Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños BuF4L0 S0LDiEr !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Eterna Iara !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Basilican Estrella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ricky1981 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños RENDER BRUNO !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños CAMÉLIA 2 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Encuentran posible remedio a la calvicie
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 30/01/2015 14:51

Encuentran posible remedio a la calvicie

En este artículo: células madres, Ciencia
29 enero 2015 | 7 |

pelo-ratonesLa terapia con células madre ha llegado para resolver un problema que preocupa a muchos varones, pero también algunas mujeres: la calvicie. Según un estudio del Instituto de Investigación Médica Sanford-Burnham (EE.UU.), las células madre pluripotentes humanas (iPS) son capaces de generar nuevo pelo. El estudio, dicen sus autores, representa el primer paso hacia el desarrollo de un tratamiento basado en células madre para las personas que han perdido el cabello. La investigación se publica en «PLoS ONE», así lo informó ABC.es.

Hasta ahora la mayoría de los intentos de tratar la calvicie con células madre han fracasado, debido especialmente a que las técnicas utilizadas no han sido capaces de generar el número suficiente de células madre para regenerar el pelo. Hace apenas un año un estudio publicado en «Nature Communications» diseñó un sistema capaz de convertir las células adultas en células madre epiteliales (EPSC). Sin embargo, advertían que desgraciadamente las células madre epiteliales derivadas de iPSC aun no estaban listas para su uso en seres humano.

El método, explica Alexey Terskikh, emplea células madre pluripotentes humanos para crear nuevas células capaces de iniciar el crecimiento del pelo humano. El sistema, dice, «supone una notable mejora sobre los actuales que se basan en el trasplante de folículos pilosos existentes de una parte de la cabeza a otra. Según este experto, su sistema proporciona una fuente ilimitada de células del propio paciente para el trasplante y «no está limitado por la disponibilidad de los folículos pilosos existentes».

En concreto, los investigadores desarrollaron un protocolo que programa a las células madre pluripotentes humanas para que se conviertan en células de la papila dérmica. Estas células, afirma Terskikh, constituyen una población única de células que regulan la formación del folículo piloso y el ciclo de crecimiento. Sin embargo, hasta ahora no servían para los trasplantes de pelo debido a que no se pueden obtener en las cantidades necesarias y pierden rápidamente su capacidad para inducir la formación del folículo piloso en cultivo.

El método de Terskikh impulsa las células madre pluripotentes para que sea capaces de diferenciarse en células de la papila dérmica. Y, cuando se trasplantaron las células en ratones, confirmaron su capacidad para inducir el crecimiento del pelo. «Nuestro próximo paso es trasplantar células de la papila dérmica derivados de células madre pluripotentes humanas en personas», añade Terskikh.

(Con información de lapatilla)

 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: anamariazaragoza Enviado: 31/01/2015 08:36
muy buen arituclo, gracias

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/02/2015 18:20


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados