Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Amigosdeaquiydeallacompartiendo
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 ♥.·:*BIENVENIDO AL GRUPO*:·. ♥ 
  
 Presentate aqui 
  
 Cartelitos para responder 
 Dia de la semana 
  
 Amparito--clase psp 
 Tutoriales varios 
  
 Poemas 
 Reflexiones 
 Fondos listos 
 Retos 
 Hogar-Varios 
 Buzones personales ... 
  
 
 
  Eines
 
General: == Vive tu presente ==
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: ◘ Sire ◘  (Missatge original) Enviat: 18/09/2009 13:30

 

 

VIVE TU PRESENTE

Se ha dado cuenta usted, de la cantidad de veces que ha desperdiciado sus "momentos presentes", por estar en el pasado o por tener su mente en otro lado, en otro lugar?

Son estos "momentos presentes", los alimentos del alma, que fortalecen nuestro ser y nos ubican en la realidad.

La torpeza de vivir estancados en el pasado, rumiando nuestros antiguos fracasos, cultivando nuestros viejos rencores o hundiéndonos en nuestros venenosos complejos de culpa, nos roba algo grande y maravilloso:

VIVIR EL PRESENTE...

Y es en el presente, donde está la savia de la vida, la oportunidad de enriquecernos realmente, de crecer integralmente.

Esta allí la puerta que el Señor nos abre para respirar el aire puro de la verdad, la belleza, el amor, la felicidad.

En esos "momentos presentes", cuando estamos en contacto con la familia, con los amigos, con el trabajo honrado, con las tareas nobles, con la naturaleza, con la presencia de Dios, es cuando podemos vivir plenamente la existencia.

Quedarnos allá en el pasado, conviviendo con los fantasmas de las desgracias sucedidas, es desperdiciar la felicidad y es envolvernos en la tiniebla de lo que ya no está; pero que es trágicamente recreado por nuestra mente enferma.

¡Y cuánta gente hay así, presa de sus infortunios pasados, enredándose en la telaraña absorbente de sus miserias idas!

¡Cuánta gente que no se perdonan o que están hiriendo continuamente a otros por cosas miserables sucedidas, de las que ya no se puede hacer nada para cambiarlas!

¡Y qué decir de los que están presos en el futuro; de los eternamente preocupados; de los siempre temerosos; de los que están fabricando en sus mentes alteradas acontecimientos atroces, sucesos negativos, cosas terribles que sucederán!

Esos que tienen su mirada puesta en el futuro incierto.

Los que pierden "momentos presentes" maravillosos, que podrían darles mucha paz y plenitud, tranquilizar su ánimo nervioso y hacerlos ver lo hermoso que es vivir.

Esos que están obsesionados con el futuro, que están esperando la visita - tarde o temprano - del ladrón de la felicidad y de la seguridad; del monstruo que los tragará.

Que están siempre visualizando en la esquina de la vida - allá cuando menos lo piensen - el ataque, el asalto feroz de lo trágico, de lo desgraciado, de lo tenebroso.

Esos no están viviendo; están enfermos. Se están consumiendo en la preocupación obsesiva que mina su salud mental y física. Se están perdiendo el presente.

Por esto, a unos y a otros les decimos:

¡Viva su "momento presente"!

Sumérjase con gusto, con pasión, en la realidad presente: el lado de la vida con sus rostros de niños inocentes, amigos leales, misiones importantes, trabajo cotidiano, oración sencilla, meditación, soledad, diversión, buen humor, momentos de tristeza, de dolor, de incertidumbre, de amor.

Viva todo esto.

Abra un espacio grande en su alma, lo más grande posible, para vivir el presente.

Verá que la vida se le hace nueva, joven, siempre sorpresiva, agradable, placentera.

Hoy, sí, hoy. Hoy y ahora, es el momento para el encuentro.

AUTOR??? 

 

 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Karol Enviat: 19/09/2009 01:26

Quedarnos allá en el pasado, conviviendo con los fantasmas de las desgracias sucedidas, es desperdiciar la felicidad y es envolvernos en la tiniebla de lo que ya no está; pero que es trágicamente recreado por nuestra mente enferma.

 

A veces nos cuesta mucho deshacernos del pasado...



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats