EL MARXISMO Y LA RELIGIÓN
Alan Woods
El objetivo de los marxistas es luchar por la transformación socialista de la sociedad. Creemos que el sistema capitalista hace tiempo superó su utilidad histórica y se ha convertido en un sistema monstruosamente opresivo, injusto e inhumano. El final de la explotación y la creación de un orden mundial socialista armonioso, basado en un plan de producción racional y democrático, será el primer paso para la creación de una nueva forma social más elevada en la que hombres y mujeres se relacionarán como seres humanos.
Creemos que el deber de cualquier persona es apoyar la lucha contra un sistema que implica miseria, enfermedad, opresión y la muerte de millones de personas en todo el mundo. Damos la bienvenida a la participación en la lucha de toda persona progresista, independientemente de su nacionalidad, color de piel o creencias religiosas, y aprovechamos esta oportunidad para iniciar un dialogo entre los marxistas y los cristianos, musulmanes y otros grupos religiosos.
Sin embargo, para luchar por transformar la sociedad de una manera eficaz es necesario elaborar un programa, una política y perspectiva serias que puedan garantizar el éxito. Creemos que sólo el marxismo (el socialismo científico) es capaz de proporcionar esta perspectiva.
La cuestión de la religión es compleja y se puede abordar desde diferentes puntos de vista: histórico, filosófico, político, etc., El marxismo empezó como una filosofía: el materialismo dialéctico. Un buen ejemplo de esta filosofía se puede encontrar en las obras de Engels: Anti Dühring y Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana, y también en Razón y revolución que proporciona una visión moderna de las mismas ideas. Estos textos constituyen un buen punto de partida para clarificar la posición filosófica del marxismo con relación a la religión.