IMPRESIONANTE CONEXION 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001, 11 DE MARZO DEL 2004 Y 7 DE JULIO DEL 2004 CON EL 22 DE DICIEMBRE DEL 2012-FUERTE INTERRELACION DE WASHINGTON D.C (DISTRICT OF COLUMBIA) CON COLOMBIA (RIO MARIA MAGDALENA)-DICHO RIO ESTA UBICADO ENTRE LOS MERIDANO 74 WEST (NUEVA YORK) Y 77 WEST (WASHINGTON D.C)
Hay un impresionante interrelacion del 911 con la REPUBLICA DE COLOMBIA en el contexto al RIO MARIA MAGDALENA que esta ubicado entre los meridianos de NUEVA YORK (MERIDIANO 74W) Y WASHINGTON D.C (MERIDIANO 77W). WASHINGTON D.C esta ubicado actualmente en el estado de COLUMBIA. Recordemos que la tierra adonde esta ubicada la capital actual de los EEUU fue donada por los ESTADOS DE MARYLAND Y VIRGINIA (HAY un obvio nexo con MARIA MAGDALENA). Otro nexo con el 77 tambien lo tenemos en la BOMBA DE LONDRES que fue un 7/7/2004.
OBSERVEN EL NEXO WEST VIRGINIA, VIRGINIA Y PHILADELPHIA. ESTA TODO CODIFICADO PARA GLORIA DE YHWH TODOPODEROSO. ES OBVIO EL NEXO DE LA VIRGEN CON EL NUMERO DE ORO PHI PARA QUE A USTED NO QUEDE DUDA. YHWH NOS INVITA A SALIR DE BABILONIA(BABY-LON/CONFU-SION)- LON-DON/BABY-LON. BABY TIENE NEXO CON DON/DAN/JUSTICIA/JUICIO EN LA TORA. LA VIUDA PIDE JUSTICIA.
Santa Marta Map — Satellite Images of Santa Marta
original name: Santa Marta geographical location: Santa Marta (Dist. Esp.), Magdalena, Colombia, South America geographical coordinates: 11° 14' 50" North, 74° 12' 6" West
Welcome to the Santa Marta google satellite map! This place is situated in Santa Marta (Dist. Esp.), Magdalena, Colombia, its geographical coordinates are 11° 14' 50" North, 74° 12' 6" West and its original name (with diacritics) is Santa Marta. See Santa Marta photos and images from satellite below, explore the aerial photographs of Santa Marta in Colombia. Santa Marta hotels map is available on the target page linked above
AQUI HAY un mapa adonde vemos el RIO MARIA MAGDALENA e incluso vemos que la actual CAPITAL DE COLOMBIA (SANTA FE DE BOGOTA) TIENE UN NEXO CON EL "MISTERIO DE LA FE" EN LA ACTUAL MISA CATOLICA.
CONCRETAMENTE EL 911 TIENE FUERTE NEXO ESPIRITUAL CON LA "CONSPIRACION" CONTRA MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL. EN ESTE CASO YA LO VEMOS POR PRUEBAS GEOGRAFICAS. YHWH MANEJA TODO PARA MALDICION DE LOS EGOLATRAS E IDOLATRAS. LA UNICA VERDAD ES LA DE YHWH, EN CRISTO Y MAGDALENA.
LA TOLERANCIA ES BUENA, PERO JAMAS SERÁ MAS GRANDE QUE LA VERDAD
"La verdad es la verdad aunque solo haya uno que la defienda".
Juan 8:32: y conoceréis la VERDAD, y la VERDAD os hará libres.
La conexion 911 con LONDRES, en contexto al NUMERO 8, aparentemente tiene nexo CON LA NACION DE LA REINA DE LOS MARES. UN FUERTE NEXO ESOTERICO CON MARIA MAGDALENA.
Gordon "Gordy" Brewer (Arnold Schwarzenegger), es un bombero de la ciudad de Los Ángeles que vive con Anne (Lindsay Frost), su esposa. Una mañana ella se lleva al hijo de ambos, Matt (Ethan Dampf), al médico y él accede a recogerlos más tarde. Mas tarde
son asesinados la esposa y el hijo de GORDON (ARNOLD SCHWARZENEGGER
).
Más tarde, ve en las noticias las imágenes de la explosión y se fija que la moto era del policía, e informa al FBI de ello. El FBI se lo lleva para ser interrogado, le muestran un video terrorista y descubre que el policía era en realidad el terrorista llamado "El Lobo" y que el ataque tenía como objetivo al agente de la CIA Peter Brandt (Elias Koteas) debido a las actividades de
dicha organización en Colombia
. Le dicen que “El Lobo” ha vuelto a Colombia y no hay nada que puedan hacer, pero “Gordy” se niega a ello y decide ir tras él.
Después de eludir muchos guerrilleros en la selva, “Gordy” finalmente se infiltra en la zona donde opera la guerrilla. Es localizado tanto por la guerrilla (quienes lo quieren capturar para pedir rescate) como por la CIA (quienes no quieren que se inmiscuya en sus planes) y por la policía, pero son estos últimos quienes llegan primero hasta él y lo encierran en una prisión. Una vez allí, contacta con un estafador canadiense, Sean Armstrong (John Turturro). Los terroristas atacan la prisión para tratar de llegar a “Gordy” y liberar a algunos de sus miembros, pero “Gordy” consigue escapar y rescata a Sean. Sean le devuelve el favor ayudándolo a encontrar a Félix Ramírez (John Leguizamo), que gestiona la producción de droga que financia a los terroristas.
Después de alcanzar la planta de drogas, “Gordy” la destruye con explosivos. Félix es culpado por ello y ejecutado instantáneamente.
A continuación, “Gordy” se infiltra en el cuartel de "El Lobo", donde planta una bomba cerca de su habitación y se marcha. Desde fuera observa a una mujer y un niño caminando hacia el edificio y se da cuenta que si los deja morir no será mejor que "El Lobo", así que corre hacia ellos para advertirles. "El Lobo" lo oye y salta fuera del edificio en el momento de la explosión. “Gordy” es capturado y recibe una paliza. La mujer, Selena Perrini (Francesca Neri) -la esposa de “El Lobo”- evita que sea asesinado.
“Gordy” es hecho prisionero. Él habla con Selena, tratando de obtener su ayuda. Selena le explica a “Gordy” que su marido se volvió un terrorista como consecuencia de un ataque americano indiscriminado contra la guerrilla, el cual acabó con la vida de su hijo así como la de los padres del niño que ahora cuidan como su hijo. “Gordy” le dice que sin importar la razón, lo que está haciendo está mal y que ella lo debe ayudar a detenerlo. Selena dice que “Gordy” y "El Lobo" son lo mismo, consumidos por el odio y la venganza.
Mientras tanto, la explosión llama la atención de la CIA quienes localizan el campamento terrorista y lanzan un ataque. Durante la confusión, Selena ayuda a escapar a “Gordy” con la condición que la lleve a ella y su hijo a los Estados Unidos y le informa que "El Lobo" ha vuelto a Washington para otro ataque.
“Gordy”, Selena, y su hijo son devueltos al Departamento de Estado en Washington para ayudar a capturar a "El Lobo". Selena informa que el objetivo es Union Station y mientras el FBI va a investigar, Selena se va al baño y le pide a su hijo que le acompañe quien se niega pese al enfado de ella. “Gordy” le dice que su hijo estará bien y ella acepta a regañadientes. “Gordy” sospecha de esta extraña situación y entonces recuerda que la persona que apareció en el primer video que le mostró el FBI hacía los mismos gestos que Selena; se da cuenta que el verdadero objetivo era el Departamento de Estado, avisa a todos y lanza por la ventana el juguete del niño que no había sido comprobado justo antes de explotar.
“Gordy” persigue a Selena hasta el sótano del edificio, "El Lobo" está esperándola para escapar, pero “Gordy” manipula los controles del túnel y cierra las puertas principales. "El Lobo" y Selena tienen que volver a buscar los controles, “Gordy” abre algunas líneas de gas a lo largo de las paredes del túnel y espera. Selena dispara a “Gordy”, el disparo inflama el gas y el túnel explota, cuando “Gordy” vuelve a estudiar los daños, Selena y "El Lobo" habían sobrevivido y le atacan. Él lanza a Selena a través de un panel de control y muere electrocutada. "El Lobo" y “Gordy” siguen luchando, pero “Gordy” acaba con él.
Al final, “Gordy” abandona el Departamento de Estado junto con el hijo de Selena, mientras una voz en off informa que “Gordy” va a recibir la Medalla Presidencial de la Libertad al evitar una de los peores ataques terroristas en la historia de EE.UU.[2]
ESTA TODO EN CLAVE. YHWH MANEJA TODO.
EL MUNDO CIEGO, DE LO UNICO QUE HABLA ES DE $$$$$$$$$$ PARA "CAGARLO" AL PROJIMO.
1. Acordóse Dios de Noé y de todos los animales y de los ganados que con él estaban en el arca. Dios hizo pasar un viento sobre la tierra y las aguas decrecieron.
2. Se cerraron las fuentes del abismo y las compuertas del cielo, y cesó la lluvia del cielo.
3. Poco a poco retrocedieron las aguas de sobre la tierra. Al cabo de 150 días, las aguas habían menguado,
4. y en el mes séptimo, el día dieciesiete del mes, varó el arca sobre los montes de Ararat. (EL ARCA DE NOE TAMBIEN ES UN "ARCA PERDIDA" Y EN ESTE MARCO TAMBIEN ES UN SIMBOLO DEL GRIAL POR LA FUERTE RELACION DEL CALENDARIO DE NOE CON LA GESTACION DE UN BEBE, OSEA 9 MESES LUNARES. SE REPITE ESTE PATRON DESDE EL 1 DE NISSAN HASTA EL 1 DEL DECIMO MES, OSEA 266 DIAS Y TAMBIEN DESDE EL 10 DE ISHAR HASTA EL 11/11, OSEA GENESIS 8:6, AL FINALIZAR LOS 40 DIAS. EL CONCEPTO DE UN MESIAS NO TIENE ORIGEN JUDIO, SINO QUE GENTIL. NOE NO FUE JUDIO. TODO EL NEXO ALQUIMICO EN EL MARCO AL MESIAS, OSEA UN NUEVO CESAR TIENE ESTA REFERENCIA EN EL MARCO A LA LUNA CRECIENTE.)
5. Las aguas siguieron menguando paulatinamente hasta el mes décimo, y el día primero del décimo mes asomaron las cumbres de los montes. (DESDE EL PRIMERO DEL PRIMER MES, OSEA ROSH HASHANAH HASTA EL PRIMERO DEL DECIMO MES, INSISTO, TENEMOS 266 DIAS=36 SABADOS LUNARES. ESTE ES EL OCTAVO DIA DE LA FESTIVIDAD DE JANUKAH)
6. Al cabo de cuarenta días, abrió Noé la ventana que había hecho en el arca, (ESTO ES DESPUES DE 40 DIAS DEL PRIMERO DEL DECIMO MES, LLEGAMOS AL 11/11 HEBREO, OSEA EL DIA NUMERO 306 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO. DESDE EL 10 DE ISHAR O SEGUNDO MES HASTA EL 11/11 TAMBIEN TENEMOS 266 DIAS)
7. y soltó al cuervo, el cual estuvo saliendo y retornando hasta que se secaron las aguas sobre la tierra.
8. Después soltó a la paloma, para ver si habían menguado ya las aguas de la superficie terrestre. (LA PALOMA, OSEA UNA REFERENCIA A LA CONSTELACION DE COLUMBA, TIENE UN FUERTE NEXO ESOTERICO MARIA MAGDALENA EN EL CONTEXTO A LAS BODAS DE CANA EN UN MARCO CON EL SEPTIMO DIA. COLUMBA / COLUMBIA / COLOMBIA / WASHINGTON D.C / MARYLAND / VIRGINIA.)
9. La paloma, no hallando donde posar el pie, tornó donde él, al arca, porque aún había agua sobre la superficie de la tierra; y alargando él su mano, la asió y metióla consigo en el arca.
10. Aún esperó otros siete días y volvió a soltar la paloma fuera del arca.
11. La paloma vino al atardecer, y he aquí que traía en el pico un ramo verde de olivo, por donde conoció Noé que habián disminuido las aguas de encima de la tierra. (EL OLIVO TIENE FUERTE RELACION CON EL LINAJE, OSEA EL HIJO)
12. Aún esperó otros siete días y soltó la paloma, que ya no volvió donde él.
13. El año 601 de la vida de Noé, el día primero del primer mes, se secaron las aguas de encima de la tierra. Noé retiró la cubierta del arca, miró y he aquí que estaba seca la superficie del suelo.
14. En el segundo mes, el día veintisiete del mes, quedó seca la tierra.
15. Habló entonces Dios a Noé en estos términos:
16. «Sal del arca tú, y contigo tu mujer, tus hijos y las mujeres de tus hijos.
17. Saca contigo todos los animales de toda especie que te acompañan, aves, ganados y todas las sierpes que reptan sobre la tierra. Que pululen sobre la tierra y sean fecundos y se multipliquen sobre la tierra.»
18. Salió, pues, Noé, y con él sus hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos.
19. Todos los animales, todos los ganados, todas las aves y todas las sierpes que reptan sobre la tierra salieron por familias del arca.
20. Noé construyó un altar a Yahveh, y tomanda de todos las animales puros y de todas las aves puras, ofreció holocaustos en el altar.
21. Al aspirar Yahveh el calmante aroma, dijo en su corazón: «Nunca más volveré al maldecir el suelo por causa del hombre, porque las trazas del corazón humano son malas desde su niñez, ni volveré a herir a todo ser viviente como lo he hecho.
22.«Mientras dure la tierra, sementera y siega, frío y calor, verano e invierno, día y noche, no cesarán.» (. NOTEN LA CLAVE. ESTA ES LA TRADUCCION SEGUN LA BIBLIA DE JERUSALEN. C-SAR EN EL MARCO A LA LETRA C ES UNA REFERENCIA A LA LUNA CRECIENTE Y SAR ES PRINCIPE EN HEBREO SEGUN ISAIAS )9:6. ESTA PROMESA ES ETERNA. OSEA EL CONCEPTO DE UN MESIAS ES MIENTRAS DURE LA TIERRA. ESTA ESCRITO. HAY UN LINAJE SAGRADO DE JESUCRISTO Y MARIA LA MAGDALENA, CLARAMENTE EN FUNCION A GENESIS 8:4, EN EL MARCO A LA LUNA CRECIENTE, OSEA EL 17 DE TISHRI. TODO EL NEXO DEL C-SAR ROMANO, EN EL MARCO A LA CIUDAD DE 7 COLINAS, TIENE ESTE NEXO ESOTERICO. OSEA ES UN PUENTE CON EL "EXPERIMENTO FILADELFIA". WASHINGTON D.C TAMBIEN TIENE SIETE COLINAS. EL VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR ES CON LUNA NUEVA EN LUNA LLENA)
La estrella del Este, Sirio, el cinturón de Orión, el sistema de Dracoy las Pleyades.
3.Jachin y Boaz.
Estructuras gemelas, portala otros mundos, piso cuadriculado y velo de Isis.
4.El pasaje del velo deIsis.
Ritual de sintonización a frecuencias mas altas. Portal estelar.
5.El piso cuadriculado.
Energía positiva y negativa, bien y mal, luz y obscuridad, elemento Agua(portal estelar), Veves(invocación espíritus y criaturas).
6.La antimateria.
Colisionador Cern, Portal Estelar.
7.El Nexus.
Corredor de puertas y conscienciacomo llave.
8.Merkaba.
Vehículo dimensional, seres azules metamórficos, significado de la “G“ masónica (proximamente Todo Está Relacionadoles mostrará el verdadero significado).
1.Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
2. Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos.
3. Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
4. Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.
5. Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere.
6. Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros.
7. Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba.
8. Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron.
9. Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo,
10. y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora.
11. Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él.
12. Después de esto descendieron a Capernaum, él, su madre, sus hermanos y sus discípulos; y estuvieron allí no muchos días.
13. Estaba cerca la pascua de los judíos; y subió Jesús a Jerusalén,
14. y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados. (PALOMA / SEÑAL DE JONAS (PALOMA) / COLUMBA / COLUMBIA / SEPTIMO DIA EN FUNCION AL ARCA DE NOE SEGUN GENESIS 8 )
15. Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas;
16. y dijo a los que vendían palomas: Quitad de aquí esto, y no hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado. (MERCADO / MERCURIO / SANTO GRIAL. NOTEN LA FUERTE CONNOTACION ALQUIMICA DEL CAPITALISMO. DINERO / DIANA Y MERCADERIA / MERCURIO. EL DINERO, OSEA LA MUJER ES EL AGUJERO DE GUSANO, EN UN CONTEXTO ECONOMICO. TODO ES ALQUIMIA EN UN FUERTE CONTEXTO MASONICO PURO. EL EVANGELIO ES MASONERIA PURA. NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER. OSEA QUE CADA VEZ QUE USTED COMPRA O VENDE MERCADERIA, USTED MISMO ES UNA ESPECIE DE "AGUJERO DE GUSANO". EL SANTO GRIAL ES LIBERTAD. GLORIA AL ARQUITECTO Y CONSTRUCTOR DE LA CIUDAD. GLORIA A JESUCRISTO Y MARIA LA MAGDALENA. NOTEN QUE EL DINERO ES LA ALQUIMIA DE LA ALQUIMIA, OSEA LA MUJER Y ES POR ESO SU NEXO CON DIANA / DENARIO / DINERO / DINA / DAN / JUSTICIA. SI BIEN LA MERCADERIA TAMBIEN SE LA PUEDE USAR EN UN CONTEXTO DE TRUEQUE, NO ES LO MISMO QUE EL DINERO. EL NEXO 666 CON LA MERCADERIA A NIVEL MUNDIAL ES UN PUENTE CON LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS, OSEA EL MISMO CICLO DE MERCURIO. EL 666 TIENE REFERENCIA A LA PIRAMIDE DE LOUVRE EN EL MARCO AL CODIGO DA VINCI.)
17. Entonces se acordaron sus discípulos que está escrito: El celo de tu casa me consume.
18. Y los judíos respondieron y le dijeron: ¿Qué señal nos muestras, ya que haces esto?
19. Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. (LA SEÑAL DE JONAS, OSEA TRES DIAS Y TRES NOCHES)
20. Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?
21. Mas él hablaba del templo de su cuerpo.
22. Por tanto, cuando resucitó de entre los muertos, sus discípulos se acordaron que había dicho esto; y creyeron la Escritura y la palabra que Jesús había dicho.
23. Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía.
24. Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos,
25. y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre.
La Ruta Nacional 45 o Troncal del Magdalena es un importante corredor de la Red Nacional de Vías de Colombia, planeado para cubrir el trayecto entre el puente de San Miguel (en la frontera con Ecuador) y la Troncal del Caribe en el punto llamado Y de Ciénaga, a pocos kilómetros de la ciudad de Santa Marta, frente al Mar Caribe. Es uno de los corredores viales más importantes del país, ya que permite la comunicación terrestre entre Bogotá y otras ciudades del interior del país y las ciudades portuarias de la Región Caribe como Cartagena de Indias, Barranquilla y Santa Marta
Tradicionalmente se le da el nombre de Troncal del Magdalena solamente al trayecto comprendido entre la población de Honda (Tolima) y Santa Marta, porque su recorrido es paralelo al cauce del Río Magdalena; sin embargo, este nombre es válido para todo el recorrido, incluyento los tramos del sur del país, que no son paralelos al río.
Al tramo comprendido entre Honda y Santa Marta también suele llamársele Troncal del Magdalena Medio, Troncal de la Paz y Ruta del Sol.[1]
*No existen tramos 08 ni 09 de la Ruta 45, aunque el decreto 1735 de 2001 incluye en la Troncal del Magdalena el tramo 4305: Ibagué - Mariquita. La ruta El Espinal - Ibagué y Mariquita- Honda pertenecen a otros corredores viales **No existe el Tramo 12, aunque la vía no tiene interrupciones al finalizar el tramo 11.
Variantes A este sistema también pertenecen las siguientes variantes: Pitalito (5 km), Garzón (2 km), Honda (3 km), Mariquita (2 km), La Dorada (3 km), Aracataca (7 km), Y de Ciénaga (2 km)
En Colombia: Medellín, ciudad capital del departamento de Antioquia; Área Metropolitana de Medellín, entidad que agrupa a los municipios alrededor de la ciudad de Medellín;
En España: Medellín, localidad en la provincia de Badajoz;
En Argentina: Medellín, localidad en el departamento de Atamisqui de la provincia de Santiago del Estero;
En Filipinas: Medellín, provincia y municipio en la isla de Cebú;
En México: Medellín, localidad en el estado de Veracruz;
Quinto Cecilio Metelo Pío fundó en el año 75 a. C. una población en Hispania, a la que llamó Metellium, la actual Medellín de Extremadura, en la provincia de Badajoz, España. Un conde de esa localidad, don Pedro Portocarrero y Luna, presidente del Consejo de Indias, solicitó dar el nombre de su pueblo a una localidad de nueva fundación en ultramar. Así, el 22 de noviembre de 1674, la reina regente, doña Mariana de Austria (en representación de su hijo, Carlos II, menor de edad), otorgó la cédula real que confirmaba la fundación de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. La proclamación oficial de la fundación la realizó el gobernador don Miguel Aguinaga y Mendiogoitia, el 2 de noviembre de 1675.
Además, la reina otorgó el escudo de armas del Medellín extremeño al americano, a petición del Cabildo de la Villa, el 24 de junio de 1676.
El verdadero origen del nombre de la ciudad Medellin
Historia
Medellín romano
Los orígenes de la villa de Medellín se remontan a época romana. Parece que fue fundada por el cónsul Quintus Caecilius Metellus Pius unos 79 años antes de Cristo. En honor a su fundador recibirá su primera denominación Metellinum.
De la vitalidad de Medellín durante este tiempo son buenas pruebas la existencia de un puente romana, los restos del teatro que se emplaza en la ladera meridional del cerro donde se alza el castillo, así como el apreciable número de Villae romanas.
El grado de romanización del territorio, puesto de manifiesto por la proliferación de las villas romanas en torno a las vegas del río Guadiana, tomando como centro la localidad de Medellín, viene señalado por la dedicación de sus moradores a tareas de tipo rural, preferentemente agrícola con un elevado grado de concentración pese al pujante atractivo que debió poseer la próspera ciudad de Mérida, situada a escasa distancia.
Existe un elevado número de restos epigráficos, como el mosaico de “Las Galaperas”, a unos dos kms. al norte de Medellín, con decoración geométrica, data a finales del siglo III.
Las relaciones de Medellín con otros núcleos urbanos de época romana que, desde Mérida, la vía que conducía a Toledo discurría por las inmediaciones de Medellín; a su paso, salvando el Guadiana, salía una bifurcación hasta Córdoba.
COLUMBIA -ISHTAR -COLOMBIA -20 DE JULIO (INDEPENDENCIA) - PRIMERA LLEGADA A LA LUNA FUE EN EL MISMO DIA DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA (RIO MAGDALENA)
otromisterio.wordpress... 1969: Llegada a la luna: La 654 × 450 - 74k - jpg
otromisterio.wordpress... 1969: Llegada a la luna: La 538 × 370 - 48k - jpg
colombiaaprende.edu.co 20 de julio - Grito de la 150 × 100 - 8k - jpg
knowyourenemies.blogsp... que el 20 de julio se 380 × 285 - 33k - jpg
fenix137rls.blogspot.com la independencia peruana 560 × 444 - 151k - gif
fabulasmundomagico.blo... Colombia este 20 de julio. 450 × 400 - 53k - jpg
neoatierra.blogspot.com de Colombia (20 de Julio 640 × 480 - 77k - jpg
wradio.com.co La W Radio | Julio 20 de 2013 340 × 255 - 40k - jpg
colombiaenespana.com Colombia el 20 de JULIO. 1024 × 768 - 415k - jpg
knowyourenemies.blogsp... ¿Porqué el 20 de julio de 1810 328 × 266 - 45k - jpg
RELACION DEL ARCA DE NOE CON LA CONCEPCION Y NACIMIENTO DE UN BEBE
Génesis 7
1. Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación.
2. De todo animal limpio tomarás siete parejas, macho y su hembra; mas de los animales que no son limpios, una pareja, el macho y su hembra.
3. También de las aves de los cielos, siete parejas, macho y hembra, para conservar viva la especie sobre la faz de la tierra.
4. Porque pasados aún siete días, yo haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches; y raeré de sobre la faz de la tierra a todo ser viviente que hice. (Aqui se hace referencia al 10 de ISHAR O SEGUNDO MES HEBREO, EL DIA NUMERO 40 DEL MISMO. FIJENSE QUE EL DILUVIO COMENZO EN EL SEPTIMO DIA POSTERIOR, OSEA EL 17 DE ISHAR, INSISTO, DEL SEGUNDO MES HEBREO)
5. E hizo Noé conforme a todo lo que le mandó Jehová.
6. Era Noé de seiscientos años cuando el diluvio de las aguas vino sobre la tierra.
7. Y por causa de las aguas del diluvio entró Noé al arca, y con él sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos.
8. De los animales limpios, y de los animales que no eran limpios, y de las aves, y de todo lo que se arrastra sobre la tierra,
9. de dos en dos entraron con Noé en el arca; macho y hembra, como mandó Dios a Noé.
10. Y sucedió que al séptimo día las aguas del diluvio vinieron sobre la tierra.
11. El año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, a los diecisiete días del mes, aquel día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas, (Aqui se confirma que el diluvio fue el 17 de ISHAR, OSEA 7 DIAS DESPUES DEL 10 DE ISHAR. ESTO ES MUY IMPORTANTE)
12. y hubo lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches.
13. En este mismo día entraron Noé, y Sem, Cam y Jafet hijos de Noé, la mujer de Noé, y las tres mujeres de sus hijos, con él en el arca;
14. ellos, y todos los animales silvestres según sus especies, y todos los animales domesticados según sus especies, y todo reptil que se arrastra sobre la tierra según su especie, y toda ave según su especie, y todo pájaro de toda especie.
15. Vinieron, pues, con Noé al arca, de dos en dos de toda carne en que había espíritu de vida.
16. Y los que vinieron, macho y hembra de toda carne vinieron, como le había mandado Dios; y Jehová le cerró la puerta.
17. Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevó sobre la tierra.
18. Y subieron las aguas y crecieron en gran manera sobre la tierra; y flotaba el arca sobre la superficie de las aguas.
19. Y las aguas subieron mucho sobre la tierra; y todos los montes altos que había debajo de todos los cielos, fueron cubiertos.
20. Quince codos más alto subieron las aguas, después que fueron cubiertos los montes.
21. Y murió toda carne que se mueve sobre la tierra, así de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, y todo hombre.
22. Todo lo que tenía aliento de espíritu de vida en sus narices, todo lo que había en la tierra, murió.
23. Así fue destruido todo ser que vivía sobre la faz de la tierra, desde el hombre hasta la bestia, los reptiles, y las aves del cielo; y fueron raídos de la tierra, y quedó solamente Noé, y los que con él estaban en el arca.
24. Y prevalecieron las aguas sobre la tierra ciento cincuenta días.
Génesis 8
1. Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.
2. Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.
3. Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.
4. Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat. (17 de TISHRI O SEPTIMO MES HEBREO)
5. Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes. (Este es el OCTAVO DIA DE JANUKAH, OSEA LA LUNA LLENA DEL DECIMO MES. EL PRIMER DIA DE JANUKAH ES EL 24 DEL NOVENO MES, OSEA QUE EN ESTE MARCO EL 30 DEL NOVENO MES, OSEA EL SEPTIMO DIA DE JANUKAH, ES EL DIA NUMERO 266 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO. EN ESTE MARCO LA REFERENCIA ES AL PERIODO LUNAR CON REFERENCIA A LA CONCEPCION Y NACIMIENTO DE UN BEBE.)
6. Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho,
7. y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra. (ESTE DIA ES EL 11/11 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO. ES EL DIA NUMERO 306=153*2 DEL MISMO. NOTAMOS QUE SI A ESTOS 306 DIAS LE RESTAMOS 40 DIAS, TENEMOS LOS 266 DIAS DEL PERIODO LUNAR CON REFERENCIA AL PERIODO DEL BEBE QUE ESTA EN EL UTERO DE LA MADRE. ¿PORQUE 40 DIAS? EN FUNCION A 7: 4,11 HABIAMOS OBSERVADO QUE EL 10 DE ISHAR O SEGUNDO MES HEBREO, FUE EN EL 40 DIA DEL MES LUNI-SOLAR HEBREO. OSEA QUE DESDE EL 10 DE ISHAR HASTA EL 11/11, TENEMOS LOS 266 DIAS DEL PERIODO LUNAR CON REFERENCIA A LOS 9 MESES LUNARES DE UN BEBE. EN ESTE CONTEXTO EL CALENDARIO DE NOE TIENE FUERTE REFERENCIA AL SANTO GRIAL. INCLUSO SI OBSERVAMOS LOS VERSICULOS 7:4,11 TIENE UN FUERTE MARCO KAVALISTICO CON LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN EL CONTEXTO AL 11 DE SEPTIEMBRE. EN EL CONTEXTO AL VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO CUYO PRIMER DIA O PISO, ES EL 22 DE FEBRERO, OBSERVAMOS QUE TOMANDO LA LUNA LLENA, COMO FUE EN 1997 Y VA A SER EN EL 2016, OSEA EN EL MISMO AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA, TENEMOS QUE EL 11/11 CAYO Y VA A CAER EN EL MISMO 24 DE DICIEMBRE. OSEA QUE EL ACTUAL AÑO NUEVO JULIANO TIENE ORIGEN EN EL CALENDARIO DE NOE EN EL CONTEXTO A QUE LA PRIMERA LUNA LLENA, OSEA EL PRIMER DIA DEL AÑO HEBREO, CAIGA EL 1 DE MARZO. EN ESE CONTEXTO CAE EL 11/11, EL MISMO 31 DE DICIEMBRE. SI NOTAMOS LA DIFERENCIA DE DIAS ENTRE EL 22 DE FEBRERO Y EL 1 DE MARZO ES LA MISMA QUE LA ENTRE EL 24 Y 31 DE DICIEMBRE. OSEA, QUE EN ESTE MARCO, CON LUNA LLENA EL 2 DE MARZO, ME CAE EL 11/11 EN EL MISMO 1 DE ENERO. LA DIFERENCIA DE 7 DIAS ESTA EN FUNCION A GENESIS 7:4,11. OTRO DETALLE MATEMATICO INTERESANTE ES QUE SI CONSIDERAMOS LOS DIAS ENTRE EL 22 DE FEBRERO, HASTA EL 1 DE ENERO TENEMOS 314 DIAS EXACTOS, OSEA UNA REFERENCIA AL NUMERO PI=3.14. EL 666=360+306 E INCLUSO SI SACAMOS EL SENO DE 306=PHI/2. ¿ESTE ES EL SECRETO DE LA PIRAMIDE DE LOUVRE QUE SABEMOS TIENE REFERENCIA A LOS 666 TALENTOS DE ORO DEL REY SALOMON? )
8. Envió también de sí una paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra.
9. Y no halló la paloma donde sentar la planta de su pie, y volvió a él al arca, porque las aguas estaban aún sobre la faz de toda la tierra. Entonces él extendió su mano, y tomándola, la hizo entrar consigo en el arca.
10. Esperó aún otros siete días, y volvió a enviar la paloma fuera del arca.
11. Y la paloma volvió a él a la hora de la tarde; y he aquí que traía una hoja de olivo en el pico; y entendió Noé que las aguas se habían retirado de sobre la tierra.
12. Y esperó aún otros siete días, y envió la paloma, la cual no volvió ya más a él.
13. Y sucedió que en el año seiscientos uno de Noé, en el mes primero, el día primero del mes, las aguas se secaron sobre la tierra; y quitó Noé la cubierta del arca, y miró, y he aquí que la faz de la tierra estaba seca.
14. Y en el mes segundo, a los veintisiete días del mes, se secó la tierra.
15. Entonces habló Dios a Noé, diciendo:
16. Sal del arca tú, y tu mujer, y tus hijos, y las mujeres de tus hijos contigo.
17. Todos los animales que están contigo de toda carne, de aves y de bestias y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, sacarás contigo; y vayan por la tierra, y fructifiquen y multiplíquense sobre la tierra.
18. Entonces salió Noé, y sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos con él.
19. Todos los animales, y todo reptil y toda ave, todo lo que se mueve sobre la tierra según sus especies, salieron del arca.
20. Y edificó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar.
21. Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque el intento del corazón del hombre es malo desde su juventud; ni volveré más a destruir todo ser viviente, como he hecho.
22. Mientras la tierra permanezca, no cesarán la sementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche.
Detalle del cuadro de Eugène DelacroixApolo combatiendo con la serpiente Pitón (Apollon combattant le serpent Python, 1850 - 1851). Óleo en lienzo. Galería de Apolo del Museo del Louvre.
En la mitología griega, Pitón era una gran serpiente, hija de Gea, la madre Tierra, nacida del barro que quedó en la tierra después del gran diluvio. El monstruo vivía en una gruta cerca de Delfos, en el Monte Parnaso, y allí custodiaba el oráculo. El dios Apolo mató a Pitón, exigió el oráculo para sí y desde entonces fue conocido como Apolo Pitio. Se dice que el dios había fundado los Juegos Píticos para celebrar su victoria.
Delfos es una ciudad en el continente griego que se encuentra situada en el valle del Pleisto, junto al monte Parnaso. Originariamente recibió de nombre Pito, y se llamaba así aún en la época de la guerra de Troya. Después pasó a llamrse Pitón, como la serpiente de Gea, que aguardaba el antiguo oráculo de la diosa Temis. Se dice que, después de matar a la serpiente, Apolo fundó su oráculo en este lugar. Entonces tomó como primeros sacerdotes a navegantes cretenses, a los que apareció y guió en forma de delfín. Así los condujo al Golfo de Corintio y seguidamente los llevó al monte Parnaso.
Ellos dieron el nombre de Delfos a la ciudad, a petición de Apolo, que según la tradición les pidió que se dirigiera a él y lo venerasen bajo el nombre de "Apolo Delfino". El primer templo que se dedicó al dios fue construído con laurel, arbusto consagrado a Apolo (por causa de Dafne). El segundo habría sido construido con cera de abejas y plumas. El tercero fue enteramente hecho de bronce, pero un movimiento sísmico lo derribó. Finalmente los arquitectos Agamedes y Trofinio construyeron el templo definitivo.
Delfos fue desde el principio un importante centro cultural en el que se celebraron certámenes musicales y deportivos. Los Juegos Píticos igualaban en importancia a los Olímpicos, y se celebraban también cada cuatro años, sin coincidir. El premio para los ganadores era la conora de laurel en lugar de la de olivo. El primer ganador de los certámenes musicales fue Crisotemis, el hombre que purificó a Apolo después de que este diera muerte a la serpiente Pitón. Otro ganador del que tenemos noticia fue Tamiris, amante de Jacinto, primer hombre que tuvo relaciones homosexuales y que permanece en el Tártaro por haber intentado competir con las Musas, quienes además le privaron de la vista.
El oráculo
Estaba situado en una cueva profunda con una estrecha entrada. En ella se situaba un gran trípode, en el que se sentaba la Pitia para recibir la inspiración divina que le dictaba las respuestas oraculares. El oráculo de Delfos fue el más famoso de la antigüedad. Su situación como centro del mundo, señalaba el ónfalos, le confirió un prestigio especial, de manera que muchos tesoros y botines de guerra fueron guardados allí, en pequeñas edificaciones.
El poder oracular de la gruta fue descubierto causalmente gracias a las cabras que abundaban en la zona, por lo que para los sacrifios a Apolo en Delfos se suelen utilizar estos animales. Es tradición que estas cabras quedaron atrapadas en la gruta por un terremoto y comenzaron a balar de una forma realmente extraña. Un pastor, que acudió a averiguar la razón de ese extraño fenómeno, que quedó igual de poseído que las cabras, y comenzó a precedir sucesos futuros. Todo el que se aproximaba a la gruta obtenía este extraño poder, y fue fama que procedía de Gea.
Pero la fuerza de atracción que la gruta ejercía sobre todo aquel que se aproximaba era tal que muchos terminaban precipitándose por la grieta que el terremoto había dejado en la tierra, por lo que se designó una Pitonisa para emitir las profecías. En principio la Pitonisa era una mujer joven y virgen, pero se dieron varios casos de violación y finalmente eran mujeres mayores y poco atractivas las encargadas de emitir los oráculos.
Los consultantes tenían una entrevista con ella unos días antes del oráculo. Este hecho está perfectamete documentado en las noticias que dan los autores de la Antigüedad. El oráculo se celebraba un día al mes, el día siete, que se consideraba como fecha de nacimiento de Apolo. Los consultantes eran de todo tipo, de grandes reyes hasta gentes pobres.
La Pitia daba respuestas (el verdadero oráculo) que un sacerdote recogía y escribía en forma de verso. Después se le entregaba al consultante. En un primer momento, las sentencias de la Pitonisa se hacían en verso, pero a mucha gente le parecía extraño que siendo Apolo el dios de la música, tuvieran las predicciones tan mala calidad rítimica y melódica. Así que pronto la Pitonisa comenzó a predecir en prosa.
Las Excavaciones
En 1676 Jacques Spon (francés) y Geroge Wheler (inglés) llegaron al emplazamiento del santuario convertido en un poblado llamado en ese momento Castri. En su visita por el lugar se fijaron en muchas inscripciones en la iglesia de un monasterio que había sido construida justamente sobre los muros del antiguo gimnasio. En estas inscripciones leyeron la palabra Delphi. Lo mismo les ocurrió en algunas casas del poblado. En estos años no pasó de ser una noticia para los historiadores; no hubo excavaciones.
Pasados dos siglos, en 1840, un arqueólogo alemán llamado Karl Otfried Müller trabajó en esta zona y descubrió entre las casas del poblado una parte del gran muro poligonal del recinto del santuario.
El descubrimiento fue una llamada a seguir trabajando. Llegaron más arqueólogos franceses y alemanes, que fueron poco a poco descubriendo indicios y vestigios de la joya arqueológica que se escondía en aquel lugar. Pero la tarea era muy difícil, pues la presencia del poblado impedía hacer excavaciones en serio.
Empezaron entonces los tratos y los proyectos para trasladar a otro sitio todo el poblamiento de Castri, hasta que en 1881 hubo un acuerdo entre el gobierno griego y el gobierno francés (muy interesado en las excavaciones) para expropiar, trasladar y reconstruir el nuevo emplazamiento, la ciudad actual llamada Dhifis (Delfos). Comenzó una gran actividad arqueológica dirigida por el jefe de la Escuela Francesa de Arqueología de Atenas, Téophile Homolle.
Fueron apareciendo piezas restos de estatuas criselefantinas (es decir, estatuas que tenían la cara, las manos y los pies de marfil y el cabello de oro), piedras de edificios, columnas rotas, etc. Después vinieron las restauraciones llevadas a cabo por la Escuela Francesa de Arqueología, con las subvenciones del Ayuntamiento de Atenas y aportaciones particulares de ciudadanos griegos.
De esta forma vieron la restauración:
El Tesoro de los Atenienses que fue reconstruido pieza a pieza.
El Templo de Apolo, del que apenas se conserva algunas columnas.
El Estadio, que es el mejor conservado de la Antigüedad.
El Tholos o santuario de Atenea.
La fuente Castalia.
El ágora romana.
El altar de Quíos.
Varias columnas.
Muchas de las piezas fueron llevadas al museo de Delfos que, en la actualidad, es uno de los más ricos de Grecia: entre otras el famoso Auriga, de bronce, tamaño natural ofrendado por Polyzelos; la Esfinge de Naxos, los Mellizos de Argos y una copia romana del Ónfalos que era la piedra en forma de huevo que señalaba el centro u "ombligo del mundo" en Delfos y que fue encontrado durante las excavaciones hechas en el templo de Apolo.
COLOMBIA = COLUMBIA = WASHINGTON D.C (CIUDAD DE 7 COLINAS)= APOLO 11 = LLEGADA A LA LUNA (MISMO DIA DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA) = RIO MARIA LA MAGDALENA=EXPERIMENTO FILADELFIA
Es un edificio de estilo neorrenacentista, construido para disponer de un templo de mayores proporciones en el mismo lugar donde se ubicaba la primitiva iglesia de Yarumal. Comenzado en 1866, su construcción pasó por múltiples dificultades. La ingente financiación que requería el proyecto, las guerras civiles de finales del XIX, el desplome de parte del templo en 1890 o el sismo de 1938, retrasaron su conclusión hasta 1944, año de su consagración. Durante su construcción la Capilla de San Luis (que originalmente era la iglesia del viejo cementerio) hizo de templo parroquial.
La Basílica es de planta rectangular, su interior está dividido en tres naves longitudinales, la principal o central y dos laterales. La fachada principal está conformada por dos torres rematadas en cúpulas, unidas por un cuerpo que enmarca la nave central.
La iglesia alberga varios elementos artísticos, entre los que destaca el lienzo de la Virgen de la Merced que data de 1789, posiblemente de origen quiteño y considerado milagroso.[2][3] También está el altar principal en forma de templete o medio baldaquino, construido en mármol de varios colores, cuenta con 12 metros de altura y pesa 70 toneladas. Igualmente destaca el pavimento del testero,[n. 1] el cual posee artísticos dibujos elaborados en mármol.
En 1998, el Concejo Municipal de Yarumal declaró el templo de la Merced junto con la capilla de San Luis (aunque así se le conoce, su verdadero nombre es Capilla del Carmen), como bienes inmuebles de interés cultural y arquitectónico del municipio. El 12 de agosto de 1999, el PapaJuan Pablo II le concedió al templo el título de Basílica Menor.[4] Desde el año 2000, la iglesia preserva los restos del poeta Epifanio Mejía, autor del himno antioqueño.
Durante la edificación, se produjeron muchas dificultades. El asolamiento de las guerras civiles que sufrió Colombia durante el último cuarto del siglo XIX, la gran envergadura del proyecto y la ingente financiación que requería, el desplome en 1890 de una parte del templo en construcción o el seísmo de 1938, fueron causas de que la iglesia tardara más de ochenta años en ser construida.
Yarumal fue fundado en 1787 con el nombre de San Luis de Góngora, el cual, desde sus inicios contaba con una capilla en paja donde realizaban las ceremonias religiosas los sacerdotes de Santa Rosa de Osos, que esporádicamente visitaban el nuevo poblado. La capilla se edificó por sugerencia del alcalde pedáneo y juez poblador, Francisco Leonín de Estrada, incentivado por los habitantes que urgían su construcción para proporcionarle importancia a la colonización.[5] Para 1790 fue establecida la parroquia de "San Luis de Góngora" (hoy parroquia Nuestra Señora de la Merced).
Plaza de Yarumal en 1831. Dicho espacio público se estaba consolidando. Se aprecia como era el anterior templo y sus escaleras de acceso.
Posteriormente, se vio la necesidad de construir un nuevo templo de mayores proporciones, pues para 1850 el pueblo ya contaba con 3.000 habitantes y el viejo templo comenzaba a quedarse pequeño. Por ello, el 20 de diciembre de 1860 el padre Julián Palacio reunió a los habitantes en la plaza, les informó de la necesidad de un nuevo templo, instó a proporcionar toda la ayuda posible para la obra, y para tal fin, se procedió a conformar la primera junta que emprendería los trabajos del templo. Resultaron electos para dicha junta el Pbro. Julián Palacio -presidente-, Sebastián Mejía, Lucas María Misas, Zoilo Cuartas, Manuel María Hoyos y Leonzo Tamayo, siendo el último secretario de otra junta.[6]
En la sesión del 15 de enero de 1861 (la tercera reunión a partir de su creación), el Pbro. Julián Palacio propone que se comenzaran los trabajos del templo en el próximo mes de abril. En la misma reunión se autorizó la primera adquisición de tablones para los tapiales, a fin de que estuvieran secos cuando se fueran a utilizar.
Como era un proyecto de gran envergadura, pronto llegaron las ofertas de mano de obra. Fue así como el 5 de febrero de 1861, Gregorio Álvarez ofreció sus servicios como albañil y director de la obra, quien se contrató a razón de tres pesos de ocho décimos con dos reales diarios, en una jornada laboral de seis a seis. El 6 de ese mismo mes el padre Julián Palacio colocó la primera piedra y comenzó a conseguir recursos económicos.[7]
Entre tanto, en la Diócesis de Antioquia se tramitaba una solicitud para que el prelado autorizara la edificación del nuevo templo. La población recibió, el 2 de marzo de 1861, el comunicado del Obispo Domingo Antonio Riaño, donde se concedía la licencia para el nuevo templo, además, resaltaba que para la construcción, la Junta debía organizarse lo mejor posible. Para lo cual, la Junta dictó su propio reglamento de siete capítulos, de acuerdo con las atribuciones otorgadas por la Constitución 21 del Título XIX de las Sinodales de la diócesis. Se estipulaba que el “Examen de Cuentas” se haría ante dos instancias. La primera ante la Junta Directiva de los Trabajos del Templo y la segunda ante la Junta de Fábrica, que a su vez daba informe al prelado diocesano. Además, la presidencia tenía una duración de seis meses y se rotaba entre los mismos miembros de la junta.[n. 2]
La financiación de la obra procedió de limosnas, colectas, mandas, rifas, bazares y venta de fincas que algunos benefactores donaron a la Iglesia. Las limosnas eran recolectadas por comisiones que tenían establecidas las áreas urbanas y rurales de Yarumal; el área rural era visitada sobre todo por hombres y la zona urbana principalmente por mujeres. La jurisdicción de la parroquia de Yarumal, era en ese tiempo un extenso territorio que hoy concierne a otros municipios.
El 4 de julio de 1865, Santos Sánchez ofreció sus servicios para dirigir la obra, en calidad de arquitecto y albañil, al precio de cinco pesos de ocho décimos diarios pero no fue aprobado.[6] En la misma fecha se citó a la reunión a Policarpo Rivera para plantearle compra de unos terrenos con el propósito de establecer allí unos tejares para la obra. Rivera cedió gratis, el derecho de explotar los terrenos por el tiempo que durara la edificación del templo, autorizó levantar en él un cobertizo y extraer el barro, con la única condición de que una vez finalizada la obra se le devolviera el lote.[6] Por la misma época se contrataron unas caleras en la vereda Sepulturas.[n. 3]