Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Thomas1111 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños PABLO !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños karla841 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Nuitmorte !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ♥Cany !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños la-sargento !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Venezuela exige a Luis Almagro renunciar a su cargo en la OEA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 17/03/2017 12:19
    La canciller venezolana sostiene que el secretario general de la OEA es un aliado de la derecha que busca llegar al poder a través del golpe.

    La canciller venezolana sostiene que el secretario general de la OEA es un aliado de la derecha que busca llegar al poder a través del golpe. | Foto: Reuters

    Publicado 19 junio 2016

    La canciller Delcy Rodríguez señala que el secretario general de la OEA desatiende su gestión por falta de equilibrio e imparcialidad al tratar la situación de Venezuela.

    Venezuela exigió este domingo la renuncia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por su falta de imparcialidad para solucionar los problemas del país.

    El Gobierno de Venezuela sostiene que la oposición venezolana, con quien Almagro se ha reunido públicamente, quiere ejecutar un “golpe suave” con acciones y ataques fomentados desde el extranjero, mediante la manipulación informativa, la movilización y la infiltración la violencia en las manifestaciones.

    La ministra de exteriores venezolana denunció ante la OEA que su nación enfrenta una dura campaña internacional de hostigamiento liderada por Almagro y la derecha, tanto nacional como internacional, con el fin de derrocar a Maduro y favorecer una invasión.

    También recalcó que cree que la suspensión de Venezuela de la OEA, consecuencia de la activación de la Carta, es una práctica poco constructiva para solucionar los problemas en el país suramericano.

    Entre tanto, y en contra partida a lo que Almagro quiere lograr en la sesión extraordinaria del 23 de junio, la canciller venezolana ha convocado para el próximo 21 de junio a un Consejo Permanente extraordinario de la OEA, para resaltar el esfuerzo del presidente Maduro y su Gobierno de iniciar un diálogo franco con la oposición venezolana, y así solventar la coyuntura que atraviesa el país, pero sin que exista injerencia extranjera y siempre respetando la soberanía de la nación.

    En esta sesión participarán los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá), para acompañar la iniciativa del presidente Maduro de iniciar los proceso de diálogo con la oposición del país.

    Los ataques de Almagro contra Venezuela

    El pasado 31 de mayo, el secretario general de la OEA Luis Almagro solicitó la activación del procedimiento para aplicar la Carta Democrática del organismo contra Venezuela.

    En un informe de 132 páginas, Almagro recurrió al artículo 20 de la Carta para “solicitar la convocatoria de un Consejo Permanente de los Estados miembros entre el 10 y el 20 de junio de 2016” para, según él, "atender a la alteración del orden constitucional y cómo la misma afecta gravemente el orden democrático” (del país), como lo versa el documento de manera subjetiva. 

    El 1 de junio se realizó la reunión del Consejo Permanente de la OEA, en la que expresaron su apoyo al diálogo acompañado por Unasur entre el Gobierno y oposición en Venezuela.



    Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
    Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
    De: normis Enviado: 17/03/2017 18:12


     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados