Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigosdeaquiydeallacompartiendo
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ♥.·:*BIENVENIDO AL GRUPO*:·. ♥ 
  
 Presentate aqui 
  
 Cartelitos para responder 
 Dia de la semana 
  
 Amparito--clase psp 
 Tutoriales varios 
  
 Poemas 
 Reflexiones 
 Fondos listos 
 Retos 
 Hogar-Varios 
 Buzones personales ... 
  
 
 
  Strumenti
 
General: COMO INICIARSE EN LA ESCRITURA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Taty  (Messaggio originale) Inviato: 04/11/2009 05:37
 

Cómo iniciarse en la escritura

En primer lugar, piense concretamente sobre que cuestiones usted quisiera escribir y comience por los que conoce mejor. No se preocupe si le parece que los temas que se le vienen a la cabeza son ridículos o que no son interesantes, ya que todo es bueno a la hora de practicar escritura. De esta forma, si le interesa contar la historia de cómo llegó a ahorrar para comprar su auto nuevo… ¡adelante! Verá cuantas cosas emotivas podrá incluir en su relato.

Luego de que haya seleccionado el tema, escriba cualquier cosa que se le venga a la cabeza, es decir todos los datos, sensaciones, historias, o anécdotas que pueda contar sobre el asunto. Este ejercicio de reunir ideas, será la materia prima sobre la que usted podrá trabajar más adelante. Para inspirarse más, puede leer relatos similares a los que vaya a contar, los cuales se pueden encontrar en Internet introduciendo sólo las palabras principales en cualquier buscador.

Una vez hecho esto, trate de crear un contexto para la redacción. Para esto, puede elegir las ideas más interesantes expresadas en su borrador, así como todas las nuevas que le surjan a partir de allí. Ordene todas estas ideas y cerciórese, fundamentalmente, de tener una buena introducción y una buena conclusión. Ayúdese con enciclopedias y libros para completar cualquier información histórica que pueda llegar a necesitar para incluir en su artículo. Es posible que esto también le inspire para continuar su relato.

Siempre trate de hallar un estilo propio, lo cual se logra siendo lo más fiel posible a sus propias ideas, pensamientos, y sensaciones. ¡Jamás plagie! Si va a incluir ideas previamente publicadas, incluya la fuente en su bibliografía.

No se olvide tampoco de darle una última mirada a su artículo. Esto puede ser hecho por usted mismo, o bien por un profesional, si es que todavía se siente inseguro. En cualquier caso, jamás debe confiarse con la primera versión. Si se siente cansado, será preferible que espere para efectuar la corrección, puesto que el propio desgaste podría llevarle a no detectar todos los errores.

Por último, no se olvide de dejar de lado cualquier tipo de timidez en esta tarea. La escritura es un ejercicio para valientes, Y si se reprimen los pensamientos, el resultado ser un híbrido incoloro, inodoro, e insípido. El escritor español Manuel Vázquez Montalbán dijo alguna vez que “en todo escritor hay un asesino”. .

 

De mi correo



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: normis Inviato: 04/11/2009 09:42
GRACIAS TATY
 
BUENOS DIAS .BESITOSSS
 
GIFSTAZANORMIS.gif picture by lorena_2009_2009_2009

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Karol Inviato: 04/11/2009 18:43
Buenos consejos amiga!
En los años de mis mocedades llegué a escribir varias coillas entre historias y poesía,
pero nunca me atreví a compartir con nadie. Tal vez teniendo báses más sólidas me hubiera atrevido a compartirlas.
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati