Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Tinny !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños 。:* ✿Meryam✿。:* !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños noli !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ღ Maria ღ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ♥ ALEGRIA ♥ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Kary Grandchester !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Apagones para sensibilizar contra el cambio climático
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ecologista  (Mensaje original) Enviado: 19/03/2016 22:48

Apagones para sensibilizar contra el cambio climático

178 países y 7.000 ciudades se suman hoy de 20.30 a 21.30 horas a la iniciativa


JULIUS RUTER - Sábado, 19 de Marzo de 2016 - Actualizado a las 06:12h

El Kursaal, apagado, durante una jornada reivindicativa anterior. (Foto: N.G.)

El Kursaal, apagado, durante una jornada reivindicativa anterior.

Madrid – Hoy sábado, 19 de marzo, de 20.30 a 21.30 horas, se repetirá una nueva edición de La Hora del Planeta, una campaña del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que empezó en 2007 en Sídney como un gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático. En 2015, coincidiendo con la Cumbre de París, obtuvo una gran movilización. En 2016, 178 países y 7.000 ciudades se han sumado a la iniciativa y volverán a apagarse luminarias de edificios como la Torre Eiffel de París, el Empire State Building de Nueva York, el Taipéi 101, en Taiwán, o la ópera de Sídney.


En España, varias fuerzas políticas, más de 300 ciudades, 400 empresas y cientos de instituciones y asociaciones se unirán hoy durante esa hora en un gesto común: apagar la luz para sensibilizar sobre el cambio climático. El sector de la energía es el principal emisor de gases de efecto invernadero, fundamentalmente el dióxido de carbono (CO2) que sale de los tubos de escape de los vehículos y de las chimeneas de las industrias, que causan el fenómeno del cambio climático. El año 2015 fue el más cálido desde que existen registros, según la Organización Mundial de la Meteorología (OMM).

La Hora del Planeta es una campaña de WWF que empezó en 2007 en Australia como un símbolo de la lucha contra este fenómeno global y que este año cobra especial relevancia tras el acuerdo de la cumbre de cambio climático celebrado el mes de diciembre en París, a la que asistieron más de 180 países. El objetivo del Acuerdo de París pretende impedir que el aumento de la temperatura a final de siglo se quede “muy por debajo de los dos grados” con respecto al nivel preindustrial, y continuar los esfuerzos para limitar ese aumento en 1,5ºC.

Diez años después, la iniciativa se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia. En el Estado español, muchos monumentos se quedarán a oscuras de 20.30 a 21.30 horas: la Alhambra, el Monasterio de El Escorial, la Granja de San Ildefonso de Segovia, el Palacio Real de Madrid, las catedrales de Murcia, Jaén, Teruel, Jaca, Palma y Barcelona, la mezquita de Córdoba, la Torre del Oro y el puente de Triana de Sevilla, el Palacio Real de Aranjuez y el Museo Guggenheim de Bilbao.

En esta edición, WWF destaca el esfuerzo de muchos municipios pequeños que se apagarán casi por completo. El apagón se acompañará en las capitales de centenares de actividades que van desde la instalación de grandes mosaicos de velas, a talleres de molinillos de viento, batucadas, espectáculos lumínicos de cyborgs, creación de farolillos, conciertos, observaciones astronómicas y chocolatadas. La iniciativa está también presente en medio millar de estaciones ferroviarias, ya sea a través de soportes digitales o de vídeos. Entre los participantes figuran casi todas las fuerzas políticas, y medios de comunicación.




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: goti0 Enviado: 29/03/2016 18:06

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: TATIS-7 Enviado: 02/04/2016 06:06

 



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados