Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos de Gabito
Joyeux Anniversaire maribella!                                                                                           Joyeux Anniversaire Ureshi!                                                                                           Joyeux Anniversaire yobal602!                                                                                           Joyeux Anniversaire charitoo!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Outils
 
General: ***Los viajeros estelares.UN MUNDO SUCIO***
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Casimiro López Cano  (message original) Envoyé: 05/01/2015 12:05

Un mundo "sucio"


Explicando la diferencia de color entre Plutón y Caronte.

Una de las pocas cosas, más allá de sus dimensiones y caracteristicas orbitales, que hoy día, gracias a las observaciones realizadas desde La Tierra, sabemos de estos 2 pequeños y enigmáticos mundos, situados en los antiguos límites del Sistema Solar y hoy día considerados la puerta de entrada al Cinturón de Kuiper, es que a pesar de su proximidad y de ser relativamente parecidos en tamaño (2.306 por 1192 Kilómetros) son muy diferentes uno de otro, al menos en lo que respecta a como los vemos desde la distancia, en que la diferencia de tonalidad entre uno y otro es evidente. Plutón tiene un curioso tono rojizo, mientras que Caronte se parece más a lo que deberíamos esperar de un cuerpo de hielo y roca.

La espectroscopia infrarroja nos muestra el motivo de tal diferencia, y es la composición de sus respectivas superficies no pueden estar más alejadas una de otra: La de Plutón tiene Metano, Nitrógeno y Monóxido de Carbono, mientras que Caronte no muestra ninguno de estos elementos, pero sí que tiene hielo de agua y Amoníaco. A partir de estos datos tenemos una idea de los procesos que los han llevado por estos caminos divergentes.

Podemos imaginar Plutón cubierto de nieve sucia, como la que se acumula en muchos pueblos y ciudades de La Tierra en pleno Invierno. Pero en este caso la "nieve" es el Monóxido de Carbono, el Metano y Nitrógeno, mientras que la "suciedad" es hielo de agua. Con temperaturas que van desde los -240 a los -218 Cº los componentes de dicha nieve son volátiles, cambian de estado sólido a gas según el paso de las estaciones o acontecimientos puntuales, como puede ser el impacto de un meteorito. Y es aquí donde posiblemente nace la diferencia.

La gravedad de Caronte no es lo suficientemente fuerte para retener dichos compuestos volátiles, por lo que se pierden al espacio, mientras que el agua, en forma de hielos perpetuos, se quede atrás, generándose así una superficie "limpia". El proceso de pérdida necesita de solo uno pocos años, así que si la New Horizons los encontrara sabríamos que ocurrió un impacto meteórico en fechas recientes, que los hizo salir del subsuelo. Por otro lado, la gravedad de Plutón si es lo suficientemente fuerte para retenerlos, sublimándose y volviendo a precipitar, desplazándose con las estaciones y cubriendo la superficie, ocultando el hielo de agua. De ahí las tonalidades rojizas que el Hubble es capaz de detectar en el pesar de la distancia y su pequeño tamaño.

En pocos meses tendremos, por primera vez en la historia de la Humanidad, la posibilidad de ver ambos mundos desde poca distancia, gracias a la llegada de la New Horizons. Llegará entonces la hora de encontrar respuestas definitivas. Y como podemos ver, no son pocas las preguntas.



Las observaciones desde La Tierra apenas son capaces de revelar algún detalle de Plutón y Caronte, pero si la evidente diferencia de tonalidad entre ambos.



Nieve sucia, resultado de la mezcla de esta con todo tipo de elementos "contaminantes". Plutón podría ser parecido, aunque con elementos completamente diferentes.



La primera visión de Plutón y Caronte ofrecida por New Horizons a mediados de 2014, antes de entrar en su última hibernación. En pocos días empezaran a llegar de nuevas, y en Mayo superarán ya las del Hubble. Será el momento de desvelar los misterios de ambos mundos. 



Publicat per 

FUENTE

Un mundo "sucio"




Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 15/01/2015 20:52

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Casimiro López Cano Envoyé: 16/01/2015 20:30
Amig@.**Barilochense** Gracias por "leerme" o por compartir tus sabias letras; por la eficiente labor que se desarrolla en la página y por la leal amistad, que virtualmente compartimos. Un abrazo. Casimiro


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés