
395 × 600 - 57k - jpg

filmaffinity.com
En busca del arca perdida
815 × 1200 - 281k - jpg

cinedecomics.es
INDIANA JONES EN BUSCA DEL
700 × 997 - 256k - jpg

identi.li
Arca de la alianza,
2157 × 1434 - 514k - jpg

peliculasyonkis.com
Indiana Jones en busca del
170 × 243 - 11k - jpg

gopixpic.com
700 x
700 × 394 - 25k - jpg

fernandojuste.blogspot...
con sus recuerdos al arca,
955 × 1349 - 516k - jpg

ancoraaudiovisual.com
Indiana Jones en Busca del
690 × 570 - 378k - jpg

ultradownloads.com.br
Papel de Parede - Indiana
1024 × 768 - 147k - jpg

eltercerprecog.blogspo...
de qué lleva Indiana Jones
1600 × 1200 - 609k - jpg

xelu.net
Indiana Jones: en busca del
250 × 370 - 40k - jpg

identidadcc.wordpress.com
El lunes 7 de Octubre,
500 × 500 - 89k - jpg

jazzlosophy.blogspot.com
estreno de Indiana Jones
1170 × 1523 - 335k - jpg

Respuesta  Mensaje 5 de 20 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/11/2014 18:02
 

Colonias judías próximas a las ruinas de Bet Semés.

 

La bella Makeda

Una visita comercial

4

< Una virgen negra quiso conocer al rey Salomón.

   Al rey David le sucedió su segundo hijo: el no menos mítico Salomón. Corría el año 961 antes de Cristo.

El arca seguía oculta bajo una tienda. David, a pesar de haber comprado los terrenos adecuados y de haber diseñado un magnífico proyecto, no llegó a construir el templo que exigía «la presencia divina». Fue Salomón quien se ocuparía de esa gran obra: el Primer Templo.

Posible ruta seguida por la reina de Saba, siempre por el interior del desierto. Otros especialistas consideran que pudo ser por el mar Rojo.

 

Las noticias del sabio Salomón llegaron a Saba durante la construcción del Primer Templo.

Esta reina era Makeda, la bella etíope que, al parecer, gobernaba el reino de Saba, un próspero territorio que abarcaba parte del actual Yemen y Etiopía.

La reina de Saba no lo dudó: su país era rico en especias y resinas aromáticas, como el incienso y la mirra, y quiso fortalecer las relaciones comerciales con el poderoso vecino del norte. Ésa fue la razón principal que movió a la joven virgen a viajar hasta Jerusalén. Un viaje de dos mil quinientos kilómetros, que dice mucho sobre el coraje y la fuerte personalidad de la reina de Saba.

Etiopía. Región de Bahar Dar. Hombres armados nos escoltan hasta el Nilo Azul.

Probable antiguo reino de Saba (actual Yemen y Etiopía).

Makeda, embarazada Y la etíope también quedó deslumbrada. Lo narrado por Tamrin sólo fue una sombra.

 

 

 

Cataratas del Nilo Azul.

 

 

Salomón disponía de setecientas esposas, trescientas concubinas y diez mil caballos.

 

 

Encuentro de Salomón con la joven Makeda.

 

Antes de abandonar Jerusalén -prosigue la leyenda-, Salomón llama a Makeda y le entrega un anillo, diciéndole, «Si tuvieras un hijo mío, envíamelo. Si porta este anillo, sabré que soy su padre.»

Y dice el libro de los etíopes que la reina dio a luz un varón al que llamó Bayna-Lehkem (el hijo del hombre sabio). El niño creció y, al llegar a los dieciocho años, Makeda lo envió ante Salomón, Allí lo instruyó en los mandamientos de Yavé y, siempre según la leyenda etíope, le regaló una de las orlas que adornaban la cubierta del arca del Testimonio. Y Salomón le dio un nuevo nombre: David, en memoria de su abuelo. Y llegó el día de la despedida. Salomón decide que el hijo de Makeda sea escoltado hasta Saba por un millar de jóvenes, hijos de los principales dignatarios de Israel. Una vez en Saba, estos hebreos serían los responsables del mantenimiento del culto a Yavé en aquellas lejanas tierras.

Nadie entre los cristianos etíopes, duda de la historia de Makeda. Así se registra en los libros sagrados.

El «hijo del hombre sabio».

La orden, sin embargo, no gusta a los israelitas. Aquello significaba la «pérdida» de mil jóvenes. Pero Salomón se mantiene firme ante las protestas de su pueblo. Y, según la leyenda, sucede un hecho desconcertante...

Volando sobre Egipto Uno de los jóvenes elegidos para acompañar al nuevo David maquina un plan para vengarse de Salomón. El tal Azarías, hijo de Sadoc, sumo sacerdote del templo de Salomón, se las ingenia para robar el arca de la Alianza, dejando una réplica en su lugar.

Y la comitiva parte. Pero algo extraño sucede: los perros aúllan. Los animales se muestran inquietos. Jerusalén llora. Y según La gloria de los reyes, el poder del arca cubrió de nuevo a los caminantes.

La gloria de los reyes, el libro nacional etíope.

El poder del arca -reza la leyenda- eleva hombres y carros y así sobrevuelan Egipto.

La expedición alcanza el Nilo en una jornada.

Sin saber cómo, hombres, carretas y caballerías fueron elevados en el aire y transportadas así hasta el vecino Egipto. Y planeando como el águila sobre el viento, la expedición gana las orillas del Nilo en un solo día. Un trayecto que exigía trece jornadas. A su paso por Egipto, los ídolos son derribados. Finalmente, el poder de la caja de madera y oro los deposita en el corazón del reino de Saba.

Hasta aquí, la leyenda...

 

 

 

 

Una bella e imposible leyenda Al principio dudé. El arca de la Alianza, según la tradición etíope y algunos destacados investigadores, se encuentra en Etiopía. Dudé, sí, porque, de ser cierto el prodigio de la inmovilización de las aguas del río Jordán o la caída de los muros de Jericó, ¿por qué rechazar la nueva «hazaña» del arca, volando sobre Egipto?

 

 

Para los etíopes sólo cuenta el corazón. Quizá tengan razón...

Viaje a Etiopía Los etíopes cristianos, sin embargo, no opinan así. Para ellos -casi la mitad de la población (treinta millones de personas-, la presencia del arca en su país es dogma de fe. Nadie lo cuestiona. Se aferran a la leyenda y proporcionan toda clase de detalles sobre la aventura de Menelik y sobre los diferentes emplazamientos que ha tenido la caja en los últimos tres mil años. La lógica y la historia no les importa. El arca de la Alianza -dicen- está en Etiopía. Y fue esa tozudez la que volvió a movilizarme. ¿Tenían razón? ¿Se encuentra el arca de Dios en algún lugar secreto de las bellas tierras etíopes?

 http://www.planetabenitez.com/planeta-libros/cajamadera02.htm

 

 

28
BARILOCHENSE6999 27/11/2014 16:24
130
BARILOCHENSE6999 24/11/2014 16:02
40
BARILOCHENSE6999 24/11/2014 13:15
79
BARILOCHENSE6999 20/11/2014 15:06
120
BARILOCHENSE6999 18/11/2014 12:15
29
BARILOCHENSE6999 27/10/2014 15:24
14
BARILOCHENSE6999 16/10/2014 20:17
3
BARILOCHENSE6999 15/09/2014 00:22
3
BARILOCHENSE6999 31/07/2014 22:55
1
BARILOCHENSE6999 19/07/2014 19:30
2
BARILOCHENSE6999 18/02/2014 14:44


Primer  Anterior  2 a 5 de 20  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados