Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños decine !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños youtube !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños k-a-l-y !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños glorynee !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños voltaje !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños abelinda590 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños nube 1 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños BallesaRD !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ESTELA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ALEXWIN12 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Alberto Medrano !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Stephany23 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Asi termina el conflicto armado en Colombia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Mensaje original) Enviado: 25/08/2016 22:43

Así se termina el conflicto armado con las Farc': Santos


El presidente Juan Manuel Santos entregó al Congreso el acuerdo definitivo con las Farc.

Acompañado de ciudadanos, el mandatario entregó al Congreso el acuerdo final de paz.

"Con lo que sucedió ayer (la firma del acuerdo final de paz, el miércoles 24 de agosto), donde todo está acordado, quiero informarles a los colombianos que, como Jefe de Estado y como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, heordenado el cese del fuego definitivo a partir de las 00.00 horas del lunes 29 de agosto".

Así lo anunció el presidente Juan Manuel Santos, en la Plaza Rafael Núñez, del Capitolio, en el centro de Bogotá, luego de entregar al Congreso el texto del acuerdo definitivo con las Farc.

Durante el acto, el primer mandatario dijo que como lo estipulaba la ley, entregaba a Mauricio Lizcano, el presidente del Congreso, los textos definitivos que ya están publicados en la gaceta y la carta firmada por él, el vicepresidente de la república y todos los miembros del gabinete. "Aquí le informó que el plebiscito se realizará el dos de octubre, el día del nacimiento de Ghandi", agregó.

Santos también mencióno que un hecho tan importante debía ser refrendado por el pueblo. “No tenia esa obligación legal, pero es moral, porque soy un demócrata, y porque el pueblo debe tener la última palabra”, aseguró. 

Rodeado de varios miembros del Gobierno Nacional, víctimas y colombianos dijo "le estamos entregando al pueblo la última palabra sobre la paz de Colombia. Serán ellos los que digan: 'sí', queremos la paz".

Al lugar llegó en compañía de mujeres, jóvenes, artistas, indígenas, afrocolombianos, ciudadanos representantes de diferentes regiones del país y de organizaciones por la paz, que fueron testigos y protagonistas de este hecho histórico.

Tal como había anunciado en la noche del pasado miércoles, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, hizo público en la mañana de este jueves el de los acuerdos de la negociación entre el Gobierno y las Farc.Víctimas como Nelly Rodríguez, madre de un policía en asesinado en Toribío, Marlenne Orjuela, la asociación de mujeres indígenas y campesinas de Colombia.

El documento consta de 297 páginas. Con la presentación en el Congreso del documento el Gobierno cumple con el plazo mínimo de 30 días que tenía para difundir los acuerdos con las Farc antes del plebiscito, de tal manera que el país los conozca y sepa qué votará en las urnas.

ELTIEMPO.COM



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: TATIS-7 Enviado: 29/08/2016 14:06
LA HABANA, CUBA.-
EL DOCUMENTO FUE FIRMADO POR HUMBERTO DE LA CALLE POR EL GOBIERNO Y LUCIANO MARíN ARANGO POR LAS FARC

El Gobierno de Colombia y las FARC rubricaron hoy el acuerdo final que cierra las negociaciones de paz desarrolladas en La Habana durante los últimos cuatro años, y que deberá ser refrendado por el pueblo colombiano en un plebiscito. El documento fue rubricado por los jefes negociadores de las dos delegaciones, Humberto de la Calle por el Gobierno y Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", en representación de la guerrilla, así como por los embajadores de Cuba y Noruega, países garantes en el proceso de paz.

Los seis puntos de los que consta el acuerdo final fueron leídos en un acto presidido por el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, y que generó una creciente expectación desde que a última hora del martes las delegaciones negociadoras desvelaron que estaban a las puertas de concluir los diálogos para la paz.

El documento firmado suma doscientas páginas y del mismo se han sacado siete copias para las partes, los dos países garantes (Cuba y Noruega), los dos acompañantes (Chile y Venezuela) y la ONU, todas ellas firmadas página a página por De la Calle y Márquez. Su contenido ha sido negociado hasta la última coma a lo largo de 44 meses en La Habana, con varios hitos de gran relevancia cuando las partes alcanzaron acuerdos concretos en algunos de los puntos más sensibles de la negociación, como en el caso de la creación de la jurisdicción especial para la paz y el cese bilateral del fuego.

El jefe negociador de las FARC en los diálogos de paz, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", afirmó "creo que hemos ganado la más hermosa de las batallas, la de la paz de Colombia". En tanto el jefe negociador del Gobierno de Colombia en los diálogos de La Habana, Humberto de la Calle, comentó que el histórico pacto final es a su juicio el "mejor acuerdo posible"

Una vez hecho público, el acuerdo pasará al Congreso de Colombia, que se ocupará de poner en vigor las leyes para la implementación de lo pactado, así como de convocar un plebiscito para que los colombianos tengan la última palabra. En paralelo, la guerrilla convocará una conferencia interna para que sus filas den el visto bueno a lo pactado por los equipos negociadores del Gobierno de Colombia y las FARC en casi cuatro años de diálogos de paz.

El presidente Juan Manuel Santos convocó a los colombianos a a un plebiscito para refrendar el acuerdo, el próximo domingo 2 de octubre.

"Logramos un acuerdo que, por donde se mire, es infinitamente mejor que continuar la guerra”. — JUAN M. SANTOS, Presidente de Colombia

Los acuerdos

Los puntos íntegros del acuerdo final son los siguientes:

→ "Reforma Rural Integral". Contribuirá a la transformación estructural del campo, cerrando las brechas entre el campo y la ciudad y creando condiciones de bienestar y buen vivir para la población rural.

→ Participación política: "Apertura democrática para construir la paz". La construcción y consolidación de la paz, en el marco del fin del conflicto, requiere de una ampliación democrática que permita que surjan nuevas fuerzas en el escenario político.

→ "Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y la Dejación de las Armas". Su objetivo es la terminación definitiva de las acciones ofensivas entre la Fuerza Pública y las FARC, y en general de las hostilidades y cualquier acción prevista en las reglas que rigen el Cese.

→ "Solución al Problema de las Drogas Ilícitas". Se promueve una nueva visión que dé un tratamiento distinto y diferenciado al fenómeno del consumo, al problema de los cultivos de uso ilícito, y a la criminalidad organizada asociada al narcotráfico.

→ "Víctimas". Desde el Encuentro Exploratorio de 2012, acordamos que el resarcimiento de las víctimas debería estar en el centro de cualquier acuerdo. El acuerdo crea el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, que contribuye a la lucha contra la impunidad.

→ "Mecanismos de implementación y verificación". Representantes del Gobierno Nacional y de las FARC darán seguimiento a los componentes del Acuerdo y verificar su cumplimiento, servir de instancia para la resolución de diferencias.




 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados